IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO HERENCIA EN JÓVENES DE OCTAVO DEL COLEGIO MANUELITA SÁENZ IED.

La enseñanza del concepto de herencia es parte importante del currículo actual de ciencias naturales ya que pone de presente la explicación compleja de la transmisión de información genética de generación en generación, y éste proceso a su vez, le permite al estudiante dilucidar que los diversos ele...

Full description

Autores:
Baracaldo Huertas, Cindy Lorena
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4121
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3582
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4121
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_19d509b846b6598d48f4a5874a3e42d0
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4121
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Baracaldo Huertas, Cindy Lorena2015-12-10http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/358210.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1636.16442619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4121La enseñanza del concepto de herencia es parte importante del currículo actual de ciencias naturales ya que pone de presente la explicación compleja de la transmisión de información genética de generación en generación, y éste proceso a su vez, le permite al estudiante dilucidar que los diversos elementos integrantes del proceso de herencia genética hacen parte de él y lo constituyen como ser vivo. En este sentido, este artículo pretende mostrar los efectos obtenidos en la aplicación de la unidad didáctica: “Herencia genética: una mirada a través de lo que somos” en jóvenes de octavo grado, así como también las reacciones que tuvo la profesora titular del curso durante el desarrollo de las diversas actividades propuestas en esta unidad, la cual maneja un enfoque expositivo, en donde el aprendizaje significativo es la mejor herramienta que puede utilizar el docente. Así pues, se concluye que las experiencias innovadoras constituyen una fuente importante de aprendizaje, razón por la que el docente debe tener siempre la mente abierta a cambios en la forma de construir conocimiento con los estudiantes.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:48:56Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3582application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3582/3172https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 1636.16442027-1034IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO HERENCIA EN JÓVENES DE OCTAVO DEL COLEGIO MANUELITA SÁENZ IED.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4121oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/41212024-01-19 14:49:10.254Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO HERENCIA EN JÓVENES DE OCTAVO DEL COLEGIO MANUELITA SÁENZ IED.
title IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO HERENCIA EN JÓVENES DE OCTAVO DEL COLEGIO MANUELITA SÁENZ IED.
spellingShingle IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO HERENCIA EN JÓVENES DE OCTAVO DEL COLEGIO MANUELITA SÁENZ IED.
title_short IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO HERENCIA EN JÓVENES DE OCTAVO DEL COLEGIO MANUELITA SÁENZ IED.
title_full IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO HERENCIA EN JÓVENES DE OCTAVO DEL COLEGIO MANUELITA SÁENZ IED.
title_fullStr IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO HERENCIA EN JÓVENES DE OCTAVO DEL COLEGIO MANUELITA SÁENZ IED.
title_full_unstemmed IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO HERENCIA EN JÓVENES DE OCTAVO DEL COLEGIO MANUELITA SÁENZ IED.
title_sort IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO HERENCIA EN JÓVENES DE OCTAVO DEL COLEGIO MANUELITA SÁENZ IED.
dc.creator.fl_str_mv Baracaldo Huertas, Cindy Lorena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Baracaldo Huertas, Cindy Lorena
description La enseñanza del concepto de herencia es parte importante del currículo actual de ciencias naturales ya que pone de presente la explicación compleja de la transmisión de información genética de generación en generación, y éste proceso a su vez, le permite al estudiante dilucidar que los diversos elementos integrantes del proceso de herencia genética hacen parte de él y lo constituyen como ser vivo. En este sentido, este artículo pretende mostrar los efectos obtenidos en la aplicación de la unidad didáctica: “Herencia genética: una mirada a través de lo que somos” en jóvenes de octavo grado, así como también las reacciones que tuvo la profesora titular del curso durante el desarrollo de las diversas actividades propuestas en esta unidad, la cual maneja un enfoque expositivo, en donde el aprendizaje significativo es la mejor herramienta que puede utilizar el docente. Así pues, se concluye que las experiencias innovadoras constituyen una fuente importante de aprendizaje, razón por la que el docente debe tener siempre la mente abierta a cambios en la forma de construir conocimiento con los estudiantes.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-12-10
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3582
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1636.1644
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/4121
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3582
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4121
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1636.1644
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3582/3172
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 1636.1644
2027-1034
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060522387406848