Construyendo caminos : el impacto de las relaciones sociales en el desarrollo de habilidades motrices básicas en niños.

El presente Proyecto Curricular Particular (PCP), resultado del proceso de estudio en la Licenciatura en Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional, busca aportar herramientas en el campo de acción de la Educación Física respecto al desarrollo del potencial humano. Resignificando la impo...

Full description

Autores:
Acevedo Ospina, Cristian David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20848
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20848
Palabra clave:
Desarrollo motor
Habilidades motrices básicas
Niñez
Educación física
Motor development
Basic motor skills
Childhood
Physical education
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_116f2a77f8eb8f0b3ac556c22a3416ab
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20848
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Construyendo caminos : el impacto de las relaciones sociales en el desarrollo de habilidades motrices básicas en niños.
title Construyendo caminos : el impacto de las relaciones sociales en el desarrollo de habilidades motrices básicas en niños.
spellingShingle Construyendo caminos : el impacto de las relaciones sociales en el desarrollo de habilidades motrices básicas en niños.
Desarrollo motor
Habilidades motrices básicas
Niñez
Educación física
Motor development
Basic motor skills
Childhood
Physical education
title_short Construyendo caminos : el impacto de las relaciones sociales en el desarrollo de habilidades motrices básicas en niños.
title_full Construyendo caminos : el impacto de las relaciones sociales en el desarrollo de habilidades motrices básicas en niños.
title_fullStr Construyendo caminos : el impacto de las relaciones sociales en el desarrollo de habilidades motrices básicas en niños.
title_full_unstemmed Construyendo caminos : el impacto de las relaciones sociales en el desarrollo de habilidades motrices básicas en niños.
title_sort Construyendo caminos : el impacto de las relaciones sociales en el desarrollo de habilidades motrices básicas en niños.
dc.creator.fl_str_mv Acevedo Ospina, Cristian David
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Díaz Velasco, Edgar Andrés
Lloreda Currea, Jorge Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Acevedo Ospina, Cristian David
dc.subject.spa.fl_str_mv Desarrollo motor
Habilidades motrices básicas
Niñez
Educación física
topic Desarrollo motor
Habilidades motrices básicas
Niñez
Educación física
Motor development
Basic motor skills
Childhood
Physical education
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Motor development
Basic motor skills
Childhood
Physical education
description El presente Proyecto Curricular Particular (PCP), resultado del proceso de estudio en la Licenciatura en Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional, busca aportar herramientas en el campo de acción de la Educación Física respecto al desarrollo del potencial humano. Resignificando la importancia del desarrollo de habilidades motrices básicas en niños, las cuales se puedan implementar o desarrollar en clases de Educación Física y en actividades deportivas, este PCP, siguiendo al Proyecto Curricular de la Licenciatura en Educación Física, ha pretendido que se aprenda a vivir humanamente y se logre el cuidado de sí. Por ello, se apuntó a la propuesta del desarrollo integral a partir de las habilidades básicas de locomoción (HBL) y de la promoción de la interacción social, es decir, en busca de facilitar el aprendizaje en niños de 6 a 11 años por medio de la relación con los otros se ha aportado a la adquisición y aprendizaje de las HBL.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-10T14:18:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-10T14:18:50Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/20848
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/20848
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Angarita Marulanda, A. F. (2010). REPOSITORIO UNIVERSIDAD DEL VALLE. Obtenido de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/17894
BAÑUELOS, F. S. (2007). Evaluación de las Habilidades Motrices Básicas. Barcelona: INO Reproducciones.
BASCÓN, M. Á. (diciembre de 2010). HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS. págs. 5-7.
CORREDOR, R. H. (2012). DINAMICA DE LA CONSTRUCCION POR USOS LOCALIDAD SAN CRISTOBAL. BOGOTA: ALCALDIA.
DALMACIO. (1946). DICCIONARIO MARXISTA. En D. M. B, DICCIONARIO MARXISTA. Montevideo: EDICIONES PUEBLOS UNIDOS.
Educación, M. d. (s.f.). LA EVALUACIÓN FORMATIVA. ESCUELA DE LIDERAZGO.
FEADEF. (2017). Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física. Obtenido de https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/52720/33684
FLORES, A. B. (2000). Habilidades Motrices. INDE.
Francisco Fajardo Ochoa María Remedios Olivas Peñuñuri. (2011). Concepciones del Hombre y la Educación. Obtenido de Concepciones del Hombre y la Educación.: https://www.medigraphic.com/pdfs/bolclinhosinfson/bis-2011/bis112h.pdf
Guterman, T. (05 de 07 de 2023). Geopolítica y Deporte. efdportes.com, pág. VOL28.
Ibarra, R. P. (14 de MARZO de 2007). LA CONCEPCIÓN DE “SER HUMANO” EN PABLO FREIRE. Obtenido de LA CONCEPCIÓN DE “SER HUMANO” EN PABLO FREIRE: file:///C:/Users/DAVID/Downloads/1412-Article%20Text-43056-1-10-20190506.pdf
ILLIDGE, G. G. (1976). Comportamiento y Salud. En G. G. ILLIDGE, Comportamiento y Salud (pág. 185). Bedout S.A.
ILLIDGE, G. G. (1976). Comportamiento y Salud. Medellín: Bedout S.A.
Ledesma, M. (2014). Análisis de la Teoría de Vygotsky para la reconstrucción de la inteligencia social. Ecuador: EDITORIAL UNIVERSITARIA CATOLICA EDÚNICA.
LOCAL, P. A. (17 de 05 de 2023). ALCALDIA LOCAL SAN CRISTOBAL. Obtenido de http://www.sancristobal.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia#:~:text=La%20localidad%20n%C3%BAmero%204%20est%C3%A1,municipios%20de%20Choach%C3%AD%20y%20Ubaque.
Moreno Murillo, A. (20 de 12 de 2010). REPOSITORIO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA. Obtenido de https://repository.ut.edu.co/entities/publication/e69e590e-1a08-4df5-a0e4-fc0aabef4ce1
MOSSTON, M. (1986). LA ENSENANZA DE LA EDUCACION FISICA LA REFORMA DE LOS ESTILOS DE ENSENANZA. BARCELONA: Editorial Hispano-europea, SA.
OMS, O. M. (2020). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de OMS: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/337004/9789240014817-spa.pdf
Ortega, E. (1982). LA ACTIVIDAD MOTRIZ en el niño de 6a 8 años. España: CINCEL S. A.
Papalia, D. E. (2010). DESARROLLO HUMANO. En D. E. Papalia, DESARROLLO HUMANO (pág. 4 parte 1). Mc Gaw Hill EDUCACION.
Papalia, D. E. (2010). DESARROLLO HUMANO. En D. E. Papalia, DESARROLLO HUMANO (pág. 6 parte 1). Mc Gaw Hill EDUCACION.
PAREJA, I. D. (2021). MOTRICIDAD INFANTIL Y DESARROLLO HUMANO. En I. D. Pareja, MOTRICIDAD INFANTIL Y DESARROLLO HUMANO (pág. 90). BOGOTA: REPOSITORIO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
PRLinnovacion. (2016). PRLinnovacion. Obtenido de PRLinnovacion: https://www.prlinnovacion.com/glosario-44-conceptos-para-conocer-a-fondo-la-gestion-psicosocial-en-el-trabajo-teletrabajo/#:~:text=derivado%20del%20trabajo.-,Riesgo%20Psicosocial,de%20trabajo%20o%20relaciones%20interpersonales.
PROPUESTA PEDAGOGICA CLUB DEPORTIVO J.D.A. (2017). PROPUESTA PEDAGOGICA CLUB DEPORTIVO J.D.A. Bogotá D.c, Colombia.
RAMÍREZ, A. P. (2015). PROPUESTA INSTRUMENTAL PARA LA EVALUACIÓN DE HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS DE NIÑOS INMERSOS EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA. BOGOTA: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2677/TE-18165.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Samper, J. d. (2002 - 2006). Los Modelos Pedagógicos Hacia una Pedagogía Dialogante. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
VEGA, D. J. (2020). JUGANDO CON CONCIENCIA. Bogotá: COLGRAF.
YESID MAURICIO RODRIGUEZ PORRAS, LUIS ANDRES CABRA FONSECA, EDISON FABIAN LEÓN LEÓN. (2018). LA PRÁCTICA DEL JUDO PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES DE NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 9 AÑOS EN LA ESCUELA RURAL EL HATO. BOGOTA: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/9641/TE-21884.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Física
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación Física
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20848/12/Construyendo%20caminos.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20848/10/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20848/11/202503400030393-06%20MAR%2025%20CRISTIAN%20ACEVEDO.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20848/8/Construyendo%20caminos.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f57b03f92efd0918f646cff43882fe8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6aef63a56808d1c501013fc901ad5b4b
065252b127af98933b6dc4775585040e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931928049090560
spelling Díaz Velasco, Edgar AndrésLloreda Currea, Jorge AlbertoAcevedo Ospina, Cristian David2025-03-10T14:18:50Z2025-03-10T14:18:50Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20848instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente Proyecto Curricular Particular (PCP), resultado del proceso de estudio en la Licenciatura en Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional, busca aportar herramientas en el campo de acción de la Educación Física respecto al desarrollo del potencial humano. Resignificando la importancia del desarrollo de habilidades motrices básicas en niños, las cuales se puedan implementar o desarrollar en clases de Educación Física y en actividades deportivas, este PCP, siguiendo al Proyecto Curricular de la Licenciatura en Educación Física, ha pretendido que se aprenda a vivir humanamente y se logre el cuidado de sí. Por ello, se apuntó a la propuesta del desarrollo integral a partir de las habilidades básicas de locomoción (HBL) y de la promoción de la interacción social, es decir, en busca de facilitar el aprendizaje en niños de 6 a 11 años por medio de la relación con los otros se ha aportado a la adquisición y aprendizaje de las HBL.Submitted by Cristian David Acevedo Ospina (cdacevedoo@upn.edu.co) on 2025-02-20T17:30:58Z No. of bitstreams: 2 Construyendo Caminos.pdf: 1352352 bytes, checksum: 567fbb97f372754cb7ef761320c649d0 (MD5) LICENCIA DE USO.pdf: 809058 bytes, checksum: cf7601289f1b3c95f17b2dbfd2b27ca4 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-02-24T16:43:59Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Construyendo Caminos.pdf: 1352352 bytes, checksum: 567fbb97f372754cb7ef761320c649d0 (MD5) LICENCIA DE USO.pdf: 809058 bytes, checksum: cf7601289f1b3c95f17b2dbfd2b27ca4 (MD5)Rejected by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co), reason: 1. El año de la portada de su trabajo de grado debe ser 2024 2. El título que ingresó en la licencia debe ser el mismo que aparece en la portada de su trabajo. revisar bien el título ya que le cambio una plabra on 2025-03-03T13:56:58Z (GMT)Submitted by Cristian David Acevedo Ospina (cdacevedoo@upn.edu.co) on 2025-03-06T21:02:25Z No. of bitstreams: 2 CRISTIAN ACEVEDO PCP.pdf: 2070183 bytes, checksum: 065252b127af98933b6dc4775585040e (MD5) LICENCIA DE USO ACEVEDO.pdf: 947440 bytes, checksum: 6aef63a56808d1c501013fc901ad5b4b (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-03-10T13:49:35Z (GMT) No. of bitstreams: 2 CRISTIAN ACEVEDO PCP.pdf: 2070183 bytes, checksum: 065252b127af98933b6dc4775585040e (MD5) LICENCIA DE USO ACEVEDO.pdf: 947440 bytes, checksum: 6aef63a56808d1c501013fc901ad5b4b (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2025-03-10T14:18:50Z (GMT) No. of bitstreams: 2 CRISTIAN ACEVEDO PCP.pdf: 2070183 bytes, checksum: 065252b127af98933b6dc4775585040e (MD5) LICENCIA DE USO ACEVEDO.pdf: 947440 bytes, checksum: 6aef63a56808d1c501013fc901ad5b4b (MD5)Made available in DSpace on 2025-03-10T14:18:50Z (GMT). No. of bitstreams: 2 CRISTIAN ACEVEDO PCP.pdf: 2070183 bytes, checksum: 065252b127af98933b6dc4775585040e (MD5) LICENCIA DE USO ACEVEDO.pdf: 947440 bytes, checksum: 6aef63a56808d1c501013fc901ad5b4b (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en Educación FísicaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalDesarrollo motorHabilidades motrices básicasNiñezEducación físicaMotor developmentBasic motor skillsChildhoodPhysical educationConstruyendo caminos : el impacto de las relaciones sociales en el desarrollo de habilidades motrices básicas en niños.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAngarita Marulanda, A. F. (2010). REPOSITORIO UNIVERSIDAD DEL VALLE. Obtenido de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/17894BAÑUELOS, F. S. (2007). Evaluación de las Habilidades Motrices Básicas. Barcelona: INO Reproducciones.BASCÓN, M. Á. (diciembre de 2010). HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS. págs. 5-7.CORREDOR, R. H. (2012). DINAMICA DE LA CONSTRUCCION POR USOS LOCALIDAD SAN CRISTOBAL. BOGOTA: ALCALDIA.DALMACIO. (1946). DICCIONARIO MARXISTA. En D. M. B, DICCIONARIO MARXISTA. Montevideo: EDICIONES PUEBLOS UNIDOS.Educación, M. d. (s.f.). LA EVALUACIÓN FORMATIVA. ESCUELA DE LIDERAZGO.FEADEF. (2017). Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física. Obtenido de https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/52720/33684FLORES, A. B. (2000). Habilidades Motrices. INDE.Francisco Fajardo Ochoa María Remedios Olivas Peñuñuri. (2011). Concepciones del Hombre y la Educación. Obtenido de Concepciones del Hombre y la Educación.: https://www.medigraphic.com/pdfs/bolclinhosinfson/bis-2011/bis112h.pdfGuterman, T. (05 de 07 de 2023). Geopolítica y Deporte. efdportes.com, pág. VOL28.Ibarra, R. P. (14 de MARZO de 2007). LA CONCEPCIÓN DE “SER HUMANO” EN PABLO FREIRE. Obtenido de LA CONCEPCIÓN DE “SER HUMANO” EN PABLO FREIRE: file:///C:/Users/DAVID/Downloads/1412-Article%20Text-43056-1-10-20190506.pdfILLIDGE, G. G. (1976). Comportamiento y Salud. En G. G. ILLIDGE, Comportamiento y Salud (pág. 185). Bedout S.A.ILLIDGE, G. G. (1976). Comportamiento y Salud. Medellín: Bedout S.A.Ledesma, M. (2014). Análisis de la Teoría de Vygotsky para la reconstrucción de la inteligencia social. Ecuador: EDITORIAL UNIVERSITARIA CATOLICA EDÚNICA.LOCAL, P. A. (17 de 05 de 2023). ALCALDIA LOCAL SAN CRISTOBAL. Obtenido de http://www.sancristobal.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia#:~:text=La%20localidad%20n%C3%BAmero%204%20est%C3%A1,municipios%20de%20Choach%C3%AD%20y%20Ubaque.Moreno Murillo, A. (20 de 12 de 2010). REPOSITORIO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA. Obtenido de https://repository.ut.edu.co/entities/publication/e69e590e-1a08-4df5-a0e4-fc0aabef4ce1MOSSTON, M. (1986). LA ENSENANZA DE LA EDUCACION FISICA LA REFORMA DE LOS ESTILOS DE ENSENANZA. BARCELONA: Editorial Hispano-europea, SA.OMS, O. M. (2020). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de OMS: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/337004/9789240014817-spa.pdfOrtega, E. (1982). LA ACTIVIDAD MOTRIZ en el niño de 6a 8 años. España: CINCEL S. A.Papalia, D. E. (2010). DESARROLLO HUMANO. En D. E. Papalia, DESARROLLO HUMANO (pág. 4 parte 1). Mc Gaw Hill EDUCACION.Papalia, D. E. (2010). DESARROLLO HUMANO. En D. E. Papalia, DESARROLLO HUMANO (pág. 6 parte 1). Mc Gaw Hill EDUCACION.PAREJA, I. D. (2021). MOTRICIDAD INFANTIL Y DESARROLLO HUMANO. En I. D. Pareja, MOTRICIDAD INFANTIL Y DESARROLLO HUMANO (pág. 90). BOGOTA: REPOSITORIO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.PRLinnovacion. (2016). PRLinnovacion. Obtenido de PRLinnovacion: https://www.prlinnovacion.com/glosario-44-conceptos-para-conocer-a-fondo-la-gestion-psicosocial-en-el-trabajo-teletrabajo/#:~:text=derivado%20del%20trabajo.-,Riesgo%20Psicosocial,de%20trabajo%20o%20relaciones%20interpersonales.PROPUESTA PEDAGOGICA CLUB DEPORTIVO J.D.A. (2017). PROPUESTA PEDAGOGICA CLUB DEPORTIVO J.D.A. Bogotá D.c, Colombia.RAMÍREZ, A. P. (2015). PROPUESTA INSTRUMENTAL PARA LA EVALUACIÓN DE HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS DE NIÑOS INMERSOS EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA. BOGOTA: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2677/TE-18165.pdf?sequence=1&isAllowed=y.Samper, J. d. (2002 - 2006). Los Modelos Pedagógicos Hacia una Pedagogía Dialogante. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.VEGA, D. J. (2020). JUGANDO CON CONCIENCIA. Bogotá: COLGRAF.YESID MAURICIO RODRIGUEZ PORRAS, LUIS ANDRES CABRA FONSECA, EDISON FABIAN LEÓN LEÓN. (2018). LA PRÁCTICA DEL JUDO PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES DE NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 9 AÑOS EN LA ESCUELA RURAL EL HATO. BOGOTA: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/9641/TE-21884.pdf?sequence=1&isAllowed=y.THUMBNAILConstruyendo caminos.pdf.jpgConstruyendo caminos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4551http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20848/12/Construyendo%20caminos.pdf.jpg8f57b03f92efd0918f646cff43882fe8MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20848/10/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD510202503400030393-06 MAR 25 CRISTIAN ACEVEDO.pdf202503400030393-06 MAR 25 CRISTIAN ACEVEDO.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf947440http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20848/11/202503400030393-06%20MAR%2025%20CRISTIAN%20ACEVEDO.pdf6aef63a56808d1c501013fc901ad5b4bMD511ORIGINALConstruyendo caminos.pdfConstruyendo caminos.pdfapplication/pdf2070183http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20848/8/Construyendo%20caminos.pdf065252b127af98933b6dc4775585040eMD5820.500.12209/20848oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/208482025-03-10 23:00:33.689Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=