Una investigación sobre el tinglado : el deporte como asunto académico y el boxeo como tema antropológico.

Explorar las connotaciones socioculturales, de una práctica corporal intensa como el boxeo, resultó una aventura académica de dimensiones insospechadas. Quizá suene exagerado afirmarlo así, pero no se puede negar que eso es, en el fondo, lo que buscan todas las indagaciones antropológicas: desentrañ...

Full description

Autores:
Quitián Roldán, David
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4702
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/559
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4702
Palabra clave:
Deporte y academia
Etnografía
Literatura
Periodismo e identidad local
Antropología y boxeo
Sport and academy
Anthropology and boxing
Ethnography
Literature
Journalism and local identity
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_139ed58524afbbb5e15dcbec4575da17
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4702
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Una investigación sobre el tinglado : el deporte como asunto académico y el boxeo como tema antropológico.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv An investigation on the ring : the sport like academic matter and the boxing like anthropologic topic.
An investigation on the ring : the sport like academic matter and the boxing like anthropologic topic.
title Una investigación sobre el tinglado : el deporte como asunto académico y el boxeo como tema antropológico.
spellingShingle Una investigación sobre el tinglado : el deporte como asunto académico y el boxeo como tema antropológico.
Deporte y academia
Etnografía
Literatura
Periodismo e identidad local
Antropología y boxeo
Sport and academy
Anthropology and boxing
Ethnography
Literature
Journalism and local identity
title_short Una investigación sobre el tinglado : el deporte como asunto académico y el boxeo como tema antropológico.
title_full Una investigación sobre el tinglado : el deporte como asunto académico y el boxeo como tema antropológico.
title_fullStr Una investigación sobre el tinglado : el deporte como asunto académico y el boxeo como tema antropológico.
title_full_unstemmed Una investigación sobre el tinglado : el deporte como asunto académico y el boxeo como tema antropológico.
title_sort Una investigación sobre el tinglado : el deporte como asunto académico y el boxeo como tema antropológico.
dc.creator.fl_str_mv Quitián Roldán, David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quitián Roldán, David
dc.subject.spa.fl_str_mv Deporte y academia
Etnografía
Literatura
Periodismo e identidad local
topic Deporte y academia
Etnografía
Literatura
Periodismo e identidad local
Antropología y boxeo
Sport and academy
Anthropology and boxing
Ethnography
Literature
Journalism and local identity
dc.subject.eng.fl_str_mv Antropología y boxeo
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Sport and academy
Anthropology and boxing
Ethnography
Literature
Journalism and local identity
description Explorar las connotaciones socioculturales, de una práctica corporal intensa como el boxeo, resultó una aventura académica de dimensiones insospechadas. Quizá suene exagerado afirmarlo así, pero no se puede negar que eso es, en el fondo, lo que buscan todas las indagaciones antropológicas: desentrañar el adn cultural que fundamenta folclores particulares y universales. Hallar en la aldea el genoma de la civilización. El presente artículo reseña el paso a paso de un trabajo de grado (tesis) propuesto y de-sarrollado en la maestría de antropología de la Universidad Nacional de Colombia. Cómo un tema sin tradición en ciencias sociales y cómo un deporte tan oscuro y poco estudiado como el pugilato fueron abordados debe provocar, al menos, curiosidad académica. De contera, examinar la metodología (una etnografía), el basamento teórico (plagado de citas literarias, musicales y cinematográficas) y los hallaz-gos, puede ilustrar no sólo de las dificultades y oportunidades de un trabajo de este tipo, sino animar al sondeo de otros caminos en la escritura de textos científicos. Finalmente, ubicar el deporte como hecho social total y, dentro de él, al boxeo, contribuye a superar el rezago intelectual que suponía que los de-portes eran temas baladíes que nada tenían que decirnos de lo que somos. Síntesis de lo que significa el boxeo para los colombianos en dónde el lenguaje también se sube al ring.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010-01-13
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/559
10.17227/ludica.num15-559
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2462-845X
0121-4128
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/4702
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/559
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4702
identifier_str_mv 10.17227/ludica.num15-559
2462-845X
0121-4128
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/559/540
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 15 (2010): Recreación y lúdica (ene-jun)
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060529684447232
spelling Quitián Roldán, David2010-01-13https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/55910.17227/ludica.num15-5592462-845X0121-4128http://hdl.handle.net/20.500.12209/4702Explorar las connotaciones socioculturales, de una práctica corporal intensa como el boxeo, resultó una aventura académica de dimensiones insospechadas. Quizá suene exagerado afirmarlo así, pero no se puede negar que eso es, en el fondo, lo que buscan todas las indagaciones antropológicas: desentrañar el adn cultural que fundamenta folclores particulares y universales. Hallar en la aldea el genoma de la civilización. El presente artículo reseña el paso a paso de un trabajo de grado (tesis) propuesto y de-sarrollado en la maestría de antropología de la Universidad Nacional de Colombia. Cómo un tema sin tradición en ciencias sociales y cómo un deporte tan oscuro y poco estudiado como el pugilato fueron abordados debe provocar, al menos, curiosidad académica. De contera, examinar la metodología (una etnografía), el basamento teórico (plagado de citas literarias, musicales y cinematográficas) y los hallaz-gos, puede ilustrar no sólo de las dificultades y oportunidades de un trabajo de este tipo, sino animar al sondeo de otros caminos en la escritura de textos científicos. Finalmente, ubicar el deporte como hecho social total y, dentro de él, al boxeo, contribuye a superar el rezago intelectual que suponía que los de-portes eran temas baladíes que nada tenían que decirnos de lo que somos. Síntesis de lo que significa el boxeo para los colombianos en dónde el lenguaje también se sube al ring.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/oai on 2021-08-02T16:26:43Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/559Explore the cultural connotations of intense bodily practice as boxing, was an academic adventure of unexpected dimensions. Say so may sound exaggerated, but there is no denying that this is, basically, they look all anthropological inquiries: unraveling the cultural dna that underlies particular and univer-sal folklore. Found in the village the genome of civilization. This article outlines the step by step from a thesis (a thesis) proposed and developed in the mastery of anthropology at the Universidad Nacional de Colombia. How a subject without tradition in social sciences and how a sport so obscure and little studied as the boxing were addressed should raise at least academic curiosity. From tip to examine the methodology (ethnography), the theoretical basis (full of literary quotations, music and film) and the findings may illustrate not only the difficulties and opportunities of such work, but encourage other poll roads in the writing of scientific texts. Finally, place the sport as a total social fact and, within it, to boxing, helping to overcome the intellectual backwardness that sports were supposed to trivial matters that had nothing to tell us what we are. Summaries of what it means for the Colombian boxing where language gets in the ring also.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/559/540https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalLúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 15 (2010): Recreación y lúdica (ene-jun)Deporte y academiaEtnografíaLiteraturaPeriodismo e identidad localAntropología y boxeoSport and academyAnthropology and boxingEthnographyLiteratureJournalism and local identityUna investigación sobre el tinglado : el deporte como asunto académico y el boxeo como tema antropológico.An investigation on the ring : the sport like academic matter and the boxing like anthropologic topic.An investigation on the ring : the sport like academic matter and the boxing like anthropologic topic.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4702oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/47022024-01-19 13:02:40.18Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co