Inteligencia emocional y educación de las emociones elementos teóricos para la construcción de propuestas pedagógicas en educación inicial.
El presente trabajo de grado, concibe estudios teóricos y pedagógicos para el fortalecimiento de procesos emociónales, cognitivos, comunicativos y sociales en Educación Inicial. A partir de los Lineamientos Pedagógicos y Curriculares de Educación Inicial, en lo concerniente a; los pilares, las dimen...
- Autores:
-
Gracia Benítez, Mónica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10248
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10248
- Palabra clave:
- Inteligencia
Educación
Competencias emocionales
Pilares de la educación
Desarrollo cognitivo, social y afectivo
Desarrollo interpersonal e intrapersonal
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado, concibe estudios teóricos y pedagógicos para el fortalecimiento de procesos emociónales, cognitivos, comunicativos y sociales en Educación Inicial. A partir de los Lineamientos Pedagógicos y Curriculares de Educación Inicial, en lo concerniente a; los pilares, las dimensiones de desarrollo y los ejes de trabajo pedagógico. Se pretende subrayar y poner en movimiento elementos que contribuyan a la construcción de propuestas pedagógicas tendientes al desarrollo de la convivencia institucional y la cimentación de ciudadanía desde la primera infancia. El interés de este estudio surge de la observación realizada en la Institución Educativa Distrital La Palestina en los niveles de Pre-jardín, Jardín, Transición y Primero de Básica Primaria. En este contexto se pudieron evidenciar situaciones problemáticas socio-afectivas y convivenciales, desde las cuales se identifica un vacío en una de las esferas de desarrollo del ser humano: la esfera emocional, lo cual, pone de relieve que hay una relación fuerte entre el manejo de las emociones, las manifestaciones convivenciales y los desarrollos cognitivos. Es así, que se decide realizar un estudio que permita desde lo teórico generar aportaciones para la construcción de propuestas pedagógicas, con impacto sobre las emociones y la inteligencia emocional de los niños y las niñas. |
---|