Construcción de ciudadanía crítica por medio del Rap.

Trabajo de grado que se realiza con el objetivo de aportar una forma de enseñar la ciudadanía crítica usando el rap como expositor de contenido y posteriormente como solución a problemáticas. Se utilizan los principios freireanos para entender la ciudadanía crítica y posteriormente se realizan una s...

Full description

Autores:
Bernal Salcedo, Robinson Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19832
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19832
Palabra clave:
Ciudadania critica
Rap
Construccion colectiva
Colegio nuevo horizonte
Critical citizenship
Collective construction
Nuevo horizonte school
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_1a3146be11c1a4e35fab8fac4a5aec4f
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19832
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Construcción de ciudadanía crítica por medio del Rap.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Construction of Critical Citizenship through Rap.
title Construcción de ciudadanía crítica por medio del Rap.
spellingShingle Construcción de ciudadanía crítica por medio del Rap.
Ciudadania critica
Rap
Construccion colectiva
Colegio nuevo horizonte
Critical citizenship
Collective construction
Nuevo horizonte school
title_short Construcción de ciudadanía crítica por medio del Rap.
title_full Construcción de ciudadanía crítica por medio del Rap.
title_fullStr Construcción de ciudadanía crítica por medio del Rap.
title_full_unstemmed Construcción de ciudadanía crítica por medio del Rap.
title_sort Construcción de ciudadanía crítica por medio del Rap.
dc.creator.fl_str_mv Bernal Salcedo, Robinson Alberto
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Gamboa Virgüez, Natalia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bernal Salcedo, Robinson Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Ciudadania critica
Rap
Construccion colectiva
Colegio nuevo horizonte
topic Ciudadania critica
Rap
Construccion colectiva
Colegio nuevo horizonte
Critical citizenship
Collective construction
Nuevo horizonte school
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Critical citizenship
Collective construction
Nuevo horizonte school
description Trabajo de grado que se realiza con el objetivo de aportar una forma de enseñar la ciudadanía crítica usando el rap como expositor de contenido y posteriormente como solución a problemáticas. Se utilizan los principios freireanos para entender la ciudadanía crítica y posteriormente se realizan una serie de actividades con los estudiantes de décimo y undécimo grado en la IED Nuevo Horizonte. El resultado principal de la intervención en el aula es una muestra artística elaborada mediante un proceso democrático de elección, donde la voz de todos tuvo validez y participación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-25T20:00:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-25T20:00:41Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/19832
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/19832
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia.
Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 1-10.
Boix, O. (2015). Entre el esteticismo y el sociologismo: un debate bibliográfico sobre el rap francés. Apuntes de Investigación del CECYP, (25), 219-232.
Bolívar, A. (2007). Educación para la ciudadanía: algo más que una asignatura. Barcelona: Graó.
Bueno, M. (2018). Aristóteles y el ciudadano. Tópicos (México), (54), 11-45. https://doi.org/10.21555/top.v0i54.892
Calderón Moncayo, J. (2011). Análisis y vínculos entre matoneo y vida social en Colombia una mirada a dos instituciones educativas y al sector el codito. Facultad de Ciencias Humanas.
Cifuentes, A., Criollo, R. G. & Violeth, Á. L. (2015). El rap, elemento artístico para generar competencias ciudadanas y comunicativas orientadas hacia una sana convivencia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11371/523.
Clavijo Martínez, A. F. (2012). La música rap como manifestación cultural urbana en la ciudad de Pereira.
Da Silva, A. L. (2006). Música rap: narrativa dos jóvenes da periferia de Teresina-PI. Imaginário, 12(13), 83-112.
De Rojas, M. R. (2004). Identidad y cultura. Educere, 8(27), 489-496.
Egea Vivancos, A., Arias Ferrer, L., & Clares Clares, M. E. (2017). Historia a ritmo de rap. Una propuesta interdisciplinar para la enseñanza de las ciencias sociales y la educación artística. ESPIRAL cuaderno del profesorado, 10.
Fals Borda, O. (1987). La investigación-acción participativa: una mirada crítica. Editorial La Rosca.
Giménez, G. (2005). La cultura como identidad y la identidad como cultura. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. México, III Encuentro Internacional de Promotores y Gestores Culturales. Guadalajara, Jalisco
Gómez, B. R. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Educación y educadores, (7), 45-56.
Gómez, B. R. (2006). La Investigación-Acción Pedagógica, variante de la Investigación-Acción Educativa que se viene validando en Colombia. Revista de la Universidad de la Salle.
Hopenhayn, M. (2001). Viejas y nuevas formas de la ciudadanía. Revista de la CEPAL.
Jiménez Calderón, F. (2014). Estudio del rap español como género discursivo: temas y secuencias textuales. Tonos Digital, 26.
Lleida Lanau, E., & Sanjuán Álvarez, M. (2021). El rap y la construcción de identidad de los jóvenes raperos de Aragón. Revista De Estudios Socioeducativos. ReSed, (9). Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/ReSed/article/view/6642
Marshall, T. H., Casado, M. T., & Miranda, F. J. N. (1997). Ciudadanía y clase social. Reis, (79), 297-344.
Ministerio de Educación Nacional. (2017). Resolución 1665 de 2017: Por la cual se definen los Derechos Básicos de Aprendizaje.
Miralles, J. A. H. (2009). Sobre el concepto de ciudadanía: historia y modelos. Factótum, 6(2009), 1-22.
Miranda, F. J. (2008). La configuración de la identidad ciudadana en un contexto multicultural. Praxis Filosófica, (27), 135-148.
Muñoz, M. (2022). Rap, entre la música y la palabra (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de La Plata).
Pérez Luño, A. E. (2002). Ciudadanía y definiciones. Doxa: Cuadernos de Filosofía del Derecho, 25, 177-211.
Ramírez Arias, D. H. (2022). Realidad de los programas sociales en el desarrollo humano de las madres cabeza de familia, habitantes del sector del codito/localidad de Usaquén/Bogotá (Tesis de maestría) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.
Rodríguez, J. A. (2021). Lyrical school. Una experiencia rapera en educación. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.
Tiramonti, G., Cullen, C., & Fanfani, E. T. (2003). Educación, exclusión social e identidad ciudadana. Diálogos Pedagógicos, 1(1), 50-55.
Torregrosa Peris, J. R. (1983). Sobre la identidad personal como identidad social. Perspectivas y Contextos de la Psicología Social (pp. 217 - 240). Hispano Europea.
Unamuno, E. S. (1999). El resurgir de la rima: los poetas románicos del rap. Atti del XIX Convegno [Associazione ispanisti italiani]: Roma, 235-242.
Valencia Torres, L. A. (2019). La producción textual mediada por el relato digital personal en estudiantes de grado octavo del colegio nuevo horizonte. Estudio de caso (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.
Vásquez-Manrique, R. D. (2022). Historia y memoria oral de la violencia en Colombia, vista desde el RAP. Cubun, 1(2).
Villafuerte-Valdes, L. F. (2020). Identidad ciudadana: hacia un currículum para el siglo XXI. Kinesis Revista Veracruzana de Investigación Docente, 5(5), 35-48.
OVELAR, Nora. (2005). Educación, política y ciudadanía democrática. A través de la especial mirada de paulo freire. Revista de Pedagogía, 26(76), 187-206. Recuperado en 21 de mayo de 2023, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922005000200002&lng=es&tlng=es
Palma, D. A. C., Agudelo, C. A. C., & Aguilar, P. E. C. (2017). Aprendizaje significativo: opción pedagógica constructivista en educación básica colombiana. Gestión Competitividad e Innovación, 5(2), 294-304.
Sales Ciges, A. (2012). Creando redes para una ciudadanía crítica desde la escuela intercultural inclusiva. Revista de Educación Inclusiva, 5. https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/221
Silva Vega, R. (2014). La suerte de un clásico: el caso de Thomas Humphrey Marshall. CS, (13), 361-386. https://doi.org/10.18046/recs.i13.1831
Zapata, F., & Rondán, V. (2016). La investigación-acción participativa. Instituto de Montaña. Perú, 1-58.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv Año 2023 a año 2024
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Ciencias Sociales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19832/5/construccion_de_ciudadania_critica_por_medio_del_rap.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19832/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19832/4/202403200097503-17%20JUN%2024%20ROBINSON%20BERNAL.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19832/1/construccion_de_ciudadania_critica_por_medio_del_rap.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f45e6f2ff24a59a73b138bed7d8008b8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ca1e97cce712180f726a86ad40ecf776
6b62711626c172f0298f45837494b6ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445299534397440
spelling Gamboa Virgüez, NataliaBernal Salcedo, Robinson AlbertoBogotá, ColombiaAño 2023 a año 20242024-06-25T20:00:41Z2024-06-25T20:00:41Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/19832instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se realiza con el objetivo de aportar una forma de enseñar la ciudadanía crítica usando el rap como expositor de contenido y posteriormente como solución a problemáticas. Se utilizan los principios freireanos para entender la ciudadanía crítica y posteriormente se realizan una serie de actividades con los estudiantes de décimo y undécimo grado en la IED Nuevo Horizonte. El resultado principal de la intervención en el aula es una muestra artística elaborada mediante un proceso democrático de elección, donde la voz de todos tuvo validez y participación.Submitted by Robinson Alberto Bernal Salcedo (rabernals@upn.edu.co) on 2024-06-17T23:45:36Z No. of bitstreams: 2 construccion_de_ciudadania_critica_por_medio_del_rap.pdf: 2133568 bytes, checksum: 6b62711626c172f0298f45837494b6ee (MD5) robinson_bernal_licencia_uso_trabajos_y_tesis.pdf: 159865 bytes, checksum: ca1e97cce712180f726a86ad40ecf776 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-06-18T14:42:19Z (GMT) No. of bitstreams: 2 construccion_de_ciudadania_critica_por_medio_del_rap.pdf: 2133568 bytes, checksum: 6b62711626c172f0298f45837494b6ee (MD5) robinson_bernal_licencia_uso_trabajos_y_tesis.pdf: 159865 bytes, checksum: ca1e97cce712180f726a86ad40ecf776 (MD5)Rejected by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co), reason: 1. En el registro debe corregir TODAS las palabras claves y Keywords, debe eliminar las comas y puntos (,.), colocar por separado cada palabra clave, es decir una a una en cada casilla va en mayúscula la inicial de cada palabra y en minúscula la 2da palabra de la frase,. on 2024-06-21T21:23:22Z (GMT)Submitted by Robinson Alberto Bernal Salcedo (rabernals@upn.edu.co) on 2024-06-24T15:59:45Z No. of bitstreams: 2 construccion_de_ciudadania_critica_por_medio_del_rap.pdf: 2133568 bytes, checksum: 6b62711626c172f0298f45837494b6ee (MD5) robinson_bernal_licencia_uso_trabajos_y_tesis.pdf: 159865 bytes, checksum: ca1e97cce712180f726a86ad40ecf776 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-06-24T21:35:19Z (GMT) No. of bitstreams: 2 construccion_de_ciudadania_critica_por_medio_del_rap.pdf: 2133568 bytes, checksum: 6b62711626c172f0298f45837494b6ee (MD5) robinson_bernal_licencia_uso_trabajos_y_tesis.pdf: 159865 bytes, checksum: ca1e97cce712180f726a86ad40ecf776 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2024-06-25T20:00:41Z (GMT) No. of bitstreams: 2 construccion_de_ciudadania_critica_por_medio_del_rap.pdf: 2133568 bytes, checksum: 6b62711626c172f0298f45837494b6ee (MD5) robinson_bernal_licencia_uso_trabajos_y_tesis.pdf: 159865 bytes, checksum: ca1e97cce712180f726a86ad40ecf776 (MD5)Made available in DSpace on 2024-06-25T20:00:41Z (GMT). No. of bitstreams: 2 construccion_de_ciudadania_critica_por_medio_del_rap.pdf: 2133568 bytes, checksum: 6b62711626c172f0298f45837494b6ee (MD5) robinson_bernal_licencia_uso_trabajos_y_tesis.pdf: 159865 bytes, checksum: ca1e97cce712180f726a86ad40ecf776 (MD5) Previous issue date: 2024-06-17IED Nuevo HorizonteLicenciado en Ciencias SocialesPregradoThis thesis project aims to provide a way to teach critical citizenship using rap both as a content presenter and subsequently as a solution to issues. Freirean principles are employed to understand critical citizenship, followed by a series of activities with tenth and eleventh grade students at IED Nuevo Horizonte. The primary outcome of the classroom intervention is an artistic showcase created through a democratic process of selection, where everyone's voice was valued and included.Línea de Interculturalidad Educación y Territorioapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalCiudadania criticaRapConstruccion colectivaColegio nuevo horizonteCritical citizenshipCollective constructionNuevo horizonte schoolConstrucción de ciudadanía crítica por medio del Rap.Construction of Critical Citizenship through Rap.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia.Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 1-10.Boix, O. (2015). Entre el esteticismo y el sociologismo: un debate bibliográfico sobre el rap francés. Apuntes de Investigación del CECYP, (25), 219-232.Bolívar, A. (2007). Educación para la ciudadanía: algo más que una asignatura. Barcelona: Graó.Bueno, M. (2018). Aristóteles y el ciudadano. Tópicos (México), (54), 11-45. https://doi.org/10.21555/top.v0i54.892Calderón Moncayo, J. (2011). Análisis y vínculos entre matoneo y vida social en Colombia una mirada a dos instituciones educativas y al sector el codito. Facultad de Ciencias Humanas.Cifuentes, A., Criollo, R. G. & Violeth, Á. L. (2015). El rap, elemento artístico para generar competencias ciudadanas y comunicativas orientadas hacia una sana convivencia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11371/523.Clavijo Martínez, A. F. (2012). La música rap como manifestación cultural urbana en la ciudad de Pereira.Da Silva, A. L. (2006). Música rap: narrativa dos jóvenes da periferia de Teresina-PI. Imaginário, 12(13), 83-112.De Rojas, M. R. (2004). Identidad y cultura. Educere, 8(27), 489-496.Egea Vivancos, A., Arias Ferrer, L., & Clares Clares, M. E. (2017). Historia a ritmo de rap. Una propuesta interdisciplinar para la enseñanza de las ciencias sociales y la educación artística. ESPIRAL cuaderno del profesorado, 10.Fals Borda, O. (1987). La investigación-acción participativa: una mirada crítica. Editorial La Rosca.Giménez, G. (2005). La cultura como identidad y la identidad como cultura. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. México, III Encuentro Internacional de Promotores y Gestores Culturales. Guadalajara, JaliscoGómez, B. R. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Educación y educadores, (7), 45-56.Gómez, B. R. (2006). La Investigación-Acción Pedagógica, variante de la Investigación-Acción Educativa que se viene validando en Colombia. Revista de la Universidad de la Salle.Hopenhayn, M. (2001). Viejas y nuevas formas de la ciudadanía. Revista de la CEPAL.Jiménez Calderón, F. (2014). Estudio del rap español como género discursivo: temas y secuencias textuales. Tonos Digital, 26.Lleida Lanau, E., & Sanjuán Álvarez, M. (2021). El rap y la construcción de identidad de los jóvenes raperos de Aragón. Revista De Estudios Socioeducativos. ReSed, (9). Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/ReSed/article/view/6642Marshall, T. H., Casado, M. T., & Miranda, F. J. N. (1997). Ciudadanía y clase social. Reis, (79), 297-344.Ministerio de Educación Nacional. (2017). Resolución 1665 de 2017: Por la cual se definen los Derechos Básicos de Aprendizaje.Miralles, J. A. H. (2009). Sobre el concepto de ciudadanía: historia y modelos. Factótum, 6(2009), 1-22.Miranda, F. J. (2008). La configuración de la identidad ciudadana en un contexto multicultural. Praxis Filosófica, (27), 135-148.Muñoz, M. (2022). Rap, entre la música y la palabra (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de La Plata).Pérez Luño, A. E. (2002). Ciudadanía y definiciones. Doxa: Cuadernos de Filosofía del Derecho, 25, 177-211.Ramírez Arias, D. H. (2022). Realidad de los programas sociales en el desarrollo humano de las madres cabeza de familia, habitantes del sector del codito/localidad de Usaquén/Bogotá (Tesis de maestría) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.Rodríguez, J. A. (2021). Lyrical school. Una experiencia rapera en educación. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.Tiramonti, G., Cullen, C., & Fanfani, E. T. (2003). Educación, exclusión social e identidad ciudadana. Diálogos Pedagógicos, 1(1), 50-55.Torregrosa Peris, J. R. (1983). Sobre la identidad personal como identidad social. Perspectivas y Contextos de la Psicología Social (pp. 217 - 240). Hispano Europea.Unamuno, E. S. (1999). El resurgir de la rima: los poetas románicos del rap. Atti del XIX Convegno [Associazione ispanisti italiani]: Roma, 235-242.Valencia Torres, L. A. (2019). La producción textual mediada por el relato digital personal en estudiantes de grado octavo del colegio nuevo horizonte. Estudio de caso (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.Vásquez-Manrique, R. D. (2022). Historia y memoria oral de la violencia en Colombia, vista desde el RAP. Cubun, 1(2).Villafuerte-Valdes, L. F. (2020). Identidad ciudadana: hacia un currículum para el siglo XXI. Kinesis Revista Veracruzana de Investigación Docente, 5(5), 35-48.OVELAR, Nora. (2005). Educación, política y ciudadanía democrática. A través de la especial mirada de paulo freire. Revista de Pedagogía, 26(76), 187-206. Recuperado en 21 de mayo de 2023, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922005000200002&lng=es&tlng=esPalma, D. A. C., Agudelo, C. A. C., & Aguilar, P. E. C. (2017). Aprendizaje significativo: opción pedagógica constructivista en educación básica colombiana. Gestión Competitividad e Innovación, 5(2), 294-304.Sales Ciges, A. (2012). Creando redes para una ciudadanía crítica desde la escuela intercultural inclusiva. Revista de Educación Inclusiva, 5. https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/221Silva Vega, R. (2014). La suerte de un clásico: el caso de Thomas Humphrey Marshall. CS, (13), 361-386. https://doi.org/10.18046/recs.i13.1831Zapata, F., & Rondán, V. (2016). La investigación-acción participativa. Instituto de Montaña. Perú, 1-58.THUMBNAILconstruccion_de_ciudadania_critica_por_medio_del_rap.pdf.jpgconstruccion_de_ciudadania_critica_por_medio_del_rap.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9637http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19832/5/construccion_de_ciudadania_critica_por_medio_del_rap.pdf.jpgf45e6f2ff24a59a73b138bed7d8008b8MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19832/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202403200097503-17 JUN 24 ROBINSON BERNAL.pdf202403200097503-17 JUN 24 ROBINSON BERNAL.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf159865http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19832/4/202403200097503-17%20JUN%2024%20ROBINSON%20BERNAL.pdfca1e97cce712180f726a86ad40ecf776MD54ORIGINALconstruccion_de_ciudadania_critica_por_medio_del_rap.pdfconstruccion_de_ciudadania_critica_por_medio_del_rap.pdfapplication/pdf2133568http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19832/1/construccion_de_ciudadania_critica_por_medio_del_rap.pdf6b62711626c172f0298f45837494b6eeMD5120.500.12209/19832oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/198322024-06-25 23:00:34.67Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=