La didáctica de las artes plásticas y dramáticas como estrategia en la prevención y solución de conflictos: espacios alternativos para el encuentro con las artes en el Colegio Sierra Morena IED, Ciudad Bolívar.
En el trabajo de grado se pretende implementar un proyecto educativo que permita a estudiantes y docentes del Colegio Sierra Morena I.E.D, generar acciones tendientes al logro de la convivencia pacífica y el mejoramiento del clima institucional a través de estrategias que involucren el arte como una...
- Autores:
-
Cardozo Romero, Felipe Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/557
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/557
- Palabra clave:
- Educación artística
Resolución pacífica de conflictos
Conciliación
Solución de Conflictos- Colombia
Arte - Enseñanza
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_0b1f0f9644d606a3581049b585898678 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/557 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La didáctica de las artes plásticas y dramáticas como estrategia en la prevención y solución de conflictos: espacios alternativos para el encuentro con las artes en el Colegio Sierra Morena IED, Ciudad Bolívar. |
title |
La didáctica de las artes plásticas y dramáticas como estrategia en la prevención y solución de conflictos: espacios alternativos para el encuentro con las artes en el Colegio Sierra Morena IED, Ciudad Bolívar. |
spellingShingle |
La didáctica de las artes plásticas y dramáticas como estrategia en la prevención y solución de conflictos: espacios alternativos para el encuentro con las artes en el Colegio Sierra Morena IED, Ciudad Bolívar. Educación artística Resolución pacífica de conflictos Conciliación Solución de Conflictos- Colombia Arte - Enseñanza |
title_short |
La didáctica de las artes plásticas y dramáticas como estrategia en la prevención y solución de conflictos: espacios alternativos para el encuentro con las artes en el Colegio Sierra Morena IED, Ciudad Bolívar. |
title_full |
La didáctica de las artes plásticas y dramáticas como estrategia en la prevención y solución de conflictos: espacios alternativos para el encuentro con las artes en el Colegio Sierra Morena IED, Ciudad Bolívar. |
title_fullStr |
La didáctica de las artes plásticas y dramáticas como estrategia en la prevención y solución de conflictos: espacios alternativos para el encuentro con las artes en el Colegio Sierra Morena IED, Ciudad Bolívar. |
title_full_unstemmed |
La didáctica de las artes plásticas y dramáticas como estrategia en la prevención y solución de conflictos: espacios alternativos para el encuentro con las artes en el Colegio Sierra Morena IED, Ciudad Bolívar. |
title_sort |
La didáctica de las artes plásticas y dramáticas como estrategia en la prevención y solución de conflictos: espacios alternativos para el encuentro con las artes en el Colegio Sierra Morena IED, Ciudad Bolívar. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardozo Romero, Felipe Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jaimes Chavarria, Edwin Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cardozo Romero, Felipe Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación artística Resolución pacífica de conflictos Conciliación |
topic |
Educación artística Resolución pacífica de conflictos Conciliación Solución de Conflictos- Colombia Arte - Enseñanza |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Solución de Conflictos- Colombia Arte - Enseñanza |
description |
En el trabajo de grado se pretende implementar un proyecto educativo que permita a estudiantes y docentes del Colegio Sierra Morena I.E.D, generar acciones tendientes al logro de la convivencia pacífica y el mejoramiento del clima institucional a través de estrategias que involucren el arte como una forma de prevención y solución de conflictos dentro y fuera de la escuela. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-24T01:00:32Z 2017-12-12T21:39:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-24T01:00:32Z 2017-12-12T21:39:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TO-16306 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/557 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TO-16306 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/557 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
CADENAS, Alicia. HERVAS, Joan. GIL, Rosa. MURCIANO Diego, NOTÓ Cesc, RUBIO M. Dolores. (2001). Aula de Innovación Educativa. [Versión electrónica]. Revista Aula de Innovación Educativa CHARLOTE, B. (2002) a violencia na escola: Como los sociólogos franceses abordan esa questao. Sociaologias 8, 432-43 FREIRE, Paulo. (1969) la educación como practica de la libertad. Siglo XXI Editores. GARCIA, Mario y URUEÑA, Linda (2011). Hacia un manejo alternativo de la convivencia. Centros estudiantiles de convivencia en Bogotá. Localidad 19 Ciudad Bolívar IED Sierra Morena. En: Premio a la investigación Pedagógica e innovación educativa 2011: Bogotá un libro abierto. HERNÁNDEZ, Tosca. (2001) Des-cubriendo la violencia. En R. Briceño-León., Violencia, Sociedad y justicia en America Latina (pp 57–75). Buenos Aires: CLACSO, ISBN950-9231-81-9 HUERTAS, Miguel Antonio (2008). Experiencias y Acontecimientos. Reflexiones sobre educación artística. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de artes Secretaría de Educación. Arte y educación un vinculo estratégico de formación estratégico de formación y convivencia. En: Revista internacional MAGISTERIO N.49, 88-89 2011 Secretaría de Educación. Arte y educación un vinculo estratégico de formación estratégico de formación y convivencia. En: Revista internacional MAGISTERIO N.49, 88-89 2011 HUERTA, Ricardo. El Arte como Hermenéutica Social y Cultural. En: Revista internacional MAGISTERIO N.49, 16-20 2011 Entrevista: de Ordoñez Sandra, 2011. IMENES LÓPEZ, Lucina. Arte y ciencia en la educación básica: hacia un nuevo equilibrio entre el saber y el sentir. En: : Revista internacional MAGISTERIO N.49, KEMBER, D y GOW, L, 1992. En Action reserch as a form of staff developement in Higher Education, Educación 23-297-310. Traducción Pedro D, Lafourcade. Edición SDI. KEMBER, D y GOW, L, 1992. En Action reserch as a form of staff developement in Higher Education, Educación 23-297-310. Traducción Pedro D, Lafourcade. Edición SDI. KEMBER, D y GOW, L, 1992. En Action reserch as a form of staff developement in Higher Education, Educación 23-297-310. Traducción Pedro D, Lafourcade. Edición SDI. LÓPEZ, L. (2011). Arte y Ciencia en la educación Básica: hacia un nuevo equilibrio entre el saber y el sentir. Revista internacional Magisterio, marzo- abril, N. 49. 16- 20 MATURANA, Humberto (1995). En: La Democracia es una Obra de Arte. Colección Mesa Redonda MAGISTERIO, Instituto para el desarrollo de la democracia Luis Carlos Galán. QUINTAR, Estela. En: Revista Pedagógica de la universidad de la Salle. RUZ, Juan. Convivencia y calidad en la educación. Orientaciones y propuestas.OEI. Santiago de Chile. Pág 249 SERRA I SALAME, C. (2003). Conflicto y violencia en el ámbito escolar. Revista de estudios sobre juventud. Edición: año 7 núm 19. México, D. Pág. 49. STONE, M. (2008). La importancia dela comprensión. En: Stone, M. La enseñanza para la comprensión. Vinculación entre la investigación y la práctica. Buenos AiresBarcelona-México: Editorial Paidós. SUARES, M. (1997). La noción de conflicto en la mediación. In M. Suares (Ed.), Mediación. conducción de disputas, comunicación y técnicas (pp. 69-89). México: Paidos Ibérica. Universidad Jorge Tadeo Lozano y Grupo Liebre Lunar. Creación, pedagogía y políticas del conocimiento. Memorias de un encuentro. 2011 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/557/1/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/557/2/TO-16306.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/557/3/TO-16306.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 98dedfcdbd1d9d4ba3b9cac0d7ce47f7 b370ee969a1ee419c0bbb46471970221 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060383174262784 |
spelling |
Jaimes Chavarria, Edwin ArturoCardozo Romero, Felipe Andrés2015-11-24T01:00:32Z2017-12-12T21:39:33Z2015-11-24T01:00:32Z2017-12-12T21:39:33Z2013TO-16306http://hdl.handle.net/20.500.12209/557instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/En el trabajo de grado se pretende implementar un proyecto educativo que permita a estudiantes y docentes del Colegio Sierra Morena I.E.D, generar acciones tendientes al logro de la convivencia pacífica y el mejoramiento del clima institucional a través de estrategias que involucren el arte como una forma de prevención y solución de conflictos dentro y fuera de la escuela.Submitted by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2014-09-24T23:10:34Z No. of bitstreams: 1 TO-16306.pdf: 30459717 bytes, checksum: dadc8327005640d75b8c29b3ff611516 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2015-11-24T01:00:32Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-16306.pdf: 30459717 bytes, checksum: dadc8327005640d75b8c29b3ff611516 (MD5)Made available in DSpace on 2015-11-24T01:00:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-16306.pdf: 30459717 bytes, checksum: dadc8327005640d75b8c29b3ff611516 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:39:33Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) TO-16306.pdf: 1958387 bytes, checksum: 98dedfcdbd1d9d4ba3b9cac0d7ce47f7 (MD5) Previous issue date: 2013Desarrollo Educativo y SocialPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducación artísticaResolución pacífica de conflictosConciliaciónSolución de Conflictos- ColombiaArte - EnseñanzaLa didáctica de las artes plásticas y dramáticas como estrategia en la prevención y solución de conflictos: espacios alternativos para el encuentro con las artes en el Colegio Sierra Morena IED, Ciudad Bolívar.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCADENAS, Alicia. HERVAS, Joan. GIL, Rosa. MURCIANO Diego, NOTÓ Cesc, RUBIO M. Dolores. (2001). Aula de Innovación Educativa. [Versión electrónica]. Revista Aula de Innovación EducativaCHARLOTE, B. (2002) a violencia na escola: Como los sociólogos franceses abordan esa questao. Sociaologias 8, 432-43FREIRE, Paulo. (1969) la educación como practica de la libertad. Siglo XXI Editores.GARCIA, Mario y URUEÑA, Linda (2011). Hacia un manejo alternativo de la convivencia. Centros estudiantiles de convivencia en Bogotá. Localidad 19 Ciudad Bolívar IED Sierra Morena. En: Premio a la investigación Pedagógica e innovación educativa 2011: Bogotá un libro abierto.HERNÁNDEZ, Tosca. (2001) Des-cubriendo la violencia. En R. Briceño-León., Violencia, Sociedad y justicia en America Latina (pp 57–75). Buenos Aires: CLACSO, ISBN950-9231-81-9HUERTAS, Miguel Antonio (2008). Experiencias y Acontecimientos. Reflexiones sobre educación artística. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de artesSecretaría de Educación. Arte y educación un vinculo estratégico de formación estratégico de formación y convivencia. En: Revista internacional MAGISTERIO N.49, 88-89 2011Secretaría de Educación. Arte y educación un vinculo estratégico de formación estratégico de formación y convivencia. En: Revista internacional MAGISTERIO N.49, 88-89 2011HUERTA, Ricardo. El Arte como Hermenéutica Social y Cultural. En: Revista internacional MAGISTERIO N.49, 16-20 2011 Entrevista: de Ordoñez Sandra, 2011.IMENES LÓPEZ, Lucina. Arte y ciencia en la educación básica: hacia un nuevo equilibrio entre el saber y el sentir. En: : Revista internacional MAGISTERIO N.49,KEMBER, D y GOW, L, 1992. En Action reserch as a form of staff developement in Higher Education, Educación 23-297-310. Traducción Pedro D, Lafourcade. Edición SDI.KEMBER, D y GOW, L, 1992. En Action reserch as a form of staff developement in Higher Education, Educación 23-297-310. Traducción Pedro D, Lafourcade. Edición SDI.KEMBER, D y GOW, L, 1992. En Action reserch as a form of staff developement in Higher Education, Educación 23-297-310. Traducción Pedro D, Lafourcade. Edición SDI.LÓPEZ, L. (2011). Arte y Ciencia en la educación Básica: hacia un nuevo equilibrio entre el saber y el sentir. Revista internacional Magisterio, marzo- abril, N. 49. 16- 20MATURANA, Humberto (1995). En: La Democracia es una Obra de Arte. Colección Mesa Redonda MAGISTERIO, Instituto para el desarrollo de la democracia Luis Carlos Galán.QUINTAR, Estela. En: Revista Pedagógica de la universidad de la Salle.RUZ, Juan. Convivencia y calidad en la educación. Orientaciones y propuestas.OEI. Santiago de Chile. Pág 249SERRA I SALAME, C. (2003). Conflicto y violencia en el ámbito escolar. Revista de estudios sobre juventud. Edición: año 7 núm 19. México, D. Pág. 49.STONE, M. (2008). La importancia dela comprensión. En: Stone, M. La enseñanza para la comprensión. Vinculación entre la investigación y la práctica. Buenos AiresBarcelona-México: Editorial Paidós.SUARES, M. (1997). La noción de conflicto en la mediación. In M. Suares (Ed.), Mediación. conducción de disputas, comunicación y técnicas (pp. 69-89). México: Paidos Ibérica.Universidad Jorge Tadeo Lozano y Grupo Liebre Lunar. Creación, pedagogía y políticas del conocimiento. Memorias de un encuentro. 2011LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/557/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALTO-16306.pdfapplication/pdf1958387http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/557/2/TO-16306.pdf98dedfcdbd1d9d4ba3b9cac0d7ce47f7MD52THUMBNAILTO-16306.pdf.jpgTO-16306.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5935http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/557/3/TO-16306.pdf.jpgb370ee969a1ee419c0bbb46471970221MD5320.500.12209/557oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5572024-11-14 11:16:49.541Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |