Repensando la educación sexual : hacia una propuesta interseccional.

Dado que la educación es un agente de transformación social, su papel en la construcción de sociedades más justas y equitativas es fundamental. Sin embargo, el sistema educativo colombiano aún enfrenta serios desafíos en la erradicación de la exclusión y la discriminación, lo que hace urgente una re...

Full description

Autores:
Vanegas Nieto, María Fernada
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20883
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20883
Palabra clave:
Educación sexual
Pedagogía
Feminismo interseccional
Sexual education
Pedagogy
Intersectional feminism
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Dado que la educación es un agente de transformación social, su papel en la construcción de sociedades más justas y equitativas es fundamental. Sin embargo, el sistema educativo colombiano aún enfrenta serios desafíos en la erradicación de la exclusión y la discriminación, lo que hace urgente una revisión crítica y una reconstrucción del enfoque de la educación sexual. Este trabajo explora la necesidad de abordar la educación sexual desde una perspectiva interseccional, entendiendo que lxs estudiantes no tienen una única identidad fija, sino que experimentan su educación desde la intersección de factores como género, orientación sexual, etnicidad, clase social, discapacidad y contexto cultural. La falta de este enfoque en los modelos actuales impide que la educación sexual sea realmente inclusiva y representativa de la diversidad existente en los espacios educativos