Violencia escolar y violencia social.
Referirse a la violencia escolar plantea una enorme ambivalencia: en primer lugar, porque su uso generalizado, amplio, sin especificaciones ni precisiones ha llevado a vaciarla de contenido por dos vías: su consideración de que muchos fenómenos sociales e individuales, en el campo de lo humano, impe...
- Autores:
-
Camargo Abello, Marina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6243
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5407
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6243
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_15de6a6adc241a46e7bda48ac4f89284 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6243 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Camargo Abello, Marina1997-04-24http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/540710.17227/01203916.54072323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/6243Referirse a la violencia escolar plantea una enorme ambivalencia: en primer lugar, porque su uso generalizado, amplio, sin especificaciones ni precisiones ha llevado a vaciarla de contenido por dos vías: su consideración de que muchos fenómenos sociales e individuales, en el campo de lo humano, imperfectible y corregible son violencia1 , y su exclusión de la reflexión. En segundo lugar, porque la violencia es una problemática escasamente trabajada en la institución educativa, por lo cual no se reconoce su existencia, no se reflexiona sobre ella ni se le articulan explicativa, comprensiva y propositivamente los procesos, actividades e interacciones escolares. Entonces, así como no todo lo que sucede en la institución educativa es violencia, tampoco puede pensarse que allí no pasa nada violento.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:49:04Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5407application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5407/4434Arias Reyes, Ma. Eugenia, Libia Bueno Gaviria, Luz E. Rincón Dávila y Margarita de la Torre. La autocracia escolar: vida escolar en Colombia, Santafé de Bogotá, Fundación FES, 1993, 226 p.Cajiao R., Francisco. Poder y justicia en la escuela colombiana: vida escolar en Colombia, Santafé de Bogotá, Fundación FES, 1994, 204 p.Comisión de Estudios sobre la Violencia. Colombia: violencia y democracia, Bogotá, Universidad Nacional y Colciencias, 1987.Deas, Malcom y Fernando Gaitán Daza, Dos ensayos especulativos sobre la violencia en Colombia, Santafé de Bogotá, Fonade—DNP, 1995.Deas, Malcom. Canjes Violentos: Reflexiones sobre la Violencia Política en Colombia. En: Dos Ensayos Especulativos sobre la Violencia en Colombia. Santafé de Bogotá, Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo -Fonade— y Departamento Nacional de Planeación -DNP-, 1995, pp 1-88.Gaitán Daza, Fernando. Una Indagación sobre las Causas de la Violencia en Colombia. En: Dos Ensayos Especulativos sobre la Violencia en Colombia. Santafé de Bogotá, Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo -Fonade- y Departamento Nacional de Planeación -DNP-, 1995, pp 89-415Londoño R., Carlos Arturo. “Violencia simbólica y filosofia escolar: Colombia 1945-1970”, en II Simposio Nacional sobre la Violencia en Colombia, Bogotá, Icfes, 1987, pp. 223-33.Parra Sandoval, Rodrigo, Adela González, Olga P. Moritz, Amilvia Blandón y Rubén Bustamante. La escuela violenta, Santafé de Bogotá, Fundación FES y Tercer Mundo Editores, 1992.Sánchez, Gonzalo y Ricardo Peñaranda (Comps.) Pasado y presente de la Violencia en Colombia, Bogotá, Cerec, 2a. edición aumentada, 1991.Tirado Mejía, Alvaro. “Los derechos humanos: alternativa contra la cultura de la violencia”, en Texto y Contexto, No. 13, Bogotá, enero-abril de 1988, pp. 7-14.Zuleta, Estanislao. Educación y democracia: un campo de combate, Santafé de Bogotá, Fundación Estanislao Zuleta y Corporación Tercer Milenio, 1995.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 34 (1997): 19972323-01340120-3916Violencia escolar y violencia social.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/6243oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/62432024-01-19 14:49:12.67Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Violencia escolar y violencia social. |
title |
Violencia escolar y violencia social. |
spellingShingle |
Violencia escolar y violencia social. |
title_short |
Violencia escolar y violencia social. |
title_full |
Violencia escolar y violencia social. |
title_fullStr |
Violencia escolar y violencia social. |
title_full_unstemmed |
Violencia escolar y violencia social. |
title_sort |
Violencia escolar y violencia social. |
dc.creator.fl_str_mv |
Camargo Abello, Marina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Camargo Abello, Marina |
description |
Referirse a la violencia escolar plantea una enorme ambivalencia: en primer lugar, porque su uso generalizado, amplio, sin especificaciones ni precisiones ha llevado a vaciarla de contenido por dos vías: su consideración de que muchos fenómenos sociales e individuales, en el campo de lo humano, imperfectible y corregible son violencia1 , y su exclusión de la reflexión. En segundo lugar, porque la violencia es una problemática escasamente trabajada en la institución educativa, por lo cual no se reconoce su existencia, no se reflexiona sobre ella ni se le articulan explicativa, comprensiva y propositivamente los procesos, actividades e interacciones escolares. Entonces, así como no todo lo que sucede en la institución educativa es violencia, tampoco puede pensarse que allí no pasa nada violento. |
publishDate |
1997 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1997-04-24 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5407 10.17227/01203916.5407 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6243 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5407 http://hdl.handle.net/20.500.12209/6243 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.5407 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5407/4434 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Arias Reyes, Ma. Eugenia, Libia Bueno Gaviria, Luz E. Rincón Dávila y Margarita de la Torre. La autocracia escolar: vida escolar en Colombia, Santafé de Bogotá, Fundación FES, 1993, 226 p. Cajiao R., Francisco. Poder y justicia en la escuela colombiana: vida escolar en Colombia, Santafé de Bogotá, Fundación FES, 1994, 204 p. Comisión de Estudios sobre la Violencia. Colombia: violencia y democracia, Bogotá, Universidad Nacional y Colciencias, 1987. Deas, Malcom y Fernando Gaitán Daza, Dos ensayos especulativos sobre la violencia en Colombia, Santafé de Bogotá, Fonade—DNP, 1995. Deas, Malcom. Canjes Violentos: Reflexiones sobre la Violencia Política en Colombia. En: Dos Ensayos Especulativos sobre la Violencia en Colombia. Santafé de Bogotá, Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo -Fonade— y Departamento Nacional de Planeación -DNP-, 1995, pp 1-88. Gaitán Daza, Fernando. Una Indagación sobre las Causas de la Violencia en Colombia. En: Dos Ensayos Especulativos sobre la Violencia en Colombia. Santafé de Bogotá, Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo -Fonade- y Departamento Nacional de Planeación -DNP-, 1995, pp 89-415 Londoño R., Carlos Arturo. “Violencia simbólica y filosofia escolar: Colombia 1945-1970”, en II Simposio Nacional sobre la Violencia en Colombia, Bogotá, Icfes, 1987, pp. 223-33. Parra Sandoval, Rodrigo, Adela González, Olga P. Moritz, Amilvia Blandón y Rubén Bustamante. La escuela violenta, Santafé de Bogotá, Fundación FES y Tercer Mundo Editores, 1992. Sánchez, Gonzalo y Ricardo Peñaranda (Comps.) Pasado y presente de la Violencia en Colombia, Bogotá, Cerec, 2a. edición aumentada, 1991. Tirado Mejía, Alvaro. “Los derechos humanos: alternativa contra la cultura de la violencia”, en Texto y Contexto, No. 13, Bogotá, enero-abril de 1988, pp. 7-14. Zuleta, Estanislao. Educación y democracia: un campo de combate, Santafé de Bogotá, Fundación Estanislao Zuleta y Corporación Tercer Milenio, 1995. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Núm. 34 (1997): 1997 2323-0134 0120-3916 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060558257094656 |