Éramos niños y queríamos correr y jugar. La educación física más allá de las normas y los muros de la escuela.
El presente estudio es un ejercicio interpretativo sobre el desarrollo individual y profesional de una persona del común permeada por la educación física, sus disposiciones prácticas y discursivas. En la primera parte, se hace una breve remembranza de la Educación física en Colombia; enseguida, se p...
- Autores:
-
Cortés Murillo, Jhon Carlos
Villada, Johao Certuche
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4697
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7020
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4697
- Palabra clave:
- Historia
Relato de vida
Educación física
History
Life story
Physical education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_11fa6ea28cf38635db3b241bd6c2d19a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4697 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Éramos niños y queríamos correr y jugar. La educación física más allá de las normas y los muros de la escuela. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
We were kids, wanting to run and play. Physical education beyond norms and school walls. |
title |
Éramos niños y queríamos correr y jugar. La educación física más allá de las normas y los muros de la escuela. |
spellingShingle |
Éramos niños y queríamos correr y jugar. La educación física más allá de las normas y los muros de la escuela. Historia Relato de vida Educación física History Life story Physical education |
title_short |
Éramos niños y queríamos correr y jugar. La educación física más allá de las normas y los muros de la escuela. |
title_full |
Éramos niños y queríamos correr y jugar. La educación física más allá de las normas y los muros de la escuela. |
title_fullStr |
Éramos niños y queríamos correr y jugar. La educación física más allá de las normas y los muros de la escuela. |
title_full_unstemmed |
Éramos niños y queríamos correr y jugar. La educación física más allá de las normas y los muros de la escuela. |
title_sort |
Éramos niños y queríamos correr y jugar. La educación física más allá de las normas y los muros de la escuela. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cortés Murillo, Jhon Carlos Villada, Johao Certuche |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cortés Murillo, Jhon Carlos Villada, Johao Certuche |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Historia Relato de vida Educación física |
topic |
Historia Relato de vida Educación física History Life story Physical education |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
History Life story Physical education |
description |
El presente estudio es un ejercicio interpretativo sobre el desarrollo individual y profesional de una persona del común permeada por la educación física, sus disposiciones prácticas y discursivas. En la primera parte, se hace una breve remembranza de la Educación física en Colombia; enseguida, se presenta la metodología empleada en este trabajo, a saber, historia de vida apoyado en el uso de en-trevistas a profundidad que fueron derivadas del modelo multi-dimensional propuesto por Atkinson (1998). En tercer lugar, se presenta la narración de la protagonista; este relato ha aportado un nuevo paisaje de observación complejo y fértil que articula las experiencias del sujeto con los elementos sociales y humanos de la formación en la profesión. Finalmente, el artículo concluye afirmando que problematizar la educación física y su devenir en el tiempo a partir de las voces, relatos y narrativas de quienes la viven cotidianamente permite explicar hasta cierto punto el conjunto de sentidos y sig-nificados que subyacen en la relación que cada individuo entabla con el modelo preponderante de la disciplina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-11-21 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7020 10.17227/ludica.num25-7020 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2462-845X 0121-4128 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4697 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7020 http://hdl.handle.net/20.500.12209/4697 |
identifier_str_mv |
10.17227/ludica.num25-7020 2462-845X 0121-4128 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7020/5714 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Arcila, P., Mendoza, Y., Jaramillo, J. y Cañón, O. (2010). Comprensión del significado desde Vygotsky, Bruner y Gergen. Diversitas, 6(1), 37-49. Atkinson, R. (1998). The life story interview (Qualitative Research Methods Series, vol. 44). Thousand Oaks, CA: Sage. Carvajal, A. (2005). Planeación participativa: diagnóstico, plan de desarrollo y avaluación de proyectos. Santiago de Cali-Colombia: Universidad del Valle. Chinchilla, V. (1998a). Historiografía de la educación física en Colombia. Revista Colombiana de Educación, 38(39), 101-116. Chinchilla, V. (1998b). La educación física en el proceso de la modernización. En Memorias Encuentro de Investigadores. Universidad de Campinas, São Paulo. Contecha, L. (2000). La educación física y el deporte en Colombia. Una historia. En Lecturas, educación física y deportes (pp. 1-4). Ferrarotti, F. (2000) Las historias de vida como método. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 14(44), 15-40. Gómez, A. y Parra, L. (1986). La educación física como profesión 1936-1986. Bogotá: Universidad Central. Manayay, E. (2010). Lectura analítica del texto escrito: bases didácticas y actos didácticos. Revista de Educación, Cultura y Sociedad, 9(19), 41-49. Ministerio de Educación Nacional. (2010). Documento numero 15; orientaciones pedagógicas para la Educación Física, Recreación y Deporte. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-340033_archivo_pdf_Orientaciones_EduFisica_Rec_Deporte.pdf Vaca, A. (1987). Historia de la educación física colombiana a través de sus normas. Bogotá: Universidad Central. Vaca, A. (1993). Historia del alma mater de la educación física colombiana. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Lúdica Pedagógica; Núm. 25 (2017): (ene-jun) |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060529673961472 |
spelling |
Cortés Murillo, Jhon CarlosVillada, Johao Certuche2017-11-21https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/702010.17227/ludica.num25-70202462-845X0121-4128http://hdl.handle.net/20.500.12209/4697El presente estudio es un ejercicio interpretativo sobre el desarrollo individual y profesional de una persona del común permeada por la educación física, sus disposiciones prácticas y discursivas. En la primera parte, se hace una breve remembranza de la Educación física en Colombia; enseguida, se presenta la metodología empleada en este trabajo, a saber, historia de vida apoyado en el uso de en-trevistas a profundidad que fueron derivadas del modelo multi-dimensional propuesto por Atkinson (1998). En tercer lugar, se presenta la narración de la protagonista; este relato ha aportado un nuevo paisaje de observación complejo y fértil que articula las experiencias del sujeto con los elementos sociales y humanos de la formación en la profesión. Finalmente, el artículo concluye afirmando que problematizar la educación física y su devenir en el tiempo a partir de las voces, relatos y narrativas de quienes la viven cotidianamente permite explicar hasta cierto punto el conjunto de sentidos y sig-nificados que subyacen en la relación que cada individuo entabla con el modelo preponderante de la disciplina.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/oai on 2021-08-02T16:26:58Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7020The present study is an interpretation of the individual and professional development of a regular person permeated by physical education, as well as its practical and discursive dispositions. The first part is a brief review of physical education in Colombia, followed by an explanation of the methodo-logy used, namely, a life story supported by the use of in-depth interviews derived from the multi-dimensional model proposed by Atkinson (1998). In the third part, the protagonist narrates her story, which provides a complex and fertile new observation landscape that articulates the experiences of the subject with the social and human elements of education in the profession. Finally, the article con-cludes by stating that the problematization of physical education and its evolution over time, based on the voices, stories and narratives of those who experience it on a daily basis, makes it possible to explain, to some extent, the set of meanings and senses underlying the relationship of each individual with the preponderant model of discipline.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7020/5714Arcila, P., Mendoza, Y., Jaramillo, J. y Cañón, O. (2010). Comprensión del significado desde Vygotsky, Bruner y Gergen. Diversitas, 6(1), 37-49.Atkinson, R. (1998). The life story interview (Qualitative Research Methods Series, vol. 44). Thousand Oaks, CA: Sage.Carvajal, A. (2005). Planeación participativa: diagnóstico, plan de desarrollo y avaluación de proyectos. Santiago de Cali-Colombia: Universidad del Valle.Chinchilla, V. (1998a). Historiografía de la educación física en Colombia. Revista Colombiana de Educación, 38(39), 101-116.Chinchilla, V. (1998b). La educación física en el proceso de la modernización. En Memorias Encuentro de Investigadores. Universidad de Campinas, São Paulo.Contecha, L. (2000). La educación física y el deporte en Colombia. Una historia. En Lecturas, educación física y deportes (pp. 1-4).Ferrarotti, F. (2000) Las historias de vida como método. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 14(44), 15-40.Gómez, A. y Parra, L. (1986). La educación física como profesión 1936-1986. Bogotá: Universidad Central.Manayay, E. (2010). Lectura analítica del texto escrito: bases didácticas y actos didácticos. Revista de Educación, Cultura y Sociedad, 9(19), 41-49.Ministerio de Educación Nacional. (2010). Documento numero 15; orientaciones pedagógicas para la Educación Física, Recreación y Deporte. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-340033_archivo_pdf_Orientaciones_EduFisica_Rec_Deporte.pdfVaca, A. (1987). Historia de la educación física colombiana a través de sus normas. Bogotá: Universidad Central.Vaca, A. (1993). Historia del alma mater de la educación física colombiana. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalLúdica Pedagógica; Núm. 25 (2017): (ene-jun)HistoriaRelato de vidaEducación físicaHistoryLife storyPhysical educationÉramos niños y queríamos correr y jugar. La educación física más allá de las normas y los muros de la escuela.We were kids, wanting to run and play. Physical education beyond norms and school walls.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4697oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/46972024-01-19 13:02:39.867Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |