Consideraciones para la reforma de la educación superior.

El objetivo de este documento es el de servir de punto de referencia para una discusión más amplia sobre la educación superior, sus objetivos, medios para fortalecerla y, en general, su relación con el desarrollo cultural, científico y tecnológico del país. El planteamiento básico a partir del cual...

Full description

Autores:
Elaborado en el Dpto. Nac. de Placeació, Elaborado en el Dpto. Nac. de Placeació
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6340
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4991
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6340
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_1461055eb76d14eaf0d969831d92e0b1
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6340
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Elaborado en el Dpto. Nac. de Placeació, Elaborado en el Dpto. Nac. de Placeació2017-04-11http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/499110.17227/01203916.49912323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/6340El objetivo de este documento es el de servir de punto de referencia para una discusión más amplia sobre la educación superior, sus objetivos, medios para fortalecerla y, en general, su relación con el desarrollo cultural, científico y tecnológico del país. El planteamiento básico a partir del cual se estructura el documento es el de la necesidad de desarrollar la capacidad investigativa como condición necesaria para avanzar en los campos cultural, científico y tecnológico. En este sentido, se considera que la educación superior juega un papel determinante. No obstante, se reconoce la necesidad de examinar el sistema educativo en su conjunto, sobre todo si se parte del supuesto de que el mismo está compuesto de una serie de niveles cuyo fin último es el de preparar para la educación superior, y que esta es en Colombia una realidad que es necesario modificar.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:48:38Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4991application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4991/4076https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; No 3 (1979): 19792323-01340120-3916Consideraciones para la reforma de la educación superior.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/6340oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/63402024-01-19 14:49:15.27Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Consideraciones para la reforma de la educación superior.
title Consideraciones para la reforma de la educación superior.
spellingShingle Consideraciones para la reforma de la educación superior.
title_short Consideraciones para la reforma de la educación superior.
title_full Consideraciones para la reforma de la educación superior.
title_fullStr Consideraciones para la reforma de la educación superior.
title_full_unstemmed Consideraciones para la reforma de la educación superior.
title_sort Consideraciones para la reforma de la educación superior.
dc.creator.fl_str_mv Elaborado en el Dpto. Nac. de Placeació, Elaborado en el Dpto. Nac. de Placeació
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Elaborado en el Dpto. Nac. de Placeació, Elaborado en el Dpto. Nac. de Placeació
description El objetivo de este documento es el de servir de punto de referencia para una discusión más amplia sobre la educación superior, sus objetivos, medios para fortalecerla y, en general, su relación con el desarrollo cultural, científico y tecnológico del país. El planteamiento básico a partir del cual se estructura el documento es el de la necesidad de desarrollar la capacidad investigativa como condición necesaria para avanzar en los campos cultural, científico y tecnológico. En este sentido, se considera que la educación superior juega un papel determinante. No obstante, se reconoce la necesidad de examinar el sistema educativo en su conjunto, sobre todo si se parte del supuesto de que el mismo está compuesto de una serie de niveles cuyo fin último es el de preparar para la educación superior, y que esta es en Colombia una realidad que es necesario modificar.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-04-11
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4991
10.17227/01203916.4991
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0134
0120-3916
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/6340
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4991
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6340
identifier_str_mv 10.17227/01203916.4991
2323-0134
0120-3916
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4991/4076
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Colombiana de Educación; No 3 (1979): 1979
2323-0134
0120-3916
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931732773830656