Cannabis y construcción de modos de vida : “modifico mi velocidad, me ubico en otra perspectiva y construyo un modo de existencia”.
Trabajo de grado que se propone desde la filosofía, proporcionar una mirada diferente al uso de plantas embriagantes como la cannabis. El primer capítulo trata a los filósofos Gilles Deleuze y Pierre Hadot, quienes proponen todas unas creaciones desde los modos de existencia antiguos griegos y conte...
- Autores:
-
Espitia Quevedo, Vicky Fabiola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9203
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9203
- Palabra clave:
- Comprensión del mundo
Utilidad
Cannabis - Prácticas ancestrales
Modos de existencia - Moderno y contemporáneo
Perspectivismo - Comprensión del mundo
Plantas embriagantes - Utilidad
Enteógenos - Uso
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_197865ff23254bca54d6a9c795ea74ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9203 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cannabis y construcción de modos de vida : “modifico mi velocidad, me ubico en otra perspectiva y construyo un modo de existencia”. |
title |
Cannabis y construcción de modos de vida : “modifico mi velocidad, me ubico en otra perspectiva y construyo un modo de existencia”. |
spellingShingle |
Cannabis y construcción de modos de vida : “modifico mi velocidad, me ubico en otra perspectiva y construyo un modo de existencia”. Comprensión del mundo Utilidad Cannabis - Prácticas ancestrales Modos de existencia - Moderno y contemporáneo Perspectivismo - Comprensión del mundo Plantas embriagantes - Utilidad Enteógenos - Uso |
title_short |
Cannabis y construcción de modos de vida : “modifico mi velocidad, me ubico en otra perspectiva y construyo un modo de existencia”. |
title_full |
Cannabis y construcción de modos de vida : “modifico mi velocidad, me ubico en otra perspectiva y construyo un modo de existencia”. |
title_fullStr |
Cannabis y construcción de modos de vida : “modifico mi velocidad, me ubico en otra perspectiva y construyo un modo de existencia”. |
title_full_unstemmed |
Cannabis y construcción de modos de vida : “modifico mi velocidad, me ubico en otra perspectiva y construyo un modo de existencia”. |
title_sort |
Cannabis y construcción de modos de vida : “modifico mi velocidad, me ubico en otra perspectiva y construyo un modo de existencia”. |
dc.creator.fl_str_mv |
Espitia Quevedo, Vicky Fabiola |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pabón Alvarado, María Consuelo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Espitia Quevedo, Vicky Fabiola |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comprensión del mundo Utilidad |
topic |
Comprensión del mundo Utilidad Cannabis - Prácticas ancestrales Modos de existencia - Moderno y contemporáneo Perspectivismo - Comprensión del mundo Plantas embriagantes - Utilidad Enteógenos - Uso |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Cannabis - Prácticas ancestrales Modos de existencia - Moderno y contemporáneo Perspectivismo - Comprensión del mundo Plantas embriagantes - Utilidad Enteógenos - Uso |
description |
Trabajo de grado que se propone desde la filosofía, proporcionar una mirada diferente al uso de plantas embriagantes como la cannabis. El primer capítulo trata a los filósofos Gilles Deleuze y Pierre Hadot, quienes proponen todas unas creaciones desde los modos de existencia antiguos griegos y contemporáneos. El segundo capítulo trata algunas categorías Nietzscheanas como lo apolíneo y dionisiaco, el vitalismo y la voluntad de poder, las cuales muestran un ser humano empoderado de su cuerpo y vida. También trata el perspectivismo que abre una gama de posibilidades en el conocimiento, pues permite entender la multiplicidad de puntos de vista que se pueden encontrar en el mundo y frente al mundo. En el tercer capítulo se verán modos de existencia modernos y contemporáneos que permiten comprender que el uso de plantas embriagantes puede ser toda una potencia creadora que se puede enseñar y guiar, como lo hicieron y hacen nuestros chamanes indígenas, artistas, literatos o la comunidad bogotana FeliBeRi. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-07T00:33:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-07T00:33:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-21008 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9203 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-21008 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9203 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Agamben, G. ¿Qué es ser contemporáneo? http://19bienal.fundacionpaiz.org.gt/wpcontent/uploads/2014/02/agamben-que-es-lo-contemporaneo.pdf revisado el 1 de mayo Fericgla, J. (1993) ¿Alucinógenos o adaptógenos inespecíficos? En Revista de antropología social N. 2. Madrid: Editorial complutense Fericgla, J. (2006) La madurez de los pueblos y la función de ciertas drogas psicoactivas. En Cultura y droga N. 13 Bogotá: Universidad de Caldas. Deleuze, G. Guattari, F. (1993) Que es la Filosofía, Trd. Aliane Cazenave. México Fondo de cultura económica. México. Dale. J. (2013) Cannabis Filosofía para todos, Trd. Mariano Antolin. Barcelona: ediciones cáñamo. Foucault, M .Sujeto y poder. Edición Electrónica www.philosophia.cl. Escuela de filosofía universidad ARCIS. Hadot, P. (2006) Ejercicios espirituales y filosofía antigua, Trd. Javier Palacio. Madrid: Ediciones siruela Hadot, P. (2009) La filosofía como forma de vida, Trd. María Cucurella Miquel. Barcelona: Ediciones Alfa decay. Michaux, H (1985) Las grandes pruebas del espíritu y las innumerables pequeñas. Barcelona: Tusquets Editores Nietzsche, F. (2007) Mas allá del bien y del mal, preludio de una filosofía del futuro. Madrid, España: Alianza Editorial Nietzsche, F (1985) La ciencia jovial. Caracas: Monte Ávila Nietzsche, F (1932) La voluntad de dominio. Obras completas, tomo VIII. Madrid Nietzsche, F (1992) Fragmentos póstumos. Bogotá: Editorial Norma. Wasson, R., Hofmann, A & Ruck, C (1995) El camino a Eleusis. México: Fondo de Cultura Económica. WISHNIA, S. (2005) El libro de la marihuana. Barcelona, España: Ediciones Oniro |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Filosofía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9203/3/TE-21008.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9203/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9203/1/TE-21008.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38e44c9f5d8c513375f7f8e3e867033f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5eaec99046c5d17159895bb399bf8715 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814444974366785536 |
spelling |
Pabón Alvarado, María ConsueloEspitia Quevedo, Vicky Fabiola2018-11-07T00:33:46Z2018-11-07T00:33:46Z2017TE-21008http://hdl.handle.net/20.500.12209/9203instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone desde la filosofía, proporcionar una mirada diferente al uso de plantas embriagantes como la cannabis. El primer capítulo trata a los filósofos Gilles Deleuze y Pierre Hadot, quienes proponen todas unas creaciones desde los modos de existencia antiguos griegos y contemporáneos. El segundo capítulo trata algunas categorías Nietzscheanas como lo apolíneo y dionisiaco, el vitalismo y la voluntad de poder, las cuales muestran un ser humano empoderado de su cuerpo y vida. También trata el perspectivismo que abre una gama de posibilidades en el conocimiento, pues permite entender la multiplicidad de puntos de vista que se pueden encontrar en el mundo y frente al mundo. En el tercer capítulo se verán modos de existencia modernos y contemporáneos que permiten comprender que el uso de plantas embriagantes puede ser toda una potencia creadora que se puede enseñar y guiar, como lo hicieron y hacen nuestros chamanes indígenas, artistas, literatos o la comunidad bogotana FeliBeRi.Submitted by Manuel Lorenzo Contreras Pachón (mlcontrerasp@pedagogica.edu.co) on 2018-10-06T15:29:04Z No. of bitstreams: 1 TE-21008.pdf: 1315628 bytes, checksum: 5eaec99046c5d17159895bb399bf8715 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2018-11-07T00:33:46Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-21008.pdf: 1315628 bytes, checksum: 5eaec99046c5d17159895bb399bf8715 (MD5)Made available in DSpace on 2018-11-07T00:33:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-21008.pdf: 1315628 bytes, checksum: 5eaec99046c5d17159895bb399bf8715 (MD5)Licenciado en Educación ComunitariaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FilosofíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalComprensión del mundoUtilidadCannabis - Prácticas ancestralesModos de existencia - Moderno y contemporáneoPerspectivismo - Comprensión del mundoPlantas embriagantes - UtilidadEnteógenos - UsoCannabis y construcción de modos de vida : “modifico mi velocidad, me ubico en otra perspectiva y construyo un modo de existencia”.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAgamben, G. ¿Qué es ser contemporáneo? http://19bienal.fundacionpaiz.org.gt/wpcontent/uploads/2014/02/agamben-que-es-lo-contemporaneo.pdf revisado el 1 de mayoFericgla, J. (1993) ¿Alucinógenos o adaptógenos inespecíficos? En Revista de antropología social N. 2. Madrid: Editorial complutenseFericgla, J. (2006) La madurez de los pueblos y la función de ciertas drogas psicoactivas. En Cultura y droga N. 13 Bogotá: Universidad de Caldas.Deleuze, G. Guattari, F. (1993) Que es la Filosofía, Trd. Aliane Cazenave. México Fondo de cultura económica. México.Dale. J. (2013) Cannabis Filosofía para todos, Trd. Mariano Antolin. Barcelona: ediciones cáñamo.Foucault, M .Sujeto y poder. Edición Electrónica www.philosophia.cl. Escuela de filosofía universidad ARCIS.Hadot, P. (2006) Ejercicios espirituales y filosofía antigua, Trd. Javier Palacio. Madrid: Ediciones siruelaHadot, P. (2009) La filosofía como forma de vida, Trd. María Cucurella Miquel. Barcelona: Ediciones Alfa decay.Michaux, H (1985) Las grandes pruebas del espíritu y las innumerables pequeñas. Barcelona: Tusquets EditoresNietzsche, F. (2007) Mas allá del bien y del mal, preludio de una filosofía del futuro. Madrid, España: Alianza EditorialNietzsche, F (1985) La ciencia jovial. Caracas: Monte ÁvilaNietzsche, F (1932) La voluntad de dominio. Obras completas, tomo VIII. MadridNietzsche, F (1992) Fragmentos póstumos. Bogotá: Editorial Norma.Wasson, R., Hofmann, A & Ruck, C (1995) El camino a Eleusis. México: Fondo de Cultura Económica.WISHNIA, S. (2005) El libro de la marihuana. Barcelona, España: Ediciones OniroTHUMBNAILTE-21008.pdf.jpgTE-21008.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3148http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9203/3/TE-21008.pdf.jpg38e44c9f5d8c513375f7f8e3e867033fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9203/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-21008.pdfTE-21008.pdfapplication/pdf1315628http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9203/1/TE-21008.pdf5eaec99046c5d17159895bb399bf8715MD5120.500.12209/9203oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/92032024-07-25 10:41:57.559Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |