Los títeres en tanto objeto intermediario como camino para el cambio de actitud frente a la enfermedad en niños hospitalizados : el caso de Kevin y Sara.

Esta investigación se propone caracterizar los cambios de actitud frente a la enfermedad de los niños hospitalizados a partir de la implementación del teatro de títeres. Para llegar a la problemática a trabajar se realizó un diagnóstico, partiendo de la observación directa en la cual pudimos identif...

Full description

Autores:
Higuera Avellaneda, Nathalia
Caro, Gina Lizbeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1242
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1242
Palabra clave:
Infancia
Emoción
Autonomía
Autosanación
Enfermedad
Salud
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Esta investigación se propone caracterizar los cambios de actitud frente a la enfermedad de los niños hospitalizados a partir de la implementación del teatro de títeres. Para llegar a la problemática a trabajar se realizó un diagnóstico, partiendo de la observación directa en la cual pudimos identificar que una hospitalización causa una desventaja en el aspecto emocional del niño, al simbolizar en su pensamiento una amenaza viral, por el temor a la muerte, repercutiendo en que este proceso sea más difícil tanto para ellos como para su familia. Durante el proceso de investigación se escogieron dos casos por considerarlos de mayor importancia que son el de Sara y Kevin, internados en dos centros hospitalarios de Bogotá, San Ignacio y Misericordia, estos niños coincidían con una misma enfermedad tipo de cáncer Leucemia Mieloide Aguda; como mecanismo de solución se utilizó dramatizaciones de historias escogidas por el equipo de investigación que se representan a través de los títeres.