Ansiedad de estado, estrategias de afrontamiento y sus efectos en el rendimiento de tenistas pre juveniles de competencia del equipo de la liga de tenis de Bogotá.
Se propone comprobar si los efectos de la ansiedad y las estrategias de afrontamiento están íntimamente relacionados con el rendimiento deportivo de tenistas infanto-juveniles comprendidos entre los 12 y 14 años de edad, estableciendo relaciones entre la ansiedad y escenarios de pre competencia para...
- Autores:
-
León Salcedo, Julián David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2670
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2670
- Palabra clave:
- Ansiedad de estado
Ansiedad cognitiva
Ansiedad somática
Estrategias del afrontamiento
Estrés
Calma emocional
Planificación activa
Retraimiento mental
Conductas de riesgo
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_0c9ff6d11fa5751c987359a1b279fecc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2670 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ansiedad de estado, estrategias de afrontamiento y sus efectos en el rendimiento de tenistas pre juveniles de competencia del equipo de la liga de tenis de Bogotá. |
title |
Ansiedad de estado, estrategias de afrontamiento y sus efectos en el rendimiento de tenistas pre juveniles de competencia del equipo de la liga de tenis de Bogotá. |
spellingShingle |
Ansiedad de estado, estrategias de afrontamiento y sus efectos en el rendimiento de tenistas pre juveniles de competencia del equipo de la liga de tenis de Bogotá. Ansiedad de estado Ansiedad cognitiva Ansiedad somática Estrategias del afrontamiento Estrés Calma emocional Planificación activa Retraimiento mental Conductas de riesgo |
title_short |
Ansiedad de estado, estrategias de afrontamiento y sus efectos en el rendimiento de tenistas pre juveniles de competencia del equipo de la liga de tenis de Bogotá. |
title_full |
Ansiedad de estado, estrategias de afrontamiento y sus efectos en el rendimiento de tenistas pre juveniles de competencia del equipo de la liga de tenis de Bogotá. |
title_fullStr |
Ansiedad de estado, estrategias de afrontamiento y sus efectos en el rendimiento de tenistas pre juveniles de competencia del equipo de la liga de tenis de Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Ansiedad de estado, estrategias de afrontamiento y sus efectos en el rendimiento de tenistas pre juveniles de competencia del equipo de la liga de tenis de Bogotá. |
title_sort |
Ansiedad de estado, estrategias de afrontamiento y sus efectos en el rendimiento de tenistas pre juveniles de competencia del equipo de la liga de tenis de Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
León Salcedo, Julián David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez Pérez, Jhon Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
León Salcedo, Julián David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ansiedad de estado Ansiedad cognitiva Ansiedad somática Estrategias del afrontamiento Estrés Calma emocional Planificación activa Retraimiento mental Conductas de riesgo |
topic |
Ansiedad de estado Ansiedad cognitiva Ansiedad somática Estrategias del afrontamiento Estrés Calma emocional Planificación activa Retraimiento mental Conductas de riesgo |
description |
Se propone comprobar si los efectos de la ansiedad y las estrategias de afrontamiento están íntimamente relacionados con el rendimiento deportivo de tenistas infanto-juveniles comprendidos entre los 12 y 14 años de edad, estableciendo relaciones entre la ansiedad y escenarios de pre competencia para analizar el comportamiento propio y sub secuente de la ansiedad, la competencia para observar e identificar emociones propias del estrés del partido, post competencia para visualizar efectos de la ansiedad posterior a los partidos y entrenamientos para determinar las estrategias de afrontamiento. Identificando esta como una emoción que en la mayoría de los casos resulta de cuidado en el sentido en el que puede ser debilitante en los procesos cognitivos y motores del deportista. La motivación de este trabajo radica en el sentido de brindar un acercamiento más propio y local de los procesos psicológicos que se llevan a cabo en la cuidad capital. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-24T23:15:01Z 2017-12-12T22:00:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-24T23:15:01Z 2017-12-12T22:00:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-18453 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2670 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-18453 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2670 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Capetillo, R. (2001) Proceso de detección de talentos en tenis. Consultora de deporte capacitación – investigación – gestión. Cervelló, E; Santa Rosa, FJ; Jiménez, R; & García, T. (2002).Motivación y ansiedad en jugadores de tenis, pp. 144-165. Cox, Richard. Psicología del deporte. (2009) Conceptos y sus aplicaciones. España, editorial panamericana. Cruz, J. (2001) Psicología del deporte. España, editorial síntesis. Letelier, A; (2007).Estudio correlacional entre la ansiedad de estado y las estrategias de afrontamiento deportivo en tenistas juveniles, en: universidad de chile facultad de ciencias sociales, Santiago de Chille, junio, pp, 42. Miranda, M; (2008). Consideraciones sobre el talento en el tenis. Revista ITF coaching and sport science review. Federación internacional de tenis. Pankhurst, (2013) A. identificación y desarrollo de talentos- los importantes vínculos entre identificación, sistemas padres y entrenadores. Revista ITF, universidad central Lancashire, Reino Unido. Roetert, P; Kovacs, M; & Crespo, M. desarrollo de talentos en el tenis – hablar el idioma. Revista ITF coaching and sport science review, (2009). Romero. C; Alicia. Et al. Estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en jóvenes tenistas de competición. Revista de psicología del deporte, vol. 19. Palama de Mallorca, España. 2010. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Deporte |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2670/1/TE-18453.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2670/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2670/3/TE-18453.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc5f85b9d0609645ba970e4cb7c86c6f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bd879664484abdf76dabcd74c24c60f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060454259326976 |
spelling |
Gómez Pérez, Jhon AlexanderLeón Salcedo, Julián David2016-07-24T23:15:01Z2017-12-12T22:00:48Z2016-07-24T23:15:01Z2017-12-12T22:00:48Z2015TE-18453http://hdl.handle.net/20.500.12209/2670instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Se propone comprobar si los efectos de la ansiedad y las estrategias de afrontamiento están íntimamente relacionados con el rendimiento deportivo de tenistas infanto-juveniles comprendidos entre los 12 y 14 años de edad, estableciendo relaciones entre la ansiedad y escenarios de pre competencia para analizar el comportamiento propio y sub secuente de la ansiedad, la competencia para observar e identificar emociones propias del estrés del partido, post competencia para visualizar efectos de la ansiedad posterior a los partidos y entrenamientos para determinar las estrategias de afrontamiento. Identificando esta como una emoción que en la mayoría de los casos resulta de cuidado en el sentido en el que puede ser debilitante en los procesos cognitivos y motores del deportista. La motivación de este trabajo radica en el sentido de brindar un acercamiento más propio y local de los procesos psicológicos que se llevan a cabo en la cuidad capital.Submitted by Guillermo Gomez (gagomezp@pedagogica.edu.co) on 2016-06-15T23:35:21Z No. of bitstreams: 1 TE-18453.pdf: 2958570 bytes, checksum: fc5f85b9d0609645ba970e4cb7c86c6f (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-07-24T23:15:01Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-18453.pdf: 2958570 bytes, checksum: fc5f85b9d0609645ba970e4cb7c86c6f (MD5)Made available in DSpace on 2016-07-24T23:15:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18453.pdf: 2958570 bytes, checksum: fc5f85b9d0609645ba970e4cb7c86c6f (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:00:48Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-18453.pdf: 2958570 bytes, checksum: fc5f85b9d0609645ba970e4cb7c86c6f (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2015Licenciado en DeporteTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en DeporteFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalAnsiedad de estadoAnsiedad cognitivaAnsiedad somáticaEstrategias del afrontamientoEstrésCalma emocionalPlanificación activaRetraimiento mentalConductas de riesgoAnsiedad de estado, estrategias de afrontamiento y sus efectos en el rendimiento de tenistas pre juveniles de competencia del equipo de la liga de tenis de Bogotá.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCapetillo, R. (2001) Proceso de detección de talentos en tenis. Consultora de deporte capacitación – investigación – gestión.Cervelló, E; Santa Rosa, FJ; Jiménez, R; & García, T. (2002).Motivación y ansiedad en jugadores de tenis, pp. 144-165.Cox, Richard. Psicología del deporte. (2009) Conceptos y sus aplicaciones. España, editorial panamericana.Cruz, J. (2001) Psicología del deporte. España, editorial síntesis.Letelier, A; (2007).Estudio correlacional entre la ansiedad de estado y las estrategias de afrontamiento deportivo en tenistas juveniles, en: universidad de chile facultad de ciencias sociales, Santiago de Chille, junio, pp, 42.Miranda, M; (2008). Consideraciones sobre el talento en el tenis. Revista ITF coaching and sport science review. Federación internacional de tenis.Pankhurst, (2013) A. identificación y desarrollo de talentos- los importantes vínculos entre identificación, sistemas padres y entrenadores. Revista ITF, universidad central Lancashire, Reino Unido.Roetert, P; Kovacs, M; & Crespo, M. desarrollo de talentos en el tenis – hablar el idioma. Revista ITF coaching and sport science review, (2009).Romero. C; Alicia. Et al. Estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en jóvenes tenistas de competición. Revista de psicología del deporte, vol. 19. Palama de Mallorca, España. 2010.Psicología del deporteAnsiedad - DeportistasTenis de campo - Bogotá (Colombia)Rendimiento deportivo - Aspectos psicológicosORIGINALTE-18453.pdfapplication/pdf2958570http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2670/1/TE-18453.pdffc5f85b9d0609645ba970e4cb7c86c6fMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2670/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-18453.pdf.jpgTE-18453.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5932http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2670/3/TE-18453.pdf.jpgbd879664484abdf76dabcd74c24c60f6MD5320.500.12209/2670oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/26702022-05-10 14:54:05.319Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |