La enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la misión alemana (1963-1969) Canto, programa y enseñanza.
La presente investigación se realiza por medio de la revisión documental del programa de enseñanza primaria, del decreto 1710 de 1963 y las guías para el maestro asesoradas por la misión alemana del grado primero, orientadas a la enseñanza musical, canto y el programa propuesto en 1963 – 1969. Estos...
- Autores:
-
Jaime Chiquillo, Sergio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19098
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19098
- Palabra clave:
- Música
Canto
Enseñanza
Music
Sing
Teaching
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_1772a5fa5f205c94e22873453779d2cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19098 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la misión alemana (1963-1969) Canto, programa y enseñanza. |
title |
La enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la misión alemana (1963-1969) Canto, programa y enseñanza. |
spellingShingle |
La enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la misión alemana (1963-1969) Canto, programa y enseñanza. Música Canto Enseñanza Music Sing Teaching |
title_short |
La enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la misión alemana (1963-1969) Canto, programa y enseñanza. |
title_full |
La enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la misión alemana (1963-1969) Canto, programa y enseñanza. |
title_fullStr |
La enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la misión alemana (1963-1969) Canto, programa y enseñanza. |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la misión alemana (1963-1969) Canto, programa y enseñanza. |
title_sort |
La enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la misión alemana (1963-1969) Canto, programa y enseñanza. |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaime Chiquillo, Sergio Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Galindo Ángel, José Bernardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaime Chiquillo, Sergio Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Música Canto Enseñanza |
topic |
Música Canto Enseñanza Music Sing Teaching |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Music Sing Teaching |
description |
La presente investigación se realiza por medio de la revisión documental del programa de enseñanza primaria, del decreto 1710 de 1963 y las guías para el maestro asesoradas por la misión alemana del grado primero, orientadas a la enseñanza musical, canto y el programa propuesto en 1963 – 1969. Estos documentos se encuentran clasificados y ordenados en, guía de parcelación, desarrollo y anexos, enfatizando las estrategias, métodos y contenidos que circulaban en la enseñanza musical, teniendo en cuenta las recomendaciones para los maestros de este primer grado, junto con las canciones y anexos incorporados en estas cartillas y finalmente, las condiciones de enseñanza organizadas en la planificación por medio del currículo y la tecnología e instrucción educativa propuesta para esta época. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-23T15:44:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-23T15:44:25Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19098 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19098 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Betancourt, F. (2011). Historia de la música posmoderna colombiana. Propuesta documental Casas, M. y Burbano, R. (2015). Música y educación superior en Colombia. Antecedentes y transformaciones en Santiago de Cali. Cifuentes, J. y Camargo, A. (2016). La historia de las reformas educativas en Colombia. Cultura, educación y sociedad. Conde García, F. (2022). Panorama de la educación musical en la escuela. Gamboa, L. (2016). La música tradicional popular colombiana como herramienta para la enseñanza de la historia. Gamboa, A. (2017) educación musical: escenario para la formación del sujeto o un pariente pobre de los currículos escolares. Saber, ciencia y libertad. González, L. (2019). El método de Orff aplicado a los ritmos colombianos para la iniciación musical. Universidad de Pamplona. Guía para el maestro, 1º anexo, de primer grado de enseñanza primaria, actividades semanales, educación estética, del Ministerio de Educación Nacional y el grupo de inspección nacional de enseñanza elemental con la asesoría de la misión alemana. 1969. Guía para el maestro, 2º anexo, de primer grado de enseñanza primaria, actividades semanales, educación estética, del Ministerio de Educación Nacional y el grupo de inspección nacional de enseñanza elemental con la asesoría de la misión alemana. 1969. Guía para el maestro, desarrollo 1ª parte, de primer grado de enseñanza primaria, educación estética, del ministerio de educación nacional y el grupo de inspección nacional de la enseñanza elemental con la asesoría de la misión alemana. 1969. Guía para el maestro, desarrollo 2ª parte, de primer grado de enseñanza primaria, educación estética, del ministerio de educación nacional y el grupo de inspección nacional de la enseñanza elemental con la asesoría de la misión alemana. 1969. Guía para el maestro, parcelación, de primer grado de enseñanza primaria, educación estética, del ministerio de educación nacional y el grupo de inspección nacional de la enseñanza elemental con la asesoría de la misión alemana. 1969. Gutiérrez, A., Suesca, L. y Cárdenas, R. (2021). Aportes de la experiencia musical al ámbito emocional. Estado de la cuestión en Colombia. Revista Habitus semilleros de investigación. Hurtado de Barrera, J. (2000). Metodología de la investigación holística. Ley 30 de 1992. (1992, 29 de diciembre). Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Diario Oficial No. 40.700. Ley 115 de 1994. (1994, 8 de febrero). Por la cual se expide la Ley General de Educación. Congreso de la República de Colombia. Martínez, A. y otros. (1994). Currículo y modernización, cuatro décadas de educación en Colombia. Editorial Tercer milenio Ministerio de Educación Nacional. Serie lineamientos curriculares, educación artística. Nasif, Y. (2017). Hegemonía, poder y cultura en la educación musical y artística de Colombia. Ortiz, H. e Ibarretxe, G. (2006). Formación de profesores para la enseñanza musical y artística: Un estudio comparado. Educación y Educadores, 9 (2), 33-46. Programas de enseñanza primaria, decreto 1710 del 25 julio 1963, primer grado, Ministerio de Educación Nacional, educación estética y manual, programa de música y canto. Rivas, L. (2011) los nuevos retos de la formación docente en música en Colombia. Cuadernos de Psicopedagogía. Rojas, G. (2019). Conocimiento didáctico del contenido como técnica interpretativa de una práctica docente musical. Saldarriaga, O. (2014) Oficio de maestro, saber pedagógico y prácticas culturales en Colombia 1870-2002. Memoria y sociedad 6(12). 121-149. Revista Universidad Javeriana. Zuluaga, O. y otros. (2003). Pedagogía y epistemología. Tomo I. Editorial Magisterio. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
1963-1969 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19098/5/La%20ense%c3%b1anza%20de%20la%20m%c3%basica%20en%20Colombia%20en%20el%20grado%20primero%20en%20las%20gu%c3%adas%20asesoradas%20por%20la%20mision%20alemana%201963-1969.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19098/6/La%20ense%c3%b1anza%20de%20la%20m%c3%basica%20en%20Colombia%20en%20el%20grado%20primero.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19098/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19098/4/202303120227583-07%20DIC%2023%20SERGIO%20JAIME.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19098/1/La%20ense%c3%b1anza%20de%20la%20m%c3%basica%20en%20Colombia%20en%20el%20grado%20primero.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8dcb1b5ad80125cafd42d49e4128eea d8dcb1b5ad80125cafd42d49e4128eea 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ae79627ef72b9b65e5ebd1ab540e2f55 aa6443c52ceda86226ea102b212b312b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445279104991232 |
spelling |
Galindo Ángel, José BernardoJaime Chiquillo, Sergio AndrésColombia1963-19692024-01-23T15:44:25Z2024-01-23T15:44:25Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12209/19098instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La presente investigación se realiza por medio de la revisión documental del programa de enseñanza primaria, del decreto 1710 de 1963 y las guías para el maestro asesoradas por la misión alemana del grado primero, orientadas a la enseñanza musical, canto y el programa propuesto en 1963 – 1969. Estos documentos se encuentran clasificados y ordenados en, guía de parcelación, desarrollo y anexos, enfatizando las estrategias, métodos y contenidos que circulaban en la enseñanza musical, teniendo en cuenta las recomendaciones para los maestros de este primer grado, junto con las canciones y anexos incorporados en estas cartillas y finalmente, las condiciones de enseñanza organizadas en la planificación por medio del currículo y la tecnología e instrucción educativa propuesta para esta época.Submitted by Sergio Andrés Jaime Chiquillo (sajaimec@upn.edu.co) on 2023-12-07T19:29:27Z No. of bitstreams: 2 La enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la mision alemana 1963-1969.pdf: 803150 bytes, checksum: aa6443c52ceda86226ea102b212b312b (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 157068 bytes, checksum: ae79627ef72b9b65e5ebd1ab540e2f55 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-12-13T13:15:16Z (GMT) No. of bitstreams: 2 La enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la mision alemana 1963-1969.pdf: 803150 bytes, checksum: aa6443c52ceda86226ea102b212b312b (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 157068 bytes, checksum: ae79627ef72b9b65e5ebd1ab540e2f55 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2024-01-23T15:44:25Z (GMT) No. of bitstreams: 2 La enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la mision alemana 1963-1969.pdf: 803150 bytes, checksum: aa6443c52ceda86226ea102b212b312b (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 157068 bytes, checksum: ae79627ef72b9b65e5ebd1ab540e2f55 (MD5)Made available in DSpace on 2024-01-23T15:44:25Z (GMT). No. of bitstreams: 2 La enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la mision alemana 1963-1969.pdf: 803150 bytes, checksum: aa6443c52ceda86226ea102b212b312b (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 157068 bytes, checksum: ae79627ef72b9b65e5ebd1ab540e2f55 (MD5) Previous issue date: 2023-11-30Especialista en PedagogíaEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalMúsicaCantoEnseñanzaMusicSingTeachingLa enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la misión alemana (1963-1969) Canto, programa y enseñanza.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBetancourt, F. (2011). Historia de la música posmoderna colombiana. Propuesta documentalCasas, M. y Burbano, R. (2015). Música y educación superior en Colombia. Antecedentes y transformaciones en Santiago de Cali.Cifuentes, J. y Camargo, A. (2016). La historia de las reformas educativas en Colombia. Cultura, educación y sociedad.Conde García, F. (2022). Panorama de la educación musical en la escuela.Gamboa, L. (2016). La música tradicional popular colombiana como herramienta para la enseñanza de la historia.Gamboa, A. (2017) educación musical: escenario para la formación del sujeto o un pariente pobre de los currículos escolares. Saber, ciencia y libertad.González, L. (2019). El método de Orff aplicado a los ritmos colombianos para la iniciación musical. Universidad de Pamplona.Guía para el maestro, 1º anexo, de primer grado de enseñanza primaria, actividades semanales, educación estética, del Ministerio de Educación Nacional y el grupo de inspección nacional de enseñanza elemental con la asesoría de la misión alemana. 1969.Guía para el maestro, 2º anexo, de primer grado de enseñanza primaria, actividades semanales, educación estética, del Ministerio de Educación Nacional y el grupo de inspección nacional de enseñanza elemental con la asesoría de la misión alemana. 1969.Guía para el maestro, desarrollo 1ª parte, de primer grado de enseñanza primaria, educación estética, del ministerio de educación nacional y el grupo de inspección nacional de la enseñanza elemental con la asesoría de la misión alemana. 1969.Guía para el maestro, desarrollo 2ª parte, de primer grado de enseñanza primaria, educación estética, del ministerio de educación nacional y el grupo de inspección nacional de la enseñanza elemental con la asesoría de la misión alemana. 1969.Guía para el maestro, parcelación, de primer grado de enseñanza primaria, educación estética, del ministerio de educación nacional y el grupo de inspección nacional de la enseñanza elemental con la asesoría de la misión alemana. 1969.Gutiérrez, A., Suesca, L. y Cárdenas, R. (2021). Aportes de la experiencia musical al ámbito emocional. Estado de la cuestión en Colombia. Revista Habitus semilleros de investigación.Hurtado de Barrera, J. (2000). Metodología de la investigación holística.Ley 30 de 1992. (1992, 29 de diciembre). Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Diario Oficial No. 40.700.Ley 115 de 1994. (1994, 8 de febrero). Por la cual se expide la Ley General de Educación. Congreso de la República de Colombia.Martínez, A. y otros. (1994). Currículo y modernización, cuatro décadas de educación en Colombia. Editorial Tercer milenioMinisterio de Educación Nacional. Serie lineamientos curriculares, educación artística.Nasif, Y. (2017). Hegemonía, poder y cultura en la educación musical y artística de Colombia.Ortiz, H. e Ibarretxe, G. (2006). Formación de profesores para la enseñanza musical y artística: Un estudio comparado. Educación y Educadores, 9 (2), 33-46.Programas de enseñanza primaria, decreto 1710 del 25 julio 1963, primer grado, Ministerio de Educación Nacional, educación estética y manual, programa de música y canto.Rivas, L. (2011) los nuevos retos de la formación docente en música en Colombia. Cuadernos de Psicopedagogía.Rojas, G. (2019). Conocimiento didáctico del contenido como técnica interpretativa de una práctica docente musical.Saldarriaga, O. (2014) Oficio de maestro, saber pedagógico y prácticas culturales en Colombia 1870-2002. Memoria y sociedad 6(12). 121-149. Revista Universidad Javeriana.Zuluaga, O. y otros. (2003). Pedagogía y epistemología. Tomo I. Editorial Magisterio.THUMBNAILLa enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la mision alemana 1963-1969.pdf.jpgLa enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la mision alemana 1963-1969.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3412http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19098/5/La%20ense%c3%b1anza%20de%20la%20m%c3%basica%20en%20Colombia%20en%20el%20grado%20primero%20en%20las%20gu%c3%adas%20asesoradas%20por%20la%20mision%20alemana%201963-1969.pdf.jpgd8dcb1b5ad80125cafd42d49e4128eeaMD55La enseñanza de la música en Colombia en el grado primero.pdf.jpgLa enseñanza de la música en Colombia en el grado primero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3412http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19098/6/La%20ense%c3%b1anza%20de%20la%20m%c3%basica%20en%20Colombia%20en%20el%20grado%20primero.pdf.jpgd8dcb1b5ad80125cafd42d49e4128eeaMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19098/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202303120227583-07 DIC 23 SERGIO JAIME.pdf202303120227583-07 DIC 23 SERGIO JAIME.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf157068http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19098/4/202303120227583-07%20DIC%2023%20SERGIO%20JAIME.pdfae79627ef72b9b65e5ebd1ab540e2f55MD54ORIGINALLa enseñanza de la música en Colombia en el grado primero.pdfLa enseñanza de la música en Colombia en el grado primero.pdfapplication/pdf803150http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19098/1/La%20ense%c3%b1anza%20de%20la%20m%c3%basica%20en%20Colombia%20en%20el%20grado%20primero.pdfaa6443c52ceda86226ea102b212b312bMD5120.500.12209/19098oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/190982024-02-09 23:00:27.643Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |