Ley de convivencia escolar y prácticas de docentes orientadores de Puente Aranda.
El presente trabajo tiene como finalidad analizar las prácticas de convivencia de los docentes orientadores de la Red Local de Orientadores de la localidad de Puente Aranda, en relación con la Ley 1620 de 2013 de Convivencia Escolar. Por lo tanto se desarrolla una investigación de orden cualitativo,...
- Autores:
-
Galeano López, Jenny Carolina
Layseca Díaz, Julián Andrés
Rodríguez Camelo, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11781
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/11781
- Palabra clave:
- Orientación
Práctica pedagógica
Convivencia
Convivencia escolar
Ley 1620
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo tiene como finalidad analizar las prácticas de convivencia de los docentes orientadores de la Red Local de Orientadores de la localidad de Puente Aranda, en relación con la Ley 1620 de 2013 de Convivencia Escolar. Por lo tanto se desarrolla una investigación de orden cualitativo, bajo un enfoque hermenéutico, donde se utiliza la técnica de grupos focales y observación participante para recolectar la información necesaria que dé cuenta de los discursos y prácticas elaboradas e implementadas por parte de los orientadores desde sus saberes y experiencias para abordar la convivencia escolar a la luz de la Ley 1620 en la cual se le da relevancia a los principios y componentes de la Ley. |
---|