Formación en lectura en la educación inicial: una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito
El presente trabajo de grado establece y analiza las concepciones y relaciones entre lectura y formación, además, estudia y determina los posibles efectos del Discurso Oficial en la Educación Inicial y sus incidencias en la formación de sujetos lectores. Este trabajo investigativo presta especial at...
- Autores:
-
Osma Moreno, Eva María
Rincón Acosta, Sara Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2518
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2518
- Palabra clave:
- Formación
Tesis y diertaciones académicas
Lectura
Discurso
Lectura - Primera infancia
Educación inicial - Historia
Lineamientos pedagógicos
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_10f6e97dba6f35687e31b471f737c9f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2518 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formación en lectura en la educación inicial: una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito |
title |
Formación en lectura en la educación inicial: una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito |
spellingShingle |
Formación en lectura en la educación inicial: una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito Formación Tesis y diertaciones académicas Lectura Discurso Lectura - Primera infancia Educación inicial - Historia Lineamientos pedagógicos |
title_short |
Formación en lectura en la educación inicial: una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito |
title_full |
Formación en lectura en la educación inicial: una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito |
title_fullStr |
Formación en lectura en la educación inicial: una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito |
title_full_unstemmed |
Formación en lectura en la educación inicial: una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito |
title_sort |
Formación en lectura en la educación inicial: una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito |
dc.creator.fl_str_mv |
Osma Moreno, Eva María Rincón Acosta, Sara Ximena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Castro, Carolina - director |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Osma Moreno, Eva María Rincón Acosta, Sara Ximena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Formación Tesis y diertaciones académicas Lectura Discurso Lectura - Primera infancia Educación inicial - Historia Lineamientos pedagógicos |
topic |
Formación Tesis y diertaciones académicas Lectura Discurso Lectura - Primera infancia Educación inicial - Historia Lineamientos pedagógicos |
description |
El presente trabajo de grado establece y analiza las concepciones y relaciones entre lectura y formación, además, estudia y determina los posibles efectos del Discurso Oficial en la Educación Inicial y sus incidencias en la formación de sujetos lectores. Este trabajo investigativo presta especial atención a las características formativas que embarga la lectura en el ámbito educativo, pues es claro que existe una relación de dependencia y coexistencia entre formación y lectura, en la que el saber se constituye como el fundamento que permite su existencia. Se aborda como objeto de estudio la Formación en Lectura en la Educación Inicial, ya que es la etapa en la que se proveen las bases que pretenden promover, enseñar e inculcar el hábito de la lectura en los niños y las niñas. Bajo este panorama, el Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial (LPCEID) en el Distrito, se constituye como el Discurso Oficial que legitima, orienta y delimita la práctica pedagógica en la Educación Inicial, además, brinda las pautas para el acercamiento a la lectura desde miradas que comprenden aspectos como la experiencia literaria, las formas de acceder a la cultura y los modos de expresión de los niños y las niñas. El trabajo de grado se fundamenta bajo dos categorías conceptuales que sirvieron como lente para llevar a cabo los acercamientos al Lineamiento; el concepto de Formación desde Immanuel Kant y el Discurso Regulativo General, a partir del Dispositivo Escolar desde Mario Díaz. Igualmente, se tienen en cuenta los postulados sobre la Lectura de Estanislao Zuleta, que contribuyeron a trazar el horizonte bajo el cual se determinó la perspectiva desde la que se asumiría la lectura; y las concepciones de Friedrich Herbart, acerca de la voluntad y el interés. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-27T23:23:18Z 2017-12-12T22:00:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-27T23:23:18Z 2017-12-12T22:00:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-19216 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2518 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19216 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2518 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barthes, R. (1972). El placer del texto. México D.F, México: Siglo Veintiuno Editores. 1987. Biografías y vida (2016). http://www.biografiasyvidas.com/biografia Bustamante, G. (2010). Pedagogía de Kant: ¿Una filosofía de la educación?, Universidad Pedagógica Nacional. Díaz, M. y Bernstein, B. (2001). Hacia una teoría del discurso pedagógico. Revista Colombiana de Educación. Nº 15, 105:153. Herbart, J.F. (1806). Pedagogía General derivada del fin de la educación. Madrid, España: Ediciones La Lectura. Segunda Edición.1930. Kant, I. (1803). Pedagogía, introducción. Escuela de Filosofía Universidad Arcis. Recuperado de http://www.philosophia.cl/biblioteca/Kant/Pedagogia.principios dominantesf Noguera, C (2010). La constitución de las Culturas Pedagógicas Modernas: Una aproximación conceptual. Universidad Pedagógica Nacional. Revista Pedagogía y Saberes. N° 33, 9:25. Recuperado de file:///C:/Users/Invitado/Downloads/752-2670-1-PB.principios dominantesf Pensadores del S.XX (2016).http://www.filosofia.net/materiales/rec/sxx.htm. Secretaria Distrital de Integración Social y Secretaria de Educación Distrital (2010). Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito. Zuleta, E (1982). Conferencia sobre la lectura. En: Los procesos de la lectura. Bogotá, Colombia: Magisterio, Mesa Redonda 30, 1995. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Psicología y Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2518/1/TE-19216.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2518/2/TE-19216.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b721ec6d23f8793093d630965cdc1bae c83cea6cdd8cfcce79997427a900f144 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060452681220096 |
spelling |
Rodríguez Castro, Carolina - directorOsma Moreno, Eva MaríaRincón Acosta, Sara Ximena2017-11-27T23:23:18Z2017-12-12T22:00:04Z2017-11-27T23:23:18Z2017-12-12T22:00:04Z2016TE-19216http://hdl.handle.net/20.500.12209/2518instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado establece y analiza las concepciones y relaciones entre lectura y formación, además, estudia y determina los posibles efectos del Discurso Oficial en la Educación Inicial y sus incidencias en la formación de sujetos lectores. Este trabajo investigativo presta especial atención a las características formativas que embarga la lectura en el ámbito educativo, pues es claro que existe una relación de dependencia y coexistencia entre formación y lectura, en la que el saber se constituye como el fundamento que permite su existencia. Se aborda como objeto de estudio la Formación en Lectura en la Educación Inicial, ya que es la etapa en la que se proveen las bases que pretenden promover, enseñar e inculcar el hábito de la lectura en los niños y las niñas. Bajo este panorama, el Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial (LPCEID) en el Distrito, se constituye como el Discurso Oficial que legitima, orienta y delimita la práctica pedagógica en la Educación Inicial, además, brinda las pautas para el acercamiento a la lectura desde miradas que comprenden aspectos como la experiencia literaria, las formas de acceder a la cultura y los modos de expresión de los niños y las niñas. El trabajo de grado se fundamenta bajo dos categorías conceptuales que sirvieron como lente para llevar a cabo los acercamientos al Lineamiento; el concepto de Formación desde Immanuel Kant y el Discurso Regulativo General, a partir del Dispositivo Escolar desde Mario Díaz. Igualmente, se tienen en cuenta los postulados sobre la Lectura de Estanislao Zuleta, que contribuyeron a trazar el horizonte bajo el cual se determinó la perspectiva desde la que se asumiría la lectura; y las concepciones de Friedrich Herbart, acerca de la voluntad y el interés.Submitted by Diana del Pilar Riaño (driano@pedagogica.edu.co) on 2016-12-15T21:41:11Z No. of bitstreams: 1 TE-19216.pdf: 898781 bytes, checksum: b721ec6d23f8793093d630965cdc1bae (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2017-11-27T23:23:18Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19216.pdf: 898781 bytes, checksum: b721ec6d23f8793093d630965cdc1bae (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-27T23:23:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19216.pdf: 898781 bytes, checksum: b721ec6d23f8793093d630965cdc1bae (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:00:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19216.pdf: 898781 bytes, checksum: b721ec6d23f8793093d630965cdc1bae (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Psicología y PedagogíaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Psicología y PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalFormaciónTesis y diertaciones académicasLecturaDiscursoLectura - Primera infanciaEducación inicial - HistoriaLineamientos pedagógicosFormación en lectura en la educación inicial: una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el distritoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBarthes, R. (1972). El placer del texto. México D.F, México: Siglo Veintiuno Editores. 1987.Biografías y vida (2016). http://www.biografiasyvidas.com/biografiaBustamante, G. (2010). Pedagogía de Kant: ¿Una filosofía de la educación?, Universidad Pedagógica Nacional.Díaz, M. y Bernstein, B. (2001). Hacia una teoría del discurso pedagógico. Revista Colombiana de Educación. Nº 15, 105:153.Herbart, J.F. (1806). Pedagogía General derivada del fin de la educación. Madrid, España: Ediciones La Lectura. Segunda Edición.1930.Kant, I. (1803). Pedagogía, introducción. Escuela de Filosofía Universidad Arcis. Recuperado de http://www.philosophia.cl/biblioteca/Kant/Pedagogia.principios dominantesfNoguera, C (2010). La constitución de las Culturas Pedagógicas Modernas: Una aproximación conceptual. Universidad Pedagógica Nacional. Revista Pedagogía y Saberes. N° 33, 9:25. Recuperado de file:///C:/Users/Invitado/Downloads/752-2670-1-PB.principios dominantesfPensadores del S.XX (2016).http://www.filosofia.net/materiales/rec/sxx.htm.Secretaria Distrital de Integración Social y Secretaria de Educación Distrital (2010).Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito.Zuleta, E (1982). Conferencia sobre la lectura. En: Los procesos de la lectura. Bogotá, Colombia: Magisterio, Mesa Redonda 30, 1995.ORIGINALTE-19216.pdfapplication/pdf898781http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2518/1/TE-19216.pdfb721ec6d23f8793093d630965cdc1baeMD51THUMBNAILTE-19216.pdf.jpgTE-19216.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6432http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2518/2/TE-19216.pdf.jpgc83cea6cdd8cfcce79997427a900f144MD5220.500.12209/2518oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/25182021-05-09 19:58:57.624Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |