Producción lírica y autoconcepto.

El presente trabajo se encamina a la aplicación de la producción poética en estudiantes que hacen parte del programa Volver a la Escuela, en relación con la identificación y la expresión de su autoconcepto. Se tiene en cuenta la información adquirida como resultado de un proceso de indagación docume...

Full description

Autores:
Robayo Coy, Dahian Katherin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20826
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20826
Palabra clave:
Poesía
Lírica
Autoconcepto
Producción
Percepción
Identidad
Interpretación
Intervención
Investigación
Poetry
Lyricism
Self-concept
Production
Perception
Identity
Interpretation
Intervention
Research
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_10239e19a538090021f2a491e667bdb8
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20826
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Producción lírica y autoconcepto.
title Producción lírica y autoconcepto.
spellingShingle Producción lírica y autoconcepto.
Poesía
Lírica
Autoconcepto
Producción
Percepción
Identidad
Interpretación
Intervención
Investigación
Poetry
Lyricism
Self-concept
Production
Perception
Identity
Interpretation
Intervention
Research
title_short Producción lírica y autoconcepto.
title_full Producción lírica y autoconcepto.
title_fullStr Producción lírica y autoconcepto.
title_full_unstemmed Producción lírica y autoconcepto.
title_sort Producción lírica y autoconcepto.
dc.creator.fl_str_mv Robayo Coy, Dahian Katherin
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bogotá Barrera, Magda Patricia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Robayo Coy, Dahian Katherin
dc.subject.spa.fl_str_mv Poesía
Lírica
Autoconcepto
Producción
Percepción
Identidad
Interpretación
Intervención
Investigación
topic Poesía
Lírica
Autoconcepto
Producción
Percepción
Identidad
Interpretación
Intervención
Investigación
Poetry
Lyricism
Self-concept
Production
Perception
Identity
Interpretation
Intervention
Research
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Poetry
Lyricism
Self-concept
Production
Perception
Identity
Interpretation
Intervention
Research
description El presente trabajo se encamina a la aplicación de la producción poética en estudiantes que hacen parte del programa Volver a la Escuela, en relación con la identificación y la expresión de su autoconcepto. Se tiene en cuenta la información adquirida como resultado de un proceso de indagación documental y recolección de datos que sustenta la importancia de ocuparse, especialmente, del reconocimiento de la percepción que los estudiantes tienen de sí mismos e intervenir, de manera práctica, en incentivar la creatividad y manifestarse poéticamente. Así pues, se diseñó una intervención de carácter pedagógico que propone un proceso, distribuido en etapas, para el desarrollo de las actividades de sensibilización, intervención y evaluación en torno a los temas pilares del actual proyecto de investigación. Por consiguiente, los productos generados, durante y tras la intervención, dan cuenta de los avances hacia la mejora del objetivo planteado.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-03T20:44:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-03T20:44:27Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/20826
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/20826
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agrelo Costas, E. Piñeiro Casal, A. (2020) La poesía: educadora de emociones. Tejuelo, n° 33, pags. 185-216.
Arráez, M. Calles, J. Moreno, L. (2006) La Hermenéutica: Una actividad interpretativa. Sapiens vol 7, no. 2.
Barreda, P. (2017) Autoestima y Creencias. Fundación Universitaria San Pablo CEU. España.
Bisquerra, R. (2009) Metodología de la Investigación Educativa. Editorial La Muralla S.A.
Caldera, R. Bermúdez, A (2007) Alfabetización Académica: Comprensión y Producción de Textos. Universidad de Los Andes. Venezuela.
Correa Gómez, S. (2020) El Autoconcepto en niños de segundo a cuarto de básica primaria de la Institución Educativa Casita alegre.
Curcho Montaña, Y. Sierra González, K. (2020) Una propuesta didáctica para fomentar la sensibilidad literaria a partir de la poesía en los niños y las niñas de educación básica primaria.
De Frutos Nogales, M. (2018 – 2019) El género lírico en educación infantil: Implementación de una propuesta didáctica.
De Lourdes Martín, M. (2021) Acerca del autoconcepto en adolescentes de escuelas secundarias. Un análisis en contextos vulnerables.
Espinoza, R. Ríos, S. (2017) El diario de campo como instrumento para lograr una práctica reflexiva. Escuela normal superior de Hermosillo. San Luis de Potosí.
Fuentes, J. (2017) Apollinaire, Huidobro y Breton Las vanguardias como ruptura y desarticulación de la poesía tradicional. Universidad Alberto Hurtado. Chile.
García Moreno, J. (2018) Metáfora y autoconcepto: Una mediación para enriquecer la autoestima desde la experiencia corporal.
Gómez, L. (2006) Autoconcepto, estilos de afrontamiento y conducta del alumnado universitario. Aposta. Revista de Ciencias Sociales. España.
Latorre, A. (2005) La investigación – acción: Conocer y cambiar la práctica educativa. Editorial Graó.
López, I. González, C. San Pedro, B. San Pedro, J. (2016) Del Autoconcepto general al Autoconcepto artístico. Elsevier.
Marcs, J. (2011) Apuntes sobre el concepto de Identidad. Revista Sociológica del Pensamiento Crítico. INTERSTICIOS. Universidad de Buenos Aires. Argentina.
Maulpoix, J-M. (1987) La notion de Lyrisme : définitions et modalités 1829-1913.
Mican, L. (1984) El género lírico en la poesía de Colombia: Texto pedagógico. Universidad Social Católica de La Salle. Colombia
Ministerio de Educación Nacional MEN (2006) Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje.
Montaño, M. Palacios, J. Gantiva, C. (2009) Teorías de la Personalidad. Un análisis Histórico del concepto y su medición. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
Morales, J. (1981) Teoría del Yo poético y poesía española. University of California, Irvine. Pontificia Universidad Católica del Perú. LEXIS.
Quintero, A. (2007) Teoría de las Necesidades de Maslow. Teorías y Paradigmas Educativos.
Reynoso González, O. Caldera Montes, J. De la Torre Trujillo, V. Martínez Sánchez, A. Macías González, G. (2018) Autoconcepto y apoyo social en estudiantes de bachillerato. Un estudio predictivo. Revista de Psicología y ciencias del comportamiento de la Unidad académica de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Rodríguez, F. (1981) El mundo de la lírica griega antigua. Alianza Universidad.
Sabino, C. (1992) El Proceso de Investigación. Editorial Panapo.
Salgado, C. (1988) Poesía de Circunstancias. Conversación con Octavio Paz.
Sampieri, R. Fernández, C. Baptista, M. (2014) Metodología de la Investigación. Editorial McGraw Hill.
Santa Cruz, F. Obando, E. Reyes, G. Rodríguez, S. (2022) Investigación cualitativa: Una mirada a su validación desde la perspectiva de los métodos de triangulación. Revista de Filosofía Prácticas sociales y pensamiento transformador: consideraciones epistémicas y ético - políticas actuales. Universidad de Zulia. Venezuela.
SED (2014) Currículo para la excelencia académica y la formación integral 40x40: Orientaciones para el área de Humanidades-Lengua Castellana.
Spang, K. (2000) Teoría de la Literatura y Literatura comparada. Géneros Literarios. Editorial Sintesis. España.
Taylor, C. (1996) Identidad y Reconocimiento. Universidad McGill.
Tinjacá, D. (2018) Escritura creativa: Reconocimiento y resignificación para la vida, aplicación de talleres de escritura en niñas y adolescentes víctimas de la explotación sexual comercial.
Varela, S. (2011) La Justificación como unidad artística en El gato negro de E.A. Poe. Pensamiento Humanista. Colombia.
Vega, M. (2016) Autoconcepto e Inteligencia emocional: Un análisis comparativo. Universitat de les Illes Balears.
Wordsworth, W. (1800-1802) Prólogo a Baladas Líricas. Hiperión.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20826/5/Producci%c3%b3n%20L%c3%adrica%20y%20Autoconcepto..pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20826/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20826/4/202503250028803%20-%2024%20FEB%2025%20DAHIAN%20ROBAYO.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20826/1/Producci%c3%b3n%20L%c3%adrica%20y%20Autoconcepto..pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a5257958016f5bf47d242bef1fc4454b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4368705c32c8e923218092f23ed40cc1
af6abbc1ca46d2e58aa72a1f0d605a4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931928183308288
spelling Bogotá Barrera, Magda PatriciaRobayo Coy, Dahian Katherin2025-03-03T20:44:27Z2025-03-03T20:44:27Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20826instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo se encamina a la aplicación de la producción poética en estudiantes que hacen parte del programa Volver a la Escuela, en relación con la identificación y la expresión de su autoconcepto. Se tiene en cuenta la información adquirida como resultado de un proceso de indagación documental y recolección de datos que sustenta la importancia de ocuparse, especialmente, del reconocimiento de la percepción que los estudiantes tienen de sí mismos e intervenir, de manera práctica, en incentivar la creatividad y manifestarse poéticamente. Así pues, se diseñó una intervención de carácter pedagógico que propone un proceso, distribuido en etapas, para el desarrollo de las actividades de sensibilización, intervención y evaluación en torno a los temas pilares del actual proyecto de investigación. Por consiguiente, los productos generados, durante y tras la intervención, dan cuenta de los avances hacia la mejora del objetivo planteado.Submitted by D. Katherin Robayo Coy (drobayoc@upn.edu.co) on 2025-02-24T22:02:30Z No. of bitstreams: 2 ROBAYO_ Dahian Katerin_ Producción Lírica y Autoconcepto..pdf: 2655361 bytes, checksum: af6abbc1ca46d2e58aa72a1f0d605a4c (MD5) Formato de Uso.pdf: 256699 bytes, checksum: 4368705c32c8e923218092f23ed40cc1 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Poner punto final en el título en la metadata on 2025-02-24T22:06:05Z (GMT)Submitted by D. Katherin Robayo Coy (drobayoc@upn.edu.co) on 2025-02-24T22:09:21Z No. of bitstreams: 2 ROBAYO_ Dahian Katerin_ Producción Lírica y Autoconcepto..pdf: 2655361 bytes, checksum: af6abbc1ca46d2e58aa72a1f0d605a4c (MD5) Formato de Uso.pdf: 256699 bytes, checksum: 4368705c32c8e923218092f23ed40cc1 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-02-24T22:10:02Z (GMT) No. of bitstreams: 2 ROBAYO_ Dahian Katerin_ Producción Lírica y Autoconcepto..pdf: 2655361 bytes, checksum: af6abbc1ca46d2e58aa72a1f0d605a4c (MD5) Formato de Uso.pdf: 256699 bytes, checksum: 4368705c32c8e923218092f23ed40cc1 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-03-03T20:44:27Z (GMT) No. of bitstreams: 2 ROBAYO_ Dahian Katerin_ Producción Lírica y Autoconcepto..pdf: 2655361 bytes, checksum: af6abbc1ca46d2e58aa72a1f0d605a4c (MD5) Formato de Uso.pdf: 256699 bytes, checksum: 4368705c32c8e923218092f23ed40cc1 (MD5)Made available in DSpace on 2025-03-03T20:44:27Z (GMT). No. of bitstreams: 2 ROBAYO_ Dahian Katerin_ Producción Lírica y Autoconcepto..pdf: 2655361 bytes, checksum: af6abbc1ca46d2e58aa72a1f0d605a4c (MD5) Formato de Uso.pdf: 256699 bytes, checksum: 4368705c32c8e923218092f23ed40cc1 (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en Español y Lenguas ExtranjerasPregradoThis study focuses on the application of poetic production in students who are part of the "Back to School" program, in relation to the identification and expression of their self-concept. The research takes into account information obtained through a process of documentary inquiry and data collection, which supports the importance of addressing, in particular, students' perception of themselves and practically intervening to encourage creativity and poetic expression. Consequently, a pedagogical intervention was designed, proposing a process divided into stages for the development of awareness, intervention, and evaluation activities related to the core themes of this research project. Thus, the products generated during and after the intervention demonstrate progress toward improving the stated objective.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Español y Lenguas ExtranjerasFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalPoesíaLíricaAutoconceptoProducciónPercepciónIdentidadInterpretaciónIntervenciónInvestigaciónPoetryLyricismSelf-conceptProductionPerceptionIdentityInterpretationInterventionResearchProducción lírica y autoconcepto.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAgrelo Costas, E. Piñeiro Casal, A. (2020) La poesía: educadora de emociones. Tejuelo, n° 33, pags. 185-216.Arráez, M. Calles, J. Moreno, L. (2006) La Hermenéutica: Una actividad interpretativa. Sapiens vol 7, no. 2.Barreda, P. (2017) Autoestima y Creencias. Fundación Universitaria San Pablo CEU. España.Bisquerra, R. (2009) Metodología de la Investigación Educativa. Editorial La Muralla S.A.Caldera, R. Bermúdez, A (2007) Alfabetización Académica: Comprensión y Producción de Textos. Universidad de Los Andes. Venezuela.Correa Gómez, S. (2020) El Autoconcepto en niños de segundo a cuarto de básica primaria de la Institución Educativa Casita alegre.Curcho Montaña, Y. Sierra González, K. (2020) Una propuesta didáctica para fomentar la sensibilidad literaria a partir de la poesía en los niños y las niñas de educación básica primaria.De Frutos Nogales, M. (2018 – 2019) El género lírico en educación infantil: Implementación de una propuesta didáctica.De Lourdes Martín, M. (2021) Acerca del autoconcepto en adolescentes de escuelas secundarias. Un análisis en contextos vulnerables.Espinoza, R. Ríos, S. (2017) El diario de campo como instrumento para lograr una práctica reflexiva. Escuela normal superior de Hermosillo. San Luis de Potosí.Fuentes, J. (2017) Apollinaire, Huidobro y Breton Las vanguardias como ruptura y desarticulación de la poesía tradicional. Universidad Alberto Hurtado. Chile.García Moreno, J. (2018) Metáfora y autoconcepto: Una mediación para enriquecer la autoestima desde la experiencia corporal.Gómez, L. (2006) Autoconcepto, estilos de afrontamiento y conducta del alumnado universitario. Aposta. Revista de Ciencias Sociales. España.Latorre, A. (2005) La investigación – acción: Conocer y cambiar la práctica educativa. Editorial Graó.López, I. González, C. San Pedro, B. San Pedro, J. (2016) Del Autoconcepto general al Autoconcepto artístico. Elsevier.Marcs, J. (2011) Apuntes sobre el concepto de Identidad. Revista Sociológica del Pensamiento Crítico. INTERSTICIOS. Universidad de Buenos Aires. Argentina.Maulpoix, J-M. (1987) La notion de Lyrisme : définitions et modalités 1829-1913.Mican, L. (1984) El género lírico en la poesía de Colombia: Texto pedagógico. Universidad Social Católica de La Salle. ColombiaMinisterio de Educación Nacional MEN (2006) Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje.Montaño, M. Palacios, J. Gantiva, C. (2009) Teorías de la Personalidad. Un análisis Histórico del concepto y su medición. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.Morales, J. (1981) Teoría del Yo poético y poesía española. University of California, Irvine. Pontificia Universidad Católica del Perú. LEXIS.Quintero, A. (2007) Teoría de las Necesidades de Maslow. Teorías y Paradigmas Educativos.Reynoso González, O. Caldera Montes, J. De la Torre Trujillo, V. Martínez Sánchez, A. Macías González, G. (2018) Autoconcepto y apoyo social en estudiantes de bachillerato. Un estudio predictivo. Revista de Psicología y ciencias del comportamiento de la Unidad académica de Ciencias Jurídicas y Sociales.Rodríguez, F. (1981) El mundo de la lírica griega antigua. Alianza Universidad.Sabino, C. (1992) El Proceso de Investigación. Editorial Panapo.Salgado, C. (1988) Poesía de Circunstancias. Conversación con Octavio Paz.Sampieri, R. Fernández, C. Baptista, M. (2014) Metodología de la Investigación. Editorial McGraw Hill.Santa Cruz, F. Obando, E. Reyes, G. Rodríguez, S. (2022) Investigación cualitativa: Una mirada a su validación desde la perspectiva de los métodos de triangulación. Revista de Filosofía Prácticas sociales y pensamiento transformador: consideraciones epistémicas y ético - políticas actuales. Universidad de Zulia. Venezuela.SED (2014) Currículo para la excelencia académica y la formación integral 40x40: Orientaciones para el área de Humanidades-Lengua Castellana.Spang, K. (2000) Teoría de la Literatura y Literatura comparada. Géneros Literarios. Editorial Sintesis. España.Taylor, C. (1996) Identidad y Reconocimiento. Universidad McGill.Tinjacá, D. (2018) Escritura creativa: Reconocimiento y resignificación para la vida, aplicación de talleres de escritura en niñas y adolescentes víctimas de la explotación sexual comercial.Varela, S. (2011) La Justificación como unidad artística en El gato negro de E.A. Poe. Pensamiento Humanista. Colombia.Vega, M. (2016) Autoconcepto e Inteligencia emocional: Un análisis comparativo. Universitat de les Illes Balears.Wordsworth, W. (1800-1802) Prólogo a Baladas Líricas. Hiperión.THUMBNAILProducción Lírica y Autoconcepto..pdf.jpgProducción Lírica y Autoconcepto..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1937http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20826/5/Producci%c3%b3n%20L%c3%adrica%20y%20Autoconcepto..pdf.jpga5257958016f5bf47d242bef1fc4454bMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20826/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202503250028803 - 24 FEB 25 DAHIAN ROBAYO.pdf202503250028803 - 24 FEB 25 DAHIAN ROBAYO.pdfapplication/pdf256699http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20826/4/202503250028803%20-%2024%20FEB%2025%20DAHIAN%20ROBAYO.pdf4368705c32c8e923218092f23ed40cc1MD54ORIGINALProducción Lírica y Autoconcepto..pdfProducción Lírica y Autoconcepto..pdfapplication/pdf2655361http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20826/1/Producci%c3%b3n%20L%c3%adrica%20y%20Autoconcepto..pdfaf6abbc1ca46d2e58aa72a1f0d605a4cMD5120.500.12209/20826oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/208262025-03-03 23:00:30.657Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=