Alienación, enseñanza y separación del otro.

Este texto, producto de mi reflexión, describe el proceso de sometimiento al lenguaje que constituye al sujeto, para dar importancia a la diferencia entre sus dos fases: 1) el sujeto hablado se aliena en los significantes del primer Otro, 2) separarse de esos significantes lo libera. El caso de los...

Full description

Autores:
Sotelo Céspedes, Aída
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13946
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/10568
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13946
Palabra clave:
Alienación
Separación
Otro
Enseñanza
Saber
Alienation
Separation
Other
Teaching
Wisdom
Alienação
Separação
Outro
Ensino
Sabedoria
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Este texto, producto de mi reflexión, describe el proceso de sometimiento al lenguaje que constituye al sujeto, para dar importancia a la diferencia entre sus dos fases: 1) el sujeto hablado se aliena en los significantes del primer Otro, 2) separarse de esos significantes lo libera. El caso de los hermanos Castaño Gil en Colombia, tal como lo relata Manuel Castaño, permite preguntar si una enseñanza movilizaría la alienación inicial del sujeto al gran Otro del lenguaje transmitido por la familia, es decir, si haría alguna separación. Separación, que en el concepto psicoanalítico que aquí pretendo examinar.