Transición estructura y educación: La situación de la juventud.
Entre las diversas transformaciones que señalan el proceso de transición en América Latina la educación es la que tiene registro más elevado y entre las diversas demandas sociales la educación constituye el punto de acuerdo de las aspiraciones de los distintos grupos sociales. Sin desmedro de los es...
- Autores:
-
Rama, Germán
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1983
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5169
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5092
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5169
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Entre las diversas transformaciones que señalan el proceso de transición en América Latina la educación es la que tiene registro más elevado y entre las diversas demandas sociales la educación constituye el punto de acuerdo de las aspiraciones de los distintos grupos sociales. Sin desmedro de los esfuerzos de planificación de los gobiernos de la región el avance educativo es por encima de todo el resultado de la movilización social en el sentido de que los diversos grupos sociales —en diversos tiempos— han expresado aspiraciones muy vigorosas que de una u otra forma fueron aceptadas y canalizadas por los gobiernos. La aspiración social es tan vigorosa que aun aquellos que intentaron resistir esa demanda ya sea por razones económicas o políticas, no lograron contenerlas. |
---|