La literatura de ciudad para el fortalecimiento de la producción escrita.
Este trabajo presenta la investigación-acción realizada en el grado 904 del Liceo Femenino Mercedes Nariño, a partir de la implementación de una intervención pedagógica basada en el uso de la literatura de ciudad, con el fin de fortalecer el proceso de producción escrita de las estudiantes. Se encue...
- Autores:
-
Bergaño Torres, Miguel Ángel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11700
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/11700
- Palabra clave:
- Literatura de ciudad
Producción escrita
Lectura
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo presenta la investigación-acción realizada en el grado 904 del Liceo Femenino Mercedes Nariño, a partir de la implementación de una intervención pedagógica basada en el uso de la literatura de ciudad, con el fin de fortalecer el proceso de producción escrita de las estudiantes. Se encuentra que las estudiantes a la hora de escribir textos presentan dificultades en la organización y desarrollo de las ideas, ya que no logran que sus ideas sigan un hilo conductor lógico, sus textos no presentan coherencia y cohesión. Por otra parte, la producción escrita en el aula se limita a la copia de información o la resolución de guías, situación que les impide expresar sus conocimientos, puntos de vista, comprensiones y visiones del mundo, además de utilizar información y procesarla para apoyar dichas ideas. De otro lado, las estudiantes manifestaron en la encuesta que les gustaba leer literatura, pero que les aburría la manera cómo se trabajaba en la clase. Por eso, utilizar la literatura de ciudad como un medio para estimular la producción escrita, y el uso del lenguaje literario para que las estudiantes logren la producción de textos críticos y creativos, resulta pertinente ya que les ayudaría a reconstruir el pensamiento del sujeto y del contexto socio cultural que las rodea, convirtiendo la escritura en una práctica comunicativa y social. |
---|