Propuesta de aprendizaje de la lengua de señas colombiana (LSC) basado en una aplicación móvil : una experiencia de inclusión educativa.
El trabajo desarrollado, consiste en la creación de ALSCO, una aplicación diseñada para fortalecer la inclusión educativa mediante el aprendizaje de la lengua de señas colombiana. Este desarrollo está dirigido a los docentes de la institución, con el propósito de dotarlos de herramientas que facilit...
- Autores:
-
García Gil, Erika Yamile
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20549
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20549
- Palabra clave:
- Aplicación móvil
Machine learning
Inclusión educativa
Lengua de Señas Colombiana LSC
Aprendizaje interactivo
Mobile application
Machine learning
Educational inclusion
Colombian sign language
Interactive learning
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/