El arco de medio punto articulado en la obra de Fray Domingo de Petrés un ejemplo para la enseñanza de la estática.
Los arcos catalogados de medio punto es una tecnología utilizada por la humanidad desde hace aproximadamente 5000 años para cubrir o cruzar espacios denominados vanos, estos utilizados mayormente en Europa y Asia, en América Latina en Centro América se utilizó otro tipo de arco denominado de zapatas...
- Autores:
-
Rodríguez Peña, Jorge Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18816
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/18816
- Palabra clave:
- Arco romano
Dovela
Contrafuerte
Intradós
Estrados
Imposta
Roman arch
Voussoir
Buttress
Intrados
Platforms
Impost
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Los arcos catalogados de medio punto es una tecnología utilizada por la humanidad desde hace aproximadamente 5000 años para cubrir o cruzar espacios denominados vanos, estos utilizados mayormente en Europa y Asia, en América Latina en Centro América se utilizó otro tipo de arco denominado de zapatas, es una tecnología básica que se basa en estructuras de diseño denominadas dovelas en forma de cuña, utilizando el rozamiento de sus caras y la capacidad de esta de mantener el equilibrio estático ante la ausencia de que se ejerza una fuerza externa sobre la misma. Esta propiedad específica de los cuerpos con caras inclinadas, presente en cuñas, husillos de potencia, mecanismos de tornillos sin fin se conoce con el nombre de irreversibilidad. Un componente es irreversible cuando sin ejercer sobre él ninguna acción, es capaz de mantener el reposo del conjunto en el que se encuentra. |
---|