Formulación de unidades didácticas, un propósito de enseñanza en la formación de profesores. Algunas consideraciones a partir de un estudio de caso.
La formulación de unidades didácticas desempeña un papel trascendental en el ejercicio docente y, por tanto, su enseñanza en la formación inicial de licenciados debe ser objeto de estudio. Planificar unidades didácticas precisa una reflexión profunda en torno a: el contenido específico dispuesto par...
- Autores:
-
Guerra González, Andrés Aníbal
Barrios Bustillo, Orlando Rafael
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9190
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9190
- Palabra clave:
- Unidades didácticas
Didáctica de las matemáticas
Análisis didáctico
Análisis de contenidos
Organizadores curriculares
Análisis fenomenológico
Representaciones
Modelación
Evolución histórica
Concepto de función
Matemáticas - Enseñanza
Matemáticas - Currículo
Formación de docentes
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La formulación de unidades didácticas desempeña un papel trascendental en el ejercicio docente y, por tanto, su enseñanza en la formación inicial de licenciados debe ser objeto de estudio. Planificar unidades didácticas precisa una reflexión profunda en torno a: el contenido específico dispuesto para la enseñanza, los objetivos de enseñanza y de aprendizajes esperados, las formas de trabajo en el aula, y las herramientas de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes así como de la propuesta didáctica. En este documento se presenta una serie de consideraciones conceptuales junto con varias actividades de clase propuestas para los estudiantes de un espacio académico del Proyecto Curricular de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional, con miras desarrollar un análisis referido a uno de tales aspectos mencionados: el contenido, a través del análisis fenomenológico de los conceptos implicados, de las representaciones de los objetos matemáticos involucrados, del proceso de modelación en Matemáticas, y del estudio de la evolución histórica de los conceptos que configuran el contenido seleccionado. |
---|