En busca de lo invisible : una propuesta para la enseñanza de la radiación infrarroja en grado noveno.
El propósito general de esta investigación giro en torno al diseño de una propuesta de aula que les permitiera a los estudiantes de grado noveno del Colegio Diego montaña Cuellar comprender las principales características y aplicaciones de la radiación infrarroja y algunas implicaciones sociales y c...
- Autores:
-
Redondo Daza, Carlos Augusto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2035
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2035
- Palabra clave:
- Infrarrojo
Licenciatura en Física - Tesis y disertaciones académicas
Radiación
Física - Métodos experimentales
Espectros electromagnéticos
Luz
Experimento
Radiación infrarroja - Investigaciones
Invisible
Espectro electromagnético
Aula
Propuesta
Térmico
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_0df93bbc1c3f16290de973217a111c3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2035 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
En busca de lo invisible : una propuesta para la enseñanza de la radiación infrarroja en grado noveno. |
title |
En busca de lo invisible : una propuesta para la enseñanza de la radiación infrarroja en grado noveno. |
spellingShingle |
En busca de lo invisible : una propuesta para la enseñanza de la radiación infrarroja en grado noveno. Infrarrojo Licenciatura en Física - Tesis y disertaciones académicas Radiación Física - Métodos experimentales Espectros electromagnéticos Luz Experimento Radiación infrarroja - Investigaciones Invisible Espectro electromagnético Aula Propuesta Térmico |
title_short |
En busca de lo invisible : una propuesta para la enseñanza de la radiación infrarroja en grado noveno. |
title_full |
En busca de lo invisible : una propuesta para la enseñanza de la radiación infrarroja en grado noveno. |
title_fullStr |
En busca de lo invisible : una propuesta para la enseñanza de la radiación infrarroja en grado noveno. |
title_full_unstemmed |
En busca de lo invisible : una propuesta para la enseñanza de la radiación infrarroja en grado noveno. |
title_sort |
En busca de lo invisible : una propuesta para la enseñanza de la radiación infrarroja en grado noveno. |
dc.creator.fl_str_mv |
Redondo Daza, Carlos Augusto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Barragán Parra, John Edward |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Redondo Daza, Carlos Augusto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Infrarrojo Licenciatura en Física - Tesis y disertaciones académicas Radiación Física - Métodos experimentales Espectros electromagnéticos Luz Experimento Radiación infrarroja - Investigaciones Invisible Espectro electromagnético Aula Propuesta Térmico |
topic |
Infrarrojo Licenciatura en Física - Tesis y disertaciones académicas Radiación Física - Métodos experimentales Espectros electromagnéticos Luz Experimento Radiación infrarroja - Investigaciones Invisible Espectro electromagnético Aula Propuesta Térmico |
description |
El propósito general de esta investigación giro en torno al diseño de una propuesta de aula que les permitiera a los estudiantes de grado noveno del Colegio Diego montaña Cuellar comprender las principales características y aplicaciones de la radiación infrarroja y algunas implicaciones sociales y culturales de su aplicación |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-25T15:19:39Z 2017-12-12T21:56:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-25T15:19:39Z 2017-12-12T21:56:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-19734 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2035 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19734 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2035 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
A. M. (1997). Metodología de la Investigación. Capítulo 3. Álvarez, A. H. (2014). Fisicasera: Un proyecto para la divulgación de la física. VI Jornada de redes de investigación en Docencia Universitaria. España: Universidad de Alicante. Arce, M. (2002). El valor de la experimentación de la enseñanza de las ciencias. Revista UCR. Beléndez, A. (2008). La Unificación de la luz, electricidad y magnetismo: la "síntesis electromagnética" de Maxwell. Rev. Bras. Ensimo Fís. Vol. 3 No. 2 , 2601-2. Cárdenas, M. (2014). Enseñanza de la radiación a través de la metodología aprendizaje activo. Bogotá, D. C. : Universidad Nacional de Colombia. Castañeda, H. (2012). Diseño de Manual Experimental de física, empleando materiales cotidianos. Manizales, Colombia: Universidad Nacional . Cortez, L. (2014). Radiaciones: Una mirada Multidimensional. Buenos Aires, Argentina: Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación Fontal, B. (2005). El espectro electromagnético y sus aplicaciones. Venezuela: Libro diseñado como material de apoyo en cursos de la VII Escuela Venezolana para la enseñanza de la Química. García, M. D. (1990). "Heinrich Hertz, Las Ondas Electromagnéticas". Belaterra: Publicaciones de la Universdad Autónoma de Barcelona. Hodson, D. (1994). Hacia un enfoque más crítico del trabajo de laboratorio. Toronto (Canadá): The Ontario Institute for Studies un Education . J. Carrascosa, D. P. (2006). Papel de la actividad experimental en la Educación Científica. Cuba: Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas. José Francisco Malagón Sánchez, M. M. (2013). Construcción de fenomenologías y procesos de fromalización. Un sentido para la enseñanza de las ciencias. Bogotá, D. C. : Universidad Pedagógica Nacional. Malagón J. F., A. M. (2013). Construcción de Fenomenologías y Procesos de Formalización: Un sentido para la Enseñanza de las Ciencias. Bogotá, D. C. : Universidad Pedagógica Nacional Martínez, I. (1992). Termidinámica Básica y Aplicada Capítulo 13. Madrid España: Dossat S.A Millar, I. A. (2008). ¿Realmente funciona el trabajo práctico? Un estudio de la eficacia del trabajo práctico como método de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias en la Escuela. Ministerio de Educación, N. (10 de 11 de 2004). Formar en Ciencias: "El Desafío". Obtenido de www.mineducación.gov.co: www.mineducación.gov.co Ordoñez, J. F. (2002). Hacia una filosofía de la experimentación . Madrid: Revista Hispanoamericana de Filosofía Vol. 34, No. 102 pág. 47 - 86. Ramos, R. Z. (2 de 10 de 2016). Estudio de la radiación del cuerpo negro. Determinación de la constante de Wien. Obtenido de www.rafaelzamora.es: www.rafaelzamora.es/radiacion_cuerpo_negro.pdf |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Herschel, W. (1800). Experiments on the Refranggibility of the invisible rays of the sun. Londres: Royal Society Publishing. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2035/1/TE-19734.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2035/2/TE-19734.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1a55f274ad1a48f84e95063058015fb 886598a75a162be0adfa3694136e1bf5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060443228307456 |
spelling |
Barragán Parra, John EdwardRedondo Daza, Carlos Augusto2017-10-25T15:19:39Z2017-12-12T21:56:42Z2017-10-25T15:19:39Z2017-12-12T21:56:42Z2016TE-19734http://hdl.handle.net/20.500.12209/2035instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El propósito general de esta investigación giro en torno al diseño de una propuesta de aula que les permitiera a los estudiantes de grado noveno del Colegio Diego montaña Cuellar comprender las principales características y aplicaciones de la radiación infrarroja y algunas implicaciones sociales y culturales de su aplicaciónSubmitted by Gustavo Trujillo (gatrujilloa@pedagogica.edu.co) on 2017-07-25T16:48:09Z No. of bitstreams: 1 TE-19734.pdf: 3026301 bytes, checksum: a1a55f274ad1a48f84e95063058015fb (MD5)Approved for entry into archive by Yolanda Benavides Jiménez (ybenavides@pedagogica.edu.co) on 2017-10-25T15:19:39Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19734.pdf: 3026301 bytes, checksum: a1a55f274ad1a48f84e95063058015fb (MD5)Made available in DSpace on 2017-10-25T15:19:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19734.pdf: 3026301 bytes, checksum: a1a55f274ad1a48f84e95063058015fb (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T21:56:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19734.pdf: 3026301 bytes, checksum: a1a55f274ad1a48f84e95063058015fb (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FísicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalInfrarrojoLicenciatura en Física - Tesis y disertaciones académicasRadiaciónFísica - Métodos experimentalesEspectros electromagnéticosLuzExperimentoRadiación infrarroja - InvestigacionesInvisibleEspectro electromagnéticoAulaPropuestaTérmicoEn busca de lo invisible : una propuesta para la enseñanza de la radiación infrarroja en grado noveno.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionA. M. (1997). Metodología de la Investigación. Capítulo 3.Álvarez, A. H. (2014). Fisicasera: Un proyecto para la divulgación de la física. VI Jornada de redes de investigación en Docencia Universitaria. España: Universidad de Alicante.Arce, M. (2002). El valor de la experimentación de la enseñanza de las ciencias. Revista UCR.Beléndez, A. (2008). La Unificación de la luz, electricidad y magnetismo: la "síntesis electromagnética" de Maxwell. Rev. Bras. Ensimo Fís. Vol. 3 No. 2 , 2601-2.Cárdenas, M. (2014). Enseñanza de la radiación a través de la metodología aprendizaje activo. Bogotá, D. C. : Universidad Nacional de Colombia.Castañeda, H. (2012). Diseño de Manual Experimental de física, empleando materiales cotidianos. Manizales, Colombia: Universidad Nacional .Cortez, L. (2014). Radiaciones: Una mirada Multidimensional. Buenos Aires, Argentina: Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de EducaciónFontal, B. (2005). El espectro electromagnético y sus aplicaciones. Venezuela: Libro diseñado como material de apoyo en cursos de la VII Escuela Venezolana para la enseñanza de la Química.García, M. D. (1990). "Heinrich Hertz, Las Ondas Electromagnéticas". Belaterra: Publicaciones de la Universdad Autónoma de Barcelona.Hodson, D. (1994). Hacia un enfoque más crítico del trabajo de laboratorio. Toronto (Canadá): The Ontario Institute for Studies un Education .J. Carrascosa, D. P. (2006). Papel de la actividad experimental en la Educación Científica. Cuba: Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas.José Francisco Malagón Sánchez, M. M. (2013). Construcción de fenomenologías y procesos de fromalización. Un sentido para la enseñanza de las ciencias. Bogotá, D. C. : Universidad Pedagógica Nacional.Malagón J. F., A. M. (2013). Construcción de Fenomenologías y Procesos de Formalización: Un sentido para la Enseñanza de las Ciencias. Bogotá, D. C. : Universidad Pedagógica NacionalMartínez, I. (1992). Termidinámica Básica y Aplicada Capítulo 13. Madrid España: Dossat S.AMillar, I. A. (2008). ¿Realmente funciona el trabajo práctico? Un estudio de la eficacia del trabajo práctico como método de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias en la Escuela.Ministerio de Educación, N. (10 de 11 de 2004). Formar en Ciencias: "El Desafío". Obtenido de www.mineducación.gov.co: www.mineducación.gov.coOrdoñez, J. F. (2002). Hacia una filosofía de la experimentación . Madrid: Revista Hispanoamericana de Filosofía Vol. 34, No. 102 pág. 47 - 86.Ramos, R. Z. (2 de 10 de 2016). Estudio de la radiación del cuerpo negro. Determinación de la constante de Wien. Obtenido de www.rafaelzamora.es: www.rafaelzamora.es/radiacion_cuerpo_negro.pdfHerschel, W. (1800). Experiments on the Refranggibility of the invisible rays of the sun. Londres: Royal Society Publishing.ORIGINALTE-19734.pdfapplication/pdf3026301http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2035/1/TE-19734.pdfa1a55f274ad1a48f84e95063058015fbMD51THUMBNAILTE-19734.pdf.jpgTE-19734.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5926http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2035/2/TE-19734.pdf.jpg886598a75a162be0adfa3694136e1bf5MD5220.500.12209/2035oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20352021-05-09 19:58:44.935Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |