Herramientas técnicas, físicas y psicológicas para una óptima presentación pública en pianistas.
La investigación nace desde la inquietud de los autores, quienes desde su experiencia evidenciaron que el miedo escénico era una realidad en los pianistas y al ser llevado al límite afecta la interpretación musical, generando con ello frustraciones, resignación e incluso deserción de la carrera como...
- Autores:
-
Herrera Rodríguez, Hernán Emilio
Rey Barrote, Ángel Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1455
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1455
- Palabra clave:
- Pianistas
Miedo
Técnicas
Físicas
Psicológicas
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La investigación nace desde la inquietud de los autores, quienes desde su experiencia evidenciaron que el miedo escénico era una realidad en los pianistas y al ser llevado al límite afecta la interpretación musical, generando con ello frustraciones, resignación e incluso deserción de la carrera como pianista. El siguiente paso se proyecto a evidenciar cuantitativamente el porcentaje de músicos que padecen el síndrome del miedo escénico mostrando en la investigación que un 93.5% de personas, lo padecen; lo anterior también se sustenta en otras investigaciones realizadas por expertos en la materia. Posteriormente se investigaron componentes psicológicos, técnico-pianísticos, pedagógicos y físicos para encontrar enlaces y así crear las herramientas necesarias para ayudar a los pianistas que padecen el síndrome a enfrentar, controlar y superar la escena musical y asi logren un disfrute de el escenario. |
---|