Las Artes Visuales y su rol preventivo de hechos de violencia al interior del Colegio Ciudad Bolívar Argentina. Diseño de piezas comunicativas desde las Artes Visuales.
El presente proyecto busca a partir de la mirada propia de un grupo de estudiantes de grado séptimo, como un aporte a la sana convivencia y a la resolución pacífica de los conflictos inherentes a la condición humana, detectar múltiples factores de riesgo que puedan derivar en hechos de violencia, pr...
- Autores:
-
Pinilla Aguilar, Darío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/496
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/496
- Palabra clave:
- Convivencia
Promoción
Artes visuales - Propuestas didácticas
Competencias ciudadanas
Violencia escolar - Prevención
Resolución de conflictos
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_18b151047051aeaf7017605acfa6764f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/496 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las Artes Visuales y su rol preventivo de hechos de violencia al interior del Colegio Ciudad Bolívar Argentina. Diseño de piezas comunicativas desde las Artes Visuales. |
title |
Las Artes Visuales y su rol preventivo de hechos de violencia al interior del Colegio Ciudad Bolívar Argentina. Diseño de piezas comunicativas desde las Artes Visuales. |
spellingShingle |
Las Artes Visuales y su rol preventivo de hechos de violencia al interior del Colegio Ciudad Bolívar Argentina. Diseño de piezas comunicativas desde las Artes Visuales. Convivencia Promoción Artes visuales - Propuestas didácticas Competencias ciudadanas Violencia escolar - Prevención Resolución de conflictos |
title_short |
Las Artes Visuales y su rol preventivo de hechos de violencia al interior del Colegio Ciudad Bolívar Argentina. Diseño de piezas comunicativas desde las Artes Visuales. |
title_full |
Las Artes Visuales y su rol preventivo de hechos de violencia al interior del Colegio Ciudad Bolívar Argentina. Diseño de piezas comunicativas desde las Artes Visuales. |
title_fullStr |
Las Artes Visuales y su rol preventivo de hechos de violencia al interior del Colegio Ciudad Bolívar Argentina. Diseño de piezas comunicativas desde las Artes Visuales. |
title_full_unstemmed |
Las Artes Visuales y su rol preventivo de hechos de violencia al interior del Colegio Ciudad Bolívar Argentina. Diseño de piezas comunicativas desde las Artes Visuales. |
title_sort |
Las Artes Visuales y su rol preventivo de hechos de violencia al interior del Colegio Ciudad Bolívar Argentina. Diseño de piezas comunicativas desde las Artes Visuales. |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinilla Aguilar, Darío |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Orjuela Sánchez, Gloria Janneth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pinilla Aguilar, Darío |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Convivencia Promoción Artes visuales - Propuestas didácticas Competencias ciudadanas Violencia escolar - Prevención Resolución de conflictos |
topic |
Convivencia Promoción Artes visuales - Propuestas didácticas Competencias ciudadanas Violencia escolar - Prevención Resolución de conflictos |
description |
El presente proyecto busca a partir de la mirada propia de un grupo de estudiantes de grado séptimo, como un aporte a la sana convivencia y a la resolución pacífica de los conflictos inherentes a la condición humana, detectar múltiples factores de riesgo que puedan derivar en hechos de violencia, promoviendo desde el área de artes visuales como proceso de prevención, conductas saludables que permitan compartir en armonía dentro y fuera de la escuela, generando ambientes de aprendizaje donde prime el respeto y la cordialidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-17T16:57:29Z 2017-12-12T21:39:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-17T16:57:29Z 2017-12-12T21:39:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TO-18313 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/496 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TO-18313 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/496 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bonilla-Castro Elssy y Rodríguez Sehk Penélope (1997). Más allá del dilema de los métodos. Bogotá. Norma. Chaux Enrique (2013). Educación, convivencia y agresión escolar. Bogotá. Taurus. Sandoval Carlos (1996). Investigación cualitativa. Bogotá. ICFES. Foucault Michel (2012). Vigilar y castigar. México. Siglo XXI. Gardner Howard (1995). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Barcelona. Paidos. Goleman Daniel (1996). Inteligencia emocional. Barcelona. Kairos. Harris Marvin (2004). Introducción a la antropología general. Madrid. Alianza. Morin Edgar (2001). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Madrid. Paidos. Olweus Dan (2006). Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid. Morata. Barrero Sandra (2013). La influencia del juego grupal en la formación en valores para la convivencia escolar. Tesis de Maestría en Docencia. Bogotá: Universidad de la Salle. Recuperado de: http://www.repositoriosacademicos.uchile.cl/index.php/record/view/675800 Bernal Elizabeth (2013). La influencia de las prácticas docentes en la convivencia escolar. Tesis de Maestría en Docencia. Bogotá: Universidad de la Salle. Recuperado de: http://www.repositoriosacademicos.uchile.cl/index.php/record/view/675785 Campaña Jonny (2009). El conflicto escolar como desafío para la transformación. Tesis de Maestría en Docencia. Bogotá: Universidad de la Salle. Recuperado de: http://www.repositoriosacademicos.uchile.cl/index.php/record/view/659162 Cepeda Edilberto, Pacheco Pedro, García Liliana y Piraquive Claudia (2011). Acoso escolar a estudiantes de educación básica y media. Revista de Salud Pública. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 00642008000400002&lang=pt Chacón Yurani (2013). Diseño y validación de un instrumento para medir el clima escolar en instituciones educativas. Tesis de Maestría en Educación. Bogotá: Universidad de la Sabana. Recuperado de: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/10104 Chaux Enrique, Lleras Juanita y Velásquez Ana María. (2004). Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-75077_archivo.pdf Cruz Yolm (2012). Ética del cuidado: Una propuesta para la convivencia escolar. Tesis de Maestría en Pedagogía. Bogotá: Universidad de la Sabana. Recuperado de: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/7540 De Zubiría Julián (2011). Siembra vientos y cosecharás tempestades. La violencia en los colegios de Bogotá. Recuperado de: http://www.pedagogiadialogante.com.co/documentos/articulos/siembra-vientos-y-cosecharastempestades%20.pdf. García Fanny (2014). Prevención de la violencia escolar, una propuesta didáctica desde las artes. (Tesis de Maestría en Educación. Bogotá: Universidad Militar. Recuperado de: http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/11534 Horillo de Pardo A.M & González-Ocampo, L.H. (2007). Pedagogía en valores cívicos para la democracia y la convivencia ciudadana en la escuela. Revista Orinoquia Universidad de los Llanos. 11 (1) pp.41-46. Recuperado de: http://oricoquia.unillanos.edu.co/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=245&I temid=35 Hoyos Juana (2012). Preguntas en torno a los programas de arte. Tesis de Maestría en Pedagogía. Bogotá: Universidad de la Sabana. Recuperado de: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/7535 MEN. Ministerio de Educación Nacional (2014). Estandares Básicos de Competencias Ciudadanas. Recuperado de: http//www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles116042_archivo_pdf4.pdf. MEN. Ministerio de Educación Nacional (2014). Ley de convivencia escolar. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201620%20DEL%2015 %20DE%20MARZO%20DE%202013.pdf MEN. Ministerio de Educación Nacional (2014). Lineamientos curriculares para Educación artística. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_4.pdf MEN. Ministerio de Educación Nacional (2014). Política Educativa para la Formación Escolar en la Convivencia. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles90103_archivo_pdf.pdf MEN. Ministetio de educación Nacional (2014). ¿Qué son las competencias? Colombia aprende. La red del conocimiento. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/competencias/1746/w3-propertyvalue-44921.html Naranjo Ángela (2013). Violencia escolar: Una forma de comunicación. Tesis de Maestría en Docencia. Bogotá: Universidad de la Salle. Recuperado de: http://www.repositoriosacademicos.uchile.cl/index.php/record/view/675797 Pesca Ana (2009). Teoría sustantiva acerca de las creencias en convivencia escolar de estudiantes, docentes y directivos docentes en tres colegios públicos de Bogotá. Tesis de Maestría en Educación. Bogotá: Universidad Javeriana. Recuperado de: http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/420 Rentería Luis (2009). Diseño de una estrategia de gestión educativa para mejorar los niveles de convivencia en el Colegio Rafael Uribe Uribe de Ciudad Bolívar. Tesis de Maestría en Educación. Bogotá: Universidad Javeriana. Recuperado de: http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/219 Sierra Cesar (2012). ¿Cuál es el perfil de los niños agresores y victimas del matoneo escolar? Centro virtual de noticias de la educación. MEN. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-303486.html |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/496/1/TO-18313.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/496/2/TO-18313.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
360d94755cd349934f278c6e33dea234 f7491c3a9399989d503eecd64113daee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060373587132416 |
spelling |
Orjuela Sánchez, Gloria JannethPinilla Aguilar, Darío2017-03-17T16:57:29Z2017-12-12T21:39:22Z2017-03-17T16:57:29Z2017-12-12T21:39:22Z2015TO-18313http://hdl.handle.net/20.500.12209/496instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente proyecto busca a partir de la mirada propia de un grupo de estudiantes de grado séptimo, como un aporte a la sana convivencia y a la resolución pacífica de los conflictos inherentes a la condición humana, detectar múltiples factores de riesgo que puedan derivar en hechos de violencia, promoviendo desde el área de artes visuales como proceso de prevención, conductas saludables que permitan compartir en armonía dentro y fuera de la escuela, generando ambientes de aprendizaje donde prime el respeto y la cordialidad.Submitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2016-10-20T17:02:39Z No. of bitstreams: 1 TO-18313.pdf: 19057833 bytes, checksum: 360d94755cd349934f278c6e33dea234 (MD5)Approved for entry into archive by Yolanda Benavides Jiménez (ybenavides@pedagogica.edu.co) on 2017-03-17T16:57:29Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-18313.pdf: 19057833 bytes, checksum: 360d94755cd349934f278c6e33dea234 (MD5)Made available in DSpace on 2017-03-17T16:57:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-18313.pdf: 19057833 bytes, checksum: 360d94755cd349934f278c6e33dea234 (MD5) Previous issue date: 2015Made available in DSpace on 2017-12-12T21:39:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-18313.pdf: 19057833 bytes, checksum: 360d94755cd349934f278c6e33dea234 (MD5) Previous issue date: 2015PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalConvivenciaPromociónArtes visuales - Propuestas didácticasCompetencias ciudadanasViolencia escolar - PrevenciónResolución de conflictosLas Artes Visuales y su rol preventivo de hechos de violencia al interior del Colegio Ciudad Bolívar Argentina. Diseño de piezas comunicativas desde las Artes Visuales.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBonilla-Castro Elssy y Rodríguez Sehk Penélope (1997). Más allá del dilema de los métodos. Bogotá. Norma.Chaux Enrique (2013). Educación, convivencia y agresión escolar. Bogotá. Taurus.Sandoval Carlos (1996). Investigación cualitativa. Bogotá. ICFES.Foucault Michel (2012). Vigilar y castigar. México. Siglo XXI.Gardner Howard (1995). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Barcelona. Paidos.Goleman Daniel (1996). Inteligencia emocional. Barcelona. Kairos.Harris Marvin (2004). Introducción a la antropología general. Madrid. Alianza.Morin Edgar (2001). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Madrid. Paidos.Olweus Dan (2006). Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid. Morata.Barrero Sandra (2013). La influencia del juego grupal en la formación en valores para la convivencia escolar. Tesis de Maestría en Docencia. Bogotá: Universidad de la Salle. Recuperado de: http://www.repositoriosacademicos.uchile.cl/index.php/record/view/675800Bernal Elizabeth (2013). La influencia de las prácticas docentes en la convivencia escolar. Tesis de Maestría en Docencia. Bogotá: Universidad de la Salle. Recuperado de: http://www.repositoriosacademicos.uchile.cl/index.php/record/view/675785Campaña Jonny (2009). El conflicto escolar como desafío para la transformación. Tesis de Maestría en Docencia. Bogotá: Universidad de la Salle. Recuperado de: http://www.repositoriosacademicos.uchile.cl/index.php/record/view/659162Cepeda Edilberto, Pacheco Pedro, García Liliana y Piraquive Claudia (2011). Acoso escolar a estudiantes de educación básica y media. Revista de Salud Pública. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 00642008000400002&lang=ptChacón Yurani (2013). Diseño y validación de un instrumento para medir el clima escolar en instituciones educativas. Tesis de Maestría en Educación. Bogotá: Universidad de la Sabana. Recuperado de: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/10104Chaux Enrique, Lleras Juanita y Velásquez Ana María. (2004). Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-75077_archivo.pdfCruz Yolm (2012). Ética del cuidado: Una propuesta para la convivencia escolar. Tesis de Maestría en Pedagogía. Bogotá: Universidad de la Sabana. Recuperado de: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/7540De Zubiría Julián (2011). Siembra vientos y cosecharás tempestades. La violencia en los colegios de Bogotá. Recuperado de: http://www.pedagogiadialogante.com.co/documentos/articulos/siembra-vientos-y-cosecharastempestades%20.pdf.García Fanny (2014). Prevención de la violencia escolar, una propuesta didáctica desde las artes. (Tesis de Maestría en Educación. Bogotá: Universidad Militar. Recuperado de: http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/11534Horillo de Pardo A.M & González-Ocampo, L.H. (2007). Pedagogía en valores cívicos para la democracia y la convivencia ciudadana en la escuela. Revista Orinoquia Universidad de los Llanos. 11 (1) pp.41-46. Recuperado de: http://oricoquia.unillanos.edu.co/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=245&I temid=35Hoyos Juana (2012). Preguntas en torno a los programas de arte. Tesis de Maestría en Pedagogía. Bogotá: Universidad de la Sabana. Recuperado de: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/7535MEN. Ministerio de Educación Nacional (2014). Estandares Básicos de Competencias Ciudadanas. Recuperado de: http//www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles116042_archivo_pdf4.pdf.MEN. Ministerio de Educación Nacional (2014). Ley de convivencia escolar. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201620%20DEL%2015 %20DE%20MARZO%20DE%202013.pdfMEN. Ministerio de Educación Nacional (2014). Lineamientos curriculares para Educación artística. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_4.pdfMEN. Ministerio de Educación Nacional (2014). Política Educativa para la Formación Escolar en la Convivencia. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles90103_archivo_pdf.pdfMEN. Ministetio de educación Nacional (2014). ¿Qué son las competencias? Colombia aprende. La red del conocimiento. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/competencias/1746/w3-propertyvalue-44921.htmlNaranjo Ángela (2013). Violencia escolar: Una forma de comunicación. Tesis de Maestría en Docencia. Bogotá: Universidad de la Salle. Recuperado de: http://www.repositoriosacademicos.uchile.cl/index.php/record/view/675797Pesca Ana (2009). Teoría sustantiva acerca de las creencias en convivencia escolar de estudiantes, docentes y directivos docentes en tres colegios públicos de Bogotá. Tesis de Maestría en Educación. Bogotá: Universidad Javeriana. Recuperado de: http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/420Rentería Luis (2009). Diseño de una estrategia de gestión educativa para mejorar los niveles de convivencia en el Colegio Rafael Uribe Uribe de Ciudad Bolívar. Tesis de Maestría en Educación. Bogotá: Universidad Javeriana. Recuperado de: http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/219Sierra Cesar (2012). ¿Cuál es el perfil de los niños agresores y victimas del matoneo escolar? Centro virtual de noticias de la educación. MEN. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-303486.htmlORIGINALTO-18313.pdfapplication/pdf19057833http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/496/1/TO-18313.pdf360d94755cd349934f278c6e33dea234MD51THUMBNAILTO-18313.pdf.jpgTO-18313.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5960http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/496/2/TO-18313.pdf.jpgf7491c3a9399989d503eecd64113daeeMD5220.500.12209/496oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4962023-05-25 10:15:40.596Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |