Transformaciones del cuerpo de personas con discapacidad física a través de la movilidad activa en la ciudad de Bogotá D.C.
El siguiente estudio aborda la relación entre la discapacidad física y la movilidad activa, buscando comprender de qué manera se resignifica el cuerpo de esta población en las dinámicas de la ciudad de Bogotá, cuando estos se movilizan activamente a través de sillas de ruedas, bicicletas adaptadas,...
- Autores:
-
Gutiérrez Melo, Alejandro
Orjuela Osorio, Brayan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18621
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/18621
- Palabra clave:
- Cuerpo
Movilidad activa
Política pública
Discapacidad física
Body
Active mobility
Public policy
Physical disability
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El siguiente estudio aborda la relación entre la discapacidad física y la movilidad activa, buscando comprender de qué manera se resignifica el cuerpo de esta población en las dinámicas de la ciudad de Bogotá, cuando estos se movilizan activamente a través de sillas de ruedas, bicicletas adaptadas, y manocletas. Conociendo así sus contextos, situaciones, historias y características que configuran un estilo de vida diferente y lleno de obstáculos. Para ello se reúnen una serie de datos que dan pistas para comprender las demandas y necesidades de una población que ha sido marginada a lo largo de los años, personas que por diversas causas presentan cambios en su mente, cuerpo y forma de vivir. Sin embargo, encuentran en la bicicleta y la movilidad activa una motivación, una lucha, una manera diferente de salir adelante en el mundo incapacitante que les han puesto sin motivo alguno. La administración pública en sus quehaceres para incrementar el apoyo hacia la población con discapacidad física en términos de visibilidad, sustento económico y normatividad, debe garantizar una participación social a través de la movilidad activa como medio de dignificación y resignificación corporal, encaminados al cumplimiento de derechos fundamentales de todos los ciudadanos |
---|