Enseñanza del sistema integrado de transporte público en Bogotá para estudiantes del Instituto Pedagógico Nacional a través de sistemas de comunicación.
Este trabajo de grado propone una estrategia didáctica para la enseñanza del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en Bogotá, orientada a estudiantes del Instituto Pedagógico Nacional. Se fundamenta en el enfoque de la geografía humana y urbana, que permite comprender el espacio como una co...
- Autores:
-
Acosta Velandia, Andrea Maritza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21252
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21252
- Palabra clave:
- Educación geográfica
Transporte público
Bogotá
Sistemas de comunicación
estrategia didáctica
TIC en educación
Geography education
Public transportation
Bogotá
Communication systems
Didactic strategy
ICT in education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo de grado propone una estrategia didáctica para la enseñanza del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en Bogotá, orientada a estudiantes del Instituto Pedagógico Nacional. Se fundamenta en el enfoque de la geografía humana y urbana, que permite comprender el espacio como una construcción social, dinámica y relacional.A través de la metodología de Investigación Acción Pedagógica, se diseñó e implementó una propuesta que articula el pensamiento geográfico con herramientas de comunicación y TIC, fortaleciendo habilidades como la orientación, localización y análisis crítico del territorio. La propuesta se desarrolló en el taller “Conociendo a Bogotá” y partió de las experiencias cotidianas de movilidad de los estudiantes.Los resultados muestran que el uso de estrategias contextualizadas favorece el aprendizaje significativo, la apropiación del espacio urbano y la formación de ciudadanía. Esta experiencia aporta a la enseñanza de la geografía desde una perspectiva crítica, situada y transformadora. |
---|