Figuras retóricas : desde los cuentos latinoamericanos para la escritura narrativa.

El presente trabajo expone la investigación-acción participativa con enfoque mixto realizada en el Liceo Femenino Mercedes Nariño con las estudiantes del curso 701 de la jornada mañana. El proyecto tuvo como objetivo la implementación de una secuencia didáctica en torno a las figuras retóricas en cu...

Full description

Autores:
Pulga Álvarez, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20439
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20439
Palabra clave:
Cuentos latinoamericanos
Escritura narrativa
Figuras retóricas
Latin american short stories
Narrative writing
Rhetorical figures
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo expone la investigación-acción participativa con enfoque mixto realizada en el Liceo Femenino Mercedes Nariño con las estudiantes del curso 701 de la jornada mañana. El proyecto tuvo como objetivo la implementación de una secuencia didáctica en torno a las figuras retóricas en cuentos latinoamericanos para mejorar la producción escrita mediante la creación de historias cortas. La planeación fue trabajada en tres fases: la primera anteló la comprensión de figuras retóricas y el proceso recomendado para escribir; la segunda priorizó la lectura en conjunto de seis cuentos latinoamericanos que permitieron un acercamiento al género para después replicarlo; y la tercera recogió lo aprendido en las dos primeras para crear un texto propio siguiendo las posturas de Cassany (1985), García (2000) y Serrano (1985) respecto a cómo escribir, usar figuras retóricas y la idiosincrasia de un cuento moderno, respectivamente. Al final de la propuesta, se constató que el uso de metáforas, metonimias, hipérbatos, hipérboles y sarcasmos permitió la mejora en la producción escrita.