Material educativo para fomentar el pensamiento tecnológico a través de la lúdica en la especialidad de metalistería para estudiantes de grado sexto en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central de la Salle.

En este trabajo se busca que los estudiantes se familiaricen, identifiquen y aprecien actividades posibles a desarrollar con énfasis en taller de metalistería con un enfoque en el pensamiento tecnológico. Los procesos industriales se integran en la propuesta del material educativo de forma lógica y...

Full description

Autores:
Gutiérrez Reyes, Miguel Ángel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1954
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1954
Palabra clave:
Tecnología - Diseño - Material didáctico
Procesos industriales
Especialidad de metalistería
Metalistería - Enseñanza
Talleres mecánicos
Pensamiento tecnológico
Tecnología - Enseñanza
Medición
Juegos educativos
Trazado
Corte
Centro punteado
Taladro
Doblado
Limado
Soldadura
Pulido
Acabados
Solución de problemas
Plano
Maqueta
Carencia
Necesidad
TIC
Enseñanza
Comprensión
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este trabajo se busca que los estudiantes se familiaricen, identifiquen y aprecien actividades posibles a desarrollar con énfasis en taller de metalistería con un enfoque en el pensamiento tecnológico. Los procesos industriales se integran en la propuesta del material educativo de forma lógica y secuencial para reafirmar la teoría y adquirir las diferentes técnicas que se requieren para obtener las competencias de la especialidad de metalistería y alfabetizar a los estudiantes en el ámbito tecnológico. Con la implementación de la cartilla en plataforma Moodle se logra la facilidad de acceso y amplia difusión, consiguiendo la integración de la tecnología como herramienta de enseñanza teniendo en cuenta que en esta era las nuevas generaciones manifiestan mayor gusto al interactuar con ésta metodología respecto a las tradicionales.