El humor satírico de Jaime Garzón : recurso didáctico para la enseñanza de la historia en grado 9.
El presente trabajo toma la sátira política producida por Jaime Garzón en los programas Zoociedad, ¡Quac! El Noticero y el personaje de Heriberto de la Calle para mostrar la posibilidad de usarlos como herramienta didáctica para la enseñanza de la historia de la década del 90 del siglo XX, principal...
- Autores:
-
Garzón Sánchez, Fabian Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17087
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17087
- Palabra clave:
- Enseñanza de las ciencias sociales
Historia
Didáctica
Jaime Garzón
Sátira política
Teaching of social sciences
History
Didactics
Political satire
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo toma la sátira política producida por Jaime Garzón en los programas Zoociedad, ¡Quac! El Noticero y el personaje de Heriberto de la Calle para mostrar la posibilidad de usarlos como herramienta didáctica para la enseñanza de la historia de la década del 90 del siglo XX, principalmente en grado 9. Para ello se hace primero un balance bibliográfico sobre la producción relacionada con las ciencias sociales y la enseñanza de la historia; se continúa con la presentación de la corriente constructivista y cómo se podría usar en la enseñanza de la historia; luego se muestra el trabajo de Jaime Garzón como posible fuente histórica y didáctica para finalizar proponiendo un modelo de clase práctico en el que se pone en ejercicio el modelo presentado. |
---|