Visible e Invisible : una mirada sobre el conflicto social urbano desde las imágenes en la producción cinematográfica colombiana que busca activar la memoria social.
El presente trabajo de grado es el resultado de una investigación, diseño e implementación de una propuesta de intervención pedagógica, basada en las imágenes cinematográficas de los conflictos sociales urbanos para la enseñanza de la historia reciente de la ciudad. En este sentido, se propone, en p...
- Autores:
-
Alvarado Orjuela, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10585
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10585
- Palabra clave:
- Historia reciente
Memoria social
Cine
Imagen
Conflicto social urbano
Didáctica crítica
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado es el resultado de una investigación, diseño e implementación de una propuesta de intervención pedagógica, basada en las imágenes cinematográficas de los conflictos sociales urbanos para la enseñanza de la historia reciente de la ciudad. En este sentido, se propone, en primera medida el marco teórico de las categorías de análisis, entre las cuales se encuentra el cine, la imagen, la memoria y los conflictos sociales urbanos. De igual manera se presenta un análisis de la cinematografía colombiana en relación con las problemáticas de la ciudad y por último se propone una estrategia, basada en la didáctica crítica de la mirada. |
---|