Expresiones territoriales en Usme : una lectura desde la rururbanidad.
El presente artículo, resultado de investigación con jóvenes escolarizados en la localidad de Usme, Bogotá (Colombia), es una apuesta por entender las relaciones sujeto/territorio, desde dos categorías de análisis: espacios rururbanos y expresiones territoriales. Para ello, se utilizó una metodologí...
- Autores:
-
Bogoya Caviedes, Giovanny Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13754
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/6178
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13754
- Palabra clave:
- Territorio
Expresiones territoriales
Espacios rururbanos
Jóvenes
Usme
Territory
Territorial expressions
Rururban spaces
Young people
Usme
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | El presente artículo, resultado de investigación con jóvenes escolarizados en la localidad de Usme, Bogotá (Colombia), es una apuesta por entender las relaciones sujeto/territorio, desde dos categorías de análisis: espacios rururbanos y expresiones territoriales. Para ello, se utilizó una metodología de investigación cualitativa que combinó instrumentos de observación no participante (matriz de observación), grupos de discusión (matriz textual) y cartografía social (mapas), en torno a la reflexión de los jóvenes sobre el significado y la influencia del espacio geográfico en su cotidianidad. Entre los principales hallazgos, se observa la hibridación que hacen los estudiantes entre los saberes rurales y las prácticas urbanas dentro de su territorialidad, como son: trabajo en el campo, economía agraria, tradiciones familiares, urbanización del territorio, cambio progresivo en el uso del suelo, cuidado del ambiente, formas de vestir, juegos y lenguaje. |
---|