Evaluación docente: retos y oportunidades de mejora de la practica pedagógica, en la facultad de estudios a distancia de la Fundación Universitaria San Martin sede Bogotá.

El presente Proyecto de Grado, denominado “Evaluación Docente: Retos y Oportunidades de Mejora de la Practica Pedagógica, en la Facultad de Estudios a Distancia de la Fundación Universitaria San Martin Sede Bogotá”, se propuso con el fin de contribuir y concientizar a la Comunidad Académica de la Fa...

Full description

Autores:
Salazar Rosas, Jorge Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11385
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11385
Palabra clave:
Educación
Evaluación
Docente
Retos
Oportunidades
Práctica pedagógica
Distancia
Calidad
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_13d93b042a5d026298dcdcca9672c0b3
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11385
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación docente: retos y oportunidades de mejora de la practica pedagógica, en la facultad de estudios a distancia de la Fundación Universitaria San Martin sede Bogotá.
title Evaluación docente: retos y oportunidades de mejora de la practica pedagógica, en la facultad de estudios a distancia de la Fundación Universitaria San Martin sede Bogotá.
spellingShingle Evaluación docente: retos y oportunidades de mejora de la practica pedagógica, en la facultad de estudios a distancia de la Fundación Universitaria San Martin sede Bogotá.
Educación
Evaluación
Docente
Retos
Oportunidades
Práctica pedagógica
Distancia
Calidad
title_short Evaluación docente: retos y oportunidades de mejora de la practica pedagógica, en la facultad de estudios a distancia de la Fundación Universitaria San Martin sede Bogotá.
title_full Evaluación docente: retos y oportunidades de mejora de la practica pedagógica, en la facultad de estudios a distancia de la Fundación Universitaria San Martin sede Bogotá.
title_fullStr Evaluación docente: retos y oportunidades de mejora de la practica pedagógica, en la facultad de estudios a distancia de la Fundación Universitaria San Martin sede Bogotá.
title_full_unstemmed Evaluación docente: retos y oportunidades de mejora de la practica pedagógica, en la facultad de estudios a distancia de la Fundación Universitaria San Martin sede Bogotá.
title_sort Evaluación docente: retos y oportunidades de mejora de la practica pedagógica, en la facultad de estudios a distancia de la Fundación Universitaria San Martin sede Bogotá.
dc.creator.fl_str_mv Salazar Rosas, Jorge Antonio
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ruiz Pulido, Luz Betty
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Salazar Rosas, Jorge Antonio
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación
Evaluación
Docente
Retos
Oportunidades
Práctica pedagógica
Distancia
Calidad
topic Educación
Evaluación
Docente
Retos
Oportunidades
Práctica pedagógica
Distancia
Calidad
description El presente Proyecto de Grado, denominado “Evaluación Docente: Retos y Oportunidades de Mejora de la Practica Pedagógica, en la Facultad de Estudios a Distancia de la Fundación Universitaria San Martin Sede Bogotá”, se propuso con el fin de contribuir y concientizar a la Comunidad Académica de la Facultad de Estudios a Distancia de la Fundación Universitaria San Martin, más específicamente a los Docentes y Directivas, sobre la importancia de la realización y seguimiento, del Proceso de Evaluación Docente, Se planteó, como un estudio de caso, a partir del resultado de la evaluación docente, realizada en el segundo periodo lectivo del 2018, de la Facultad de Estudios a Distancia de la Fundación Universitaria San Martin, y con base a la pregunta de investigación de ¿Cómo contribuir al mejoramiento de la práctica pedagógica de los docentes, aprovechando el resultado de la evaluación docente, al interior de la Facultad de Estudios a Distancia de la Fundación Universitaria San Martin, sede Bogotá?, planteando como objetivo general, Analizar el proceso actual de la evaluación de docentes al interior de la Facultad de Estudios a Distancia de la Fundación Universitaria San Martin sede Bogotá, con el fin de fortalecerlo y de esta manera aportar al mejoramiento de las actividades pedagógicas. Posteriormente a la fase investigativa descrita, el presente proyecto abordó una fase práctica en la que se analizó el resultado del proceso de Evaluación Docente, el contexto de dicha evaluación para determinar sus falencias, y así proponer un nuevo instrumento de Evaluación.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-11T13:55:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-11T13:55:15Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TO-23663
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/11385
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TO-23663
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/11385
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv A. 2019,01. Concepto de Docente. Equipo de Redacción de Concepto.de. Obtenido 2019,03, de https://concepto.de/docente/#ixzz5hGSOlj5h.
Capera, P. H. (20 de 6 de 2015). Caracterización y análisis de las prácticas de evaluación, una mirada a la acción docente para la. Recuperado el 22 de 4 de 2019, de Caracterización y análisis de las prácticas de evaluación, una mirada a la acción docente para la: https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/22741/Patricia%20Hernandez%20Capera%20(tesis).pdf?sequence=1
Fermín, L. M. (2006). Modelo de evaluación del. Recuperado el 9 de 4 de 2019, de Modelo de evaluación del: http://karin.fq.uh.cu/~vladimar/cursos/%23Did%E1cticarrrr/Tesis%20Defendidas/D%20Eval%20Desempe%F1o%20docente.pdf
Mateo, J. (2000). La evaluación del profesorado y la gestión de la calidad de la educación. Hacia un modelo comprensivo de evaluación sistemática de la docencia. Revista de Investigación Educativa, 18(1), 7-36.
Marcano Fermín, L y Urbay Rodríguez, M (2008). Modelo de evaluación profesional Docente como vía para el desarrollo profesional. Ciudad de la Habana; Editorial Universitaria.
MARTÍNEZ C. El método de estudio de caso. Colombia. 2011.
Rodríguez Gómez, G. (2000). La evaluación de la actividad docente en la universidad: entre el sueño y la realidad. Revista de Investigación Educativa, 18(2), 417-432
STAKE, R.E. Multiple Case Study Analysis. USA. 2006.
STAKE, R. E. Bresler, L. Mabry, L. Customs and cherishing: The arts in elementary schools. USA. 1991.
STAKE, R. E. Investigación con estudio de casos. Madrid. 1995.
Sehaub Horst, Zenke Kar (2001), Diccionario Akal de pedagogía Madrid
Tejada, J. (2011) Evaluación del Desarrollo Profesional Docente basado en Competencias. Barcelona: C. Marcelo.
Urriola López, K. M. (21 de 11 de 2013). Sistema de evaluación del desempeño profesional docente aplicado en Chile. Percepciones y vivencias de los implicados en el proceso. El caso de la ciudad de Concepción. Recuperado el 9 de 04 de 2019, de Sistema de evaluación del desempeño profesional docente aplicado en Chile. Percepciones y vivencias de los implicados en el proceso. El caso de la ciudad de Concepción: https://www.tdx.cat/handle/10803/131128
Valdez Veloz, H. (23 al 25 de Mayo de 2000). Encuentro Iberoamericano sobre Evaluación del Desempeño Docente. Ciudad de México.
Valdez, H. (23 al 25 de Mayo de 2000). Encuentro Iberoamericano sobre Evaluación del Desempeño Docente, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. México.
Vaillant, Denise. Carlos M.(2001). Las Tareas del Formador. Madrid. Aljíbe.
Valencia, J. H. (05 de 07 de 2015). La Evaluacion Anual De Desempeño Laboral Docente Como Herramienta De Gerencia Para El Mejoramiento De La Calidad De La Educación En La Institucion Educativa Instituto Manizales . Recuperado El 9 De 4 De 2019, De La Evaluacion Anual De Desempeño Laboral Docente Como Herramienta De Gerencia Para El Mejoramiento De La Calidad De La Educación En La Institucion Educativa Instituto Manizales : http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/handle/10839/1053
YACUZZI, E. “El estudio de caso como metodología de investigación: teoría, mecanismos casuales, validación. Argentina. 2011
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Pedagogía
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11385/3/TO-23663.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11385/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11385/1/TO-23663.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dc1dc5f51e5cbc6ae5793e4bc334bdbb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
307e3e111356e02f20898bedd27702d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445054096310272
spelling Ruiz Pulido, Luz BettySalazar Rosas, Jorge Antonio2020-02-11T13:55:15Z2020-02-11T13:55:15Z2019TO-23663http://hdl.handle.net/20.500.12209/11385instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente Proyecto de Grado, denominado “Evaluación Docente: Retos y Oportunidades de Mejora de la Practica Pedagógica, en la Facultad de Estudios a Distancia de la Fundación Universitaria San Martin Sede Bogotá”, se propuso con el fin de contribuir y concientizar a la Comunidad Académica de la Facultad de Estudios a Distancia de la Fundación Universitaria San Martin, más específicamente a los Docentes y Directivas, sobre la importancia de la realización y seguimiento, del Proceso de Evaluación Docente, Se planteó, como un estudio de caso, a partir del resultado de la evaluación docente, realizada en el segundo periodo lectivo del 2018, de la Facultad de Estudios a Distancia de la Fundación Universitaria San Martin, y con base a la pregunta de investigación de ¿Cómo contribuir al mejoramiento de la práctica pedagógica de los docentes, aprovechando el resultado de la evaluación docente, al interior de la Facultad de Estudios a Distancia de la Fundación Universitaria San Martin, sede Bogotá?, planteando como objetivo general, Analizar el proceso actual de la evaluación de docentes al interior de la Facultad de Estudios a Distancia de la Fundación Universitaria San Martin sede Bogotá, con el fin de fortalecerlo y de esta manera aportar al mejoramiento de las actividades pedagógicas. Posteriormente a la fase investigativa descrita, el presente proyecto abordó una fase práctica en la que se analizó el resultado del proceso de Evaluación Docente, el contexto de dicha evaluación para determinar sus falencias, y así proponer un nuevo instrumento de Evaluación.Submitted by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-02-11T13:54:49Z No. of bitstreams: 1 TO-23663.pdf: 2272586 bytes, checksum: 307e3e111356e02f20898bedd27702d8 (MD5)Approved for entry into archive by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-02-11T13:55:15Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-23663.pdf: 2272586 bytes, checksum: 307e3e111356e02f20898bedd27702d8 (MD5)Made available in DSpace on 2020-02-11T13:55:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-23663.pdf: 2272586 bytes, checksum: 307e3e111356e02f20898bedd27702d8 (MD5)PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducaciónEvaluaciónDocenteRetosOportunidadesPráctica pedagógicaDistanciaCalidadEvaluación docente: retos y oportunidades de mejora de la practica pedagógica, en la facultad de estudios a distancia de la Fundación Universitaria San Martin sede Bogotá.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionA. 2019,01. Concepto de Docente. Equipo de Redacción de Concepto.de. Obtenido 2019,03, de https://concepto.de/docente/#ixzz5hGSOlj5h.Capera, P. H. (20 de 6 de 2015). Caracterización y análisis de las prácticas de evaluación, una mirada a la acción docente para la. Recuperado el 22 de 4 de 2019, de Caracterización y análisis de las prácticas de evaluación, una mirada a la acción docente para la: https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/22741/Patricia%20Hernandez%20Capera%20(tesis).pdf?sequence=1Fermín, L. M. (2006). Modelo de evaluación del. Recuperado el 9 de 4 de 2019, de Modelo de evaluación del: http://karin.fq.uh.cu/~vladimar/cursos/%23Did%E1cticarrrr/Tesis%20Defendidas/D%20Eval%20Desempe%F1o%20docente.pdfMateo, J. (2000). La evaluación del profesorado y la gestión de la calidad de la educación. Hacia un modelo comprensivo de evaluación sistemática de la docencia. Revista de Investigación Educativa, 18(1), 7-36.Marcano Fermín, L y Urbay Rodríguez, M (2008). Modelo de evaluación profesional Docente como vía para el desarrollo profesional. Ciudad de la Habana; Editorial Universitaria.MARTÍNEZ C. El método de estudio de caso. Colombia. 2011.Rodríguez Gómez, G. (2000). La evaluación de la actividad docente en la universidad: entre el sueño y la realidad. Revista de Investigación Educativa, 18(2), 417-432STAKE, R.E. Multiple Case Study Analysis. USA. 2006.STAKE, R. E. Bresler, L. Mabry, L. Customs and cherishing: The arts in elementary schools. USA. 1991.STAKE, R. E. Investigación con estudio de casos. Madrid. 1995.Sehaub Horst, Zenke Kar (2001), Diccionario Akal de pedagogía MadridTejada, J. (2011) Evaluación del Desarrollo Profesional Docente basado en Competencias. Barcelona: C. Marcelo.Urriola López, K. M. (21 de 11 de 2013). Sistema de evaluación del desempeño profesional docente aplicado en Chile. Percepciones y vivencias de los implicados en el proceso. El caso de la ciudad de Concepción. Recuperado el 9 de 04 de 2019, de Sistema de evaluación del desempeño profesional docente aplicado en Chile. Percepciones y vivencias de los implicados en el proceso. El caso de la ciudad de Concepción: https://www.tdx.cat/handle/10803/131128Valdez Veloz, H. (23 al 25 de Mayo de 2000). Encuentro Iberoamericano sobre Evaluación del Desempeño Docente. Ciudad de México.Valdez, H. (23 al 25 de Mayo de 2000). Encuentro Iberoamericano sobre Evaluación del Desempeño Docente, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. México.Vaillant, Denise. Carlos M.(2001). Las Tareas del Formador. Madrid. Aljíbe.Valencia, J. H. (05 de 07 de 2015). La Evaluacion Anual De Desempeño Laboral Docente Como Herramienta De Gerencia Para El Mejoramiento De La Calidad De La Educación En La Institucion Educativa Instituto Manizales . Recuperado El 9 De 4 De 2019, De La Evaluacion Anual De Desempeño Laboral Docente Como Herramienta De Gerencia Para El Mejoramiento De La Calidad De La Educación En La Institucion Educativa Instituto Manizales : http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/handle/10839/1053YACUZZI, E. “El estudio de caso como metodología de investigación: teoría, mecanismos casuales, validación. Argentina. 2011THUMBNAILTO-23663.pdf.jpgTO-23663.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11254http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11385/3/TO-23663.pdf.jpgdc1dc5f51e5cbc6ae5793e4bc334bdbbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11385/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTO-23663.pdfTO-23663.pdfapplication/pdf2272586http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11385/1/TO-23663.pdf307e3e111356e02f20898bedd27702d8MD5120.500.12209/11385oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/113852021-05-19 10:52:06.089Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=