El diccionario escolar y algunas de las problemáticas que surgen en su elaboración.
Las últimas tendencias de la lexicografía didáctica ponen de manifiesto la necesidad de reflexionar sobre la importancia del diccionario escolar como una herramienta de aprendizaje no solamente lingüístico, sino también contextual, es decir, como una fuente de conocimiento de sus usuarios potenciale...
- Autores:
-
Mahecha Mahecha, Viviana
Pedraza Pedraza, María Betulia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6454
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6126
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6454
- Palabra clave:
- Diccionario escolar
Lexicografía didáctica
Pedagogía
Microestructura
Macroestructura
School dictionary
Didactic lexicography
Pedagogy
Macrostructure
Microstructure
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Las últimas tendencias de la lexicografía didáctica ponen de manifiesto la necesidad de reflexionar sobre la importancia del diccionario escolar como una herramienta de aprendizaje no solamente lingüístico, sino también contextual, es decir, como una fuente de conocimiento de sus usuarios potenciales, en este caso, maestros y estudiantes de los distintos niveles escolares. Este texto propone una revisión de algunos criterios tenidos en cuenta para la elaboración de tres diccionarios escolares básicos ofrecidos en el mercado lexicográfico colombiano, a finde evidenciar problemáticas internas y externas que pueden desvirtuar la naturaleza didáctica de estos últimos y su relación con los contextos reales de sus usuarios. |
---|