¿Contribuye la investigación social a la toma de decisiones?.
Me adelanto a decir que mi exposición tiene menos el carácter, siempre un poco solemne, de una “conferencia inaugural” y está más en la naturaleza de una reflexión entre amigos y colegas. En efecto, el tema anunciado —“investigación educacional y toma de decisiones”— se presta demasiado fácilmente p...
- Autores:
-
Brunner, José Joaquín
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1993
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5923
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5303
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5923
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Me adelanto a decir que mi exposición tiene menos el carácter, siempre un poco solemne, de una “conferencia inaugural” y está más en la naturaleza de una reflexión entre amigos y colegas. En efecto, el tema anunciado —“investigación educacional y toma de decisiones”— se presta demasiado fácilmente para una cierta retórica tradicional de lamentos, cuando en verdad lo que necesitamos hacer es explorar los cambios que están ocurriendo a nuestro alrededor en términos del binomio investigación social y decisiones. Tratándose, como se trata aquí, de una reflexión bastante tentativa, me tomaré la libertad de abordar varios temas que, a pesar de su aparente dislocación, me parece están íntimamente conectados. Primero, esbozaré la relación entre conocimientos y su utilización práctica considerada desde el punto de vista de la imagen social de los intelectuales. Luego abordaré la cuestión de la utilización de conocimientos vista a través de dos modelos de concebir su incorporación a los procesos de decisión. En seguida formularé algunas apreciaciones, a partir de estudios y de mi experiencia, sobre la participación de los investigadores educacionales en los procesos de formulación y decisión de políticas. Por último, desarrollaré varios argumentos destinados a explorar lo que me parece es el nuevo contexto en que se desenvuelven las prácticas de conocimiento que a nosotros nos interesan. |
---|