LAS PRÁCTICAS DE CAMPO UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONSERVAR EL ECOSISTEMA DE PÁRAMO DESDE ELESTUDIO ECOFISIOLÓGICO DEL FRAILEJÓN (ASTERACEAE: ESPELETIA).

Esta investigación destaca la importancia del maestro de ciencias como promotor de actitudes, conocimientos y prácticas hacia la conservación del ecosistema páramo a través de las prácticas de campo, en estudiantes de secundaria del Colegio Siervas de San José, como un acercamiento a la conservación...

Full description

Autores:
Gómez Barrera, Maryury Fernanda
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3959
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2411
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3959
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_19a6352b3bda51d59079309f6ae6390b
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3959
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Gómez Barrera, Maryury Fernanda2014-05-20https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/241110.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia446.4542619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3959Esta investigación destaca la importancia del maestro de ciencias como promotor de actitudes, conocimientos y prácticas hacia la conservación del ecosistema páramo a través de las prácticas de campo, en estudiantes de secundaria del Colegio Siervas de San José, como un acercamiento a la conservación de los ecosistemas Colombianos.Recurriendo para ello al estudio ecofisiológico de una planta concreta, endémica y de gran significado ecológico y social para el ecosistema páramo, el  frailejón (Asteraceae: Espeletia). La investigación presenta un enfoque  mixto o multimodal, recurriendo a la IEP (Investigación como Estrategia Pedagógica) como metodología  central y fundamental para el desarrollo de esta investigación, se logran describir las nociones de las estudiantes en cuanto a la conservación, la ecofisiología, el páramo y el frailejón; y se caracterizaron algunas  actitudes, prácticas y conocimientos conservacionistas de las estudiantes en cuanto al páramo evidenciando las transformaciones durante el proceso. Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2021-08-02T16:41:12Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2411application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2411/2258https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 446.454Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 446.454Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 446.454LAS PRÁCTICAS DE CAMPO UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONSERVAR EL ECOSISTEMA DE PÁRAMO DESDE ELESTUDIO ECOFISIOLÓGICO DEL FRAILEJÓN (ASTERACEAE: ESPELETIA).Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3959oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/39592024-01-19 13:00:29.063Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv LAS PRÁCTICAS DE CAMPO UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONSERVAR EL ECOSISTEMA DE PÁRAMO DESDE ELESTUDIO ECOFISIOLÓGICO DEL FRAILEJÓN (ASTERACEAE: ESPELETIA).
title LAS PRÁCTICAS DE CAMPO UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONSERVAR EL ECOSISTEMA DE PÁRAMO DESDE ELESTUDIO ECOFISIOLÓGICO DEL FRAILEJÓN (ASTERACEAE: ESPELETIA).
spellingShingle LAS PRÁCTICAS DE CAMPO UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONSERVAR EL ECOSISTEMA DE PÁRAMO DESDE ELESTUDIO ECOFISIOLÓGICO DEL FRAILEJÓN (ASTERACEAE: ESPELETIA).
title_short LAS PRÁCTICAS DE CAMPO UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONSERVAR EL ECOSISTEMA DE PÁRAMO DESDE ELESTUDIO ECOFISIOLÓGICO DEL FRAILEJÓN (ASTERACEAE: ESPELETIA).
title_full LAS PRÁCTICAS DE CAMPO UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONSERVAR EL ECOSISTEMA DE PÁRAMO DESDE ELESTUDIO ECOFISIOLÓGICO DEL FRAILEJÓN (ASTERACEAE: ESPELETIA).
title_fullStr LAS PRÁCTICAS DE CAMPO UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONSERVAR EL ECOSISTEMA DE PÁRAMO DESDE ELESTUDIO ECOFISIOLÓGICO DEL FRAILEJÓN (ASTERACEAE: ESPELETIA).
title_full_unstemmed LAS PRÁCTICAS DE CAMPO UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONSERVAR EL ECOSISTEMA DE PÁRAMO DESDE ELESTUDIO ECOFISIOLÓGICO DEL FRAILEJÓN (ASTERACEAE: ESPELETIA).
title_sort LAS PRÁCTICAS DE CAMPO UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONSERVAR EL ECOSISTEMA DE PÁRAMO DESDE ELESTUDIO ECOFISIOLÓGICO DEL FRAILEJÓN (ASTERACEAE: ESPELETIA).
dc.creator.fl_str_mv Gómez Barrera, Maryury Fernanda
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Barrera, Maryury Fernanda
description Esta investigación destaca la importancia del maestro de ciencias como promotor de actitudes, conocimientos y prácticas hacia la conservación del ecosistema páramo a través de las prácticas de campo, en estudiantes de secundaria del Colegio Siervas de San José, como un acercamiento a la conservación de los ecosistemas Colombianos.Recurriendo para ello al estudio ecofisiológico de una planta concreta, endémica y de gran significado ecológico y social para el ecosistema páramo, el  frailejón (Asteraceae: Espeletia). La investigación presenta un enfoque  mixto o multimodal, recurriendo a la IEP (Investigación como Estrategia Pedagógica) como metodología  central y fundamental para el desarrollo de esta investigación, se logran describir las nociones de las estudiantes en cuanto a la conservación, la ecofisiología, el páramo y el frailejón; y se caracterizaron algunas  actitudes, prácticas y conocimientos conservacionistas de las estudiantes en cuanto al páramo evidenciando las transformaciones durante el proceso. 
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-05-20
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2411
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia446.454
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/3959
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2411
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3959
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia446.454
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2411/2258
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 446.454
Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 446.454
Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 446.454
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060521255993344