Una evaluación para la escuela de hoy.
El texto pretende mostrar que el concepto de evaluación está relacionado con las ideas que se tienen acerca de pedagogía, educación y cultura. De la misma manera, muestra que en estas concepciones el rol que desempeñamos como docentes, también juega un importante papel; al igual que las concepciones...
- Autores:
-
Castaño Cuéllar, Norma Constanza
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15628
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5611
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15628
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_18344edcb8ecaa635a59a85c1855c5a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15628 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una evaluación para la escuela de hoy. |
title |
Una evaluación para la escuela de hoy. |
spellingShingle |
Una evaluación para la escuela de hoy. |
title_short |
Una evaluación para la escuela de hoy. |
title_full |
Una evaluación para la escuela de hoy. |
title_fullStr |
Una evaluación para la escuela de hoy. |
title_full_unstemmed |
Una evaluación para la escuela de hoy. |
title_sort |
Una evaluación para la escuela de hoy. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castaño Cuéllar, Norma Constanza |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castaño Cuéllar, Norma Constanza |
description |
El texto pretende mostrar que el concepto de evaluación está relacionado con las ideas que se tienen acerca de pedagogía, educación y cultura. De la misma manera, muestra que en estas concepciones el rol que desempeñamos como docentes, también juega un importante papel; al igual que las concepciones que se tienen de conocimiento y de la forma como se estructura el currículum. Finalmente se alude a la necesidad que los procesos de evaluación se consideren dentro de unas condiciones culturales, como proceso de conocimiento y parte del proceso didáctico de modo que nos oriente en la toma de decisiones para transformar las prácticas educativas. |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001-07-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:09Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5611 10.17227/ted.num10-5611 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15628 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5611 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15628 |
identifier_str_mv |
10.17227/ted.num10-5611 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5611/4628 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BalI. S. 1994. Foucault y la Educación. Madrid: Morata. Camilloni de A.: Celman, S. y otros. 1998. La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo. Barcelona: Paidós. Castaño Cuéllar NC. La educación en el contexto social, cultural y político contemporáneo. Ensayo. Octubre de 1995. Castaño Cuéllar N. C. y Camargo Uribe, L. La práctica educativa en la formación inicial y sus relaciones con los enfoques epistemológicos y pedagógicos. Ponencia presentada en el II Encuentro de Prácticas Pedagógicas en Colombia. Universidad Pedagógica Nacional. Octubre de 2000. Combessie, J. 1998. Investigación e innovación: un aporte a la transformación escolar. Santafé de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. Follan, R, 1993. Práctica educativa y rol docente. Buenos Aires: Aique. Fullat, O.1992. Filosofías de la educación. Paideia. Barcelona: CEAC Galeano, E. 1995. El libro de los abrazos. Bogotá: Tercer Mundo Editores. 5a ed. García Márquez, 1983. La Soledad de América Latina. Brindis por la Poesía. Corporación Editorial Universitaria de Colombia: Cali. Hederich, C. y Camargo, A. 1998. Regiones cognitivas en Colombia. Santa Fe de Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Litwin, E. “La evaluación: campo de controversias y paradojas o un nuevo lugar para la buena enseñanza”. En: Camilloni de A., Celman, s. y otros. 1998. La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo. Barcelona: Paidos. MAcDONALD, B. “La evaluación y el control de la educación”. En: Gimeno, S. 1985. La enseñanza: su teoría y su práctica. Madrid: Akal Universitaria. Melich, J.C 1996. Del extraño al cómplice. La educación en la vida cotidiana. Barcelona: Anthropos. Mockus, A. y otros. 1994. Las fronteras de la escuela. Santafé de Bogotá: Sociedad Colombiana de Pedagogía. |
dc.relation.references.por.fl_str_mv |
Forquin, J. C. 1993. Escola cultura. As bases sociais e epistemológicas do conhecimiento escolar. Porto Alegre: Artes Medicas. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 10 (2001) Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 10 (2001) Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 10 (2001) |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445179751366656 |
spelling |
Castaño Cuéllar, Norma Constanza2021-08-02T16:53:09Z2021-08-02T16:53:09Z2001-07-11https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/561110.17227/ted.num10-56112323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15628El texto pretende mostrar que el concepto de evaluación está relacionado con las ideas que se tienen acerca de pedagogía, educación y cultura. De la misma manera, muestra que en estas concepciones el rol que desempeñamos como docentes, también juega un importante papel; al igual que las concepciones que se tienen de conocimiento y de la forma como se estructura el currículum. Finalmente se alude a la necesidad que los procesos de evaluación se consideren dentro de unas condiciones culturales, como proceso de conocimiento y parte del proceso didáctico de modo que nos oriente en la toma de decisiones para transformar las prácticas educativas.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:09Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:09Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5611This paper intends to show that the concept of evaluation is related to the ideas that one has about pedagogy, education and culture.. It shows that the role that we play as teachers, our own conceptions of knowledge and the way we organize the curriculum are also elements of critical importance to these ideas. Finally, the paper talks about the need for the evaluation process to be considered within specific cultural conditions, as part of the learning process and also as part of a global didactic strategy; so that it could guide us in the decision making process that would lead us to the transformation our educational practice.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5611/4628BalI. S. 1994. Foucault y la Educación. Madrid: Morata.Camilloni de A.: Celman, S. y otros. 1998. La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo. Barcelona: Paidós.Castaño Cuéllar NC. La educación en el contexto social, cultural y político contemporáneo. Ensayo. Octubre de 1995.Castaño Cuéllar N. C. y Camargo Uribe, L. La práctica educativa en la formación inicial y sus relaciones con los enfoques epistemológicos y pedagógicos. Ponencia presentada en el II Encuentro de Prácticas Pedagógicas en Colombia. Universidad Pedagógica Nacional. Octubre de 2000.Combessie, J. 1998. Investigación e innovación: un aporte a la transformación escolar. Santafé de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.Follan, R, 1993. Práctica educativa y rol docente. Buenos Aires: Aique.Fullat, O.1992. Filosofías de la educación. Paideia. Barcelona: CEACGaleano, E. 1995. El libro de los abrazos. Bogotá: Tercer Mundo Editores. 5a ed.García Márquez, 1983. La Soledad de América Latina. Brindis por la Poesía. Corporación Editorial Universitaria de Colombia: Cali.Hederich, C. y Camargo, A. 1998. Regiones cognitivas en Colombia. Santa Fe de Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Litwin, E. “La evaluación: campo de controversias y paradojas o un nuevo lugar para la buena enseñanza”. En: Camilloni de A., Celman, s. y otros. 1998. La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo. Barcelona: Paidos.MAcDONALD, B. “La evaluación y el control de la educación”. En: Gimeno, S. 1985. La enseñanza: su teoría y su práctica. Madrid: Akal Universitaria.Melich, J.C 1996. Del extraño al cómplice. La educación en la vida cotidiana. Barcelona: Anthropos.Mockus, A. y otros. 1994. Las fronteras de la escuela. Santafé de Bogotá: Sociedad Colombiana de Pedagogía.Forquin, J. C. 1993. Escola cultura. As bases sociais e epistemológicas do conhecimiento escolar. Porto Alegre: Artes Medicas.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 10 (2001)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 10 (2001)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 10 (2001)Una evaluación para la escuela de hoy.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15628oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/156282024-03-20 15:03:43.436Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |