Fundamentación del deporte social comuniitario a partir de las categorias bioéticas : una opción hacia el mejoramiento de la calidad de vida que trasciende el deporte moderno.

La tesis central de esta reflexión teórica consiste en que el deporte social comunitario es un proceso diferente y de más trascendencia que el deporte moderno, en tanto que se fundamenta y operativiza en la construcción colectiva y constante de tejido comunitario y usa como herramienta el deporte y...

Full description

Autores:
Duarte Bajaña, Ricardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4645
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/1353
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4645
Palabra clave:
Bioética
Deporte social comunitario
Calidad de vida
Pluralismo
Conciencia
Bioethics
Communitarian sport
Quality of life
Pluralism
Conscience
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_17036f757ebcd1ef3fcbd53a3480b025
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4645
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Duarte Bajaña, Ricardo2011-08-13https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/135310.17227/ludica.num16-13532462-845X0121-4128http://hdl.handle.net/20.500.12209/4645La tesis central de esta reflexión teórica consiste en que el deporte social comunitario es un proceso diferente y de más trascendencia que el deporte moderno, en tanto que se fundamenta y operativiza en la construcción colectiva y constante de tejido comunitario y usa como herramienta el deporte y las transformaciones que hace de él. Este proceso implica dinámicas de reflexión y acción a partir de un análisis desde las categorías bioéticas en torno a las necesidades de las comunidades en donde se pone en juego la calidad de vida. Las categorías desde donde se hace este análisis son la inter-disciplinariedad y la transdisciplinariedad, el pluralismo, la reflexión, la deliberación, el diálogo, el respeto por la existencia de diferentes grados de libertad, la colectividad y la comprensión del contexto. Contrario a lo que ocurre en el deporte moderno, en el deporte social comunitario la vida se ubica como eje central de reflexión y de acción en busca de que los seres humanos desarrollen relaciones comprensivas consigo mismos, con los otros y con el contexto a partir de la deliberación, el diálogo y el desarrollo de la conciencia.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/oai on 2021-08-02T16:26:44Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/1353The thesis maintained and argued within the following pages is that Communitarian Sport is a different and more important process than Modern Sport whereas it’s founded and operationalized on the collective and constant construction of communitarian network using sport and the transformations it causes as a tool. This process implies dynamics of reflection and action through an analysis that uses bioethics categories to approach communities’ necessities where quality of life is compromised. The categories used for this analysis are interdisciplinarity and transdisciplinarity, pluralism, reflection, deliberation, dialogue, respect towards the existence of different degrees of freedom, and understanding of the context. Contrary to what happens in Modern sport, in Communitarian Sport life is deemeda central axis of reflection and action that pursues that human beings develop relations of understanding with themselves, with others and with the context, founded on deliberation, dialogue and development of the conscience.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/1353/1326https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalLúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 16 (2011): Deporte, pedagogía y cultura (jul-dic)BioéticaDeporte social comunitarioCalidad de vidaPluralismoConcienciaBioethicsCommunitarian sportQuality of lifePluralismConscienceFundamentación del deporte social comuniitario a partir de las categorias bioéticas : una opción hacia el mejoramiento de la calidad de vida que trasciende el deporte moderno.Foundations of communitarian sport from bioethics categories : an option towards the improvement of the quality of life that extends modern sport.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4645oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/46452024-01-19 13:02:40.424Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Fundamentación del deporte social comuniitario a partir de las categorias bioéticas : una opción hacia el mejoramiento de la calidad de vida que trasciende el deporte moderno.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Foundations of communitarian sport from bioethics categories : an option towards the improvement of the quality of life that extends modern sport.
title Fundamentación del deporte social comuniitario a partir de las categorias bioéticas : una opción hacia el mejoramiento de la calidad de vida que trasciende el deporte moderno.
spellingShingle Fundamentación del deporte social comuniitario a partir de las categorias bioéticas : una opción hacia el mejoramiento de la calidad de vida que trasciende el deporte moderno.
Bioética
Deporte social comunitario
Calidad de vida
Pluralismo
Conciencia
Bioethics
Communitarian sport
Quality of life
Pluralism
Conscience
title_short Fundamentación del deporte social comuniitario a partir de las categorias bioéticas : una opción hacia el mejoramiento de la calidad de vida que trasciende el deporte moderno.
title_full Fundamentación del deporte social comuniitario a partir de las categorias bioéticas : una opción hacia el mejoramiento de la calidad de vida que trasciende el deporte moderno.
title_fullStr Fundamentación del deporte social comuniitario a partir de las categorias bioéticas : una opción hacia el mejoramiento de la calidad de vida que trasciende el deporte moderno.
title_full_unstemmed Fundamentación del deporte social comuniitario a partir de las categorias bioéticas : una opción hacia el mejoramiento de la calidad de vida que trasciende el deporte moderno.
title_sort Fundamentación del deporte social comuniitario a partir de las categorias bioéticas : una opción hacia el mejoramiento de la calidad de vida que trasciende el deporte moderno.
dc.creator.fl_str_mv Duarte Bajaña, Ricardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Duarte Bajaña, Ricardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Bioética
Deporte social comunitario
Calidad de vida
Pluralismo
Conciencia
topic Bioética
Deporte social comunitario
Calidad de vida
Pluralismo
Conciencia
Bioethics
Communitarian sport
Quality of life
Pluralism
Conscience
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Bioethics
Communitarian sport
Quality of life
Pluralism
Conscience
description La tesis central de esta reflexión teórica consiste en que el deporte social comunitario es un proceso diferente y de más trascendencia que el deporte moderno, en tanto que se fundamenta y operativiza en la construcción colectiva y constante de tejido comunitario y usa como herramienta el deporte y las transformaciones que hace de él. Este proceso implica dinámicas de reflexión y acción a partir de un análisis desde las categorías bioéticas en torno a las necesidades de las comunidades en donde se pone en juego la calidad de vida. Las categorías desde donde se hace este análisis son la inter-disciplinariedad y la transdisciplinariedad, el pluralismo, la reflexión, la deliberación, el diálogo, el respeto por la existencia de diferentes grados de libertad, la colectividad y la comprensión del contexto. Contrario a lo que ocurre en el deporte moderno, en el deporte social comunitario la vida se ubica como eje central de reflexión y de acción en busca de que los seres humanos desarrollen relaciones comprensivas consigo mismos, con los otros y con el contexto a partir de la deliberación, el diálogo y el desarrollo de la conciencia.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-08-13
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/1353
10.17227/ludica.num16-1353
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2462-845X
0121-4128
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/4645
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/1353
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4645
identifier_str_mv 10.17227/ludica.num16-1353
2462-845X
0121-4128
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/1353/1326
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 16 (2011): Deporte, pedagogía y cultura (jul-dic)
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060529563860992