Los tríos en Colombia : una manera de vivir y convivir con la música.
Este trabajo hace parte del proyecto de profesionalización de Colombia Creativa avalado por el ministerio de cultura, el cual busca reconocer y acreditar las diferentes experiencias profesionales de los músicos del país. En este sentido, el presente trabajo cuenta la historia de vida de un exponente...
- Autores:
-
Portillo Bastidas, Heraclio Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1494
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1494
- Palabra clave:
- Música popular
Tríos en Colombia
Historia de vida
Música colombiana
Tríos - Música - Colombia
Música
Músicos populares
Agrupaciones musicales
Contextos y entornos sociales
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_0a61adddc676ec62c3267f3882e45204 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1494 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los tríos en Colombia : una manera de vivir y convivir con la música. |
title |
Los tríos en Colombia : una manera de vivir y convivir con la música. |
spellingShingle |
Los tríos en Colombia : una manera de vivir y convivir con la música. Música popular Tríos en Colombia Historia de vida Música colombiana Tríos - Música - Colombia Música Músicos populares Agrupaciones musicales Contextos y entornos sociales |
title_short |
Los tríos en Colombia : una manera de vivir y convivir con la música. |
title_full |
Los tríos en Colombia : una manera de vivir y convivir con la música. |
title_fullStr |
Los tríos en Colombia : una manera de vivir y convivir con la música. |
title_full_unstemmed |
Los tríos en Colombia : una manera de vivir y convivir con la música. |
title_sort |
Los tríos en Colombia : una manera de vivir y convivir con la música. |
dc.creator.fl_str_mv |
Portillo Bastidas, Heraclio Alberto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arenas Monsalve, Eliecer |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Portillo Bastidas, Heraclio Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Música popular Tríos en Colombia Historia de vida Música colombiana Tríos - Música - Colombia Música Músicos populares Agrupaciones musicales Contextos y entornos sociales |
topic |
Música popular Tríos en Colombia Historia de vida Música colombiana Tríos - Música - Colombia Música Músicos populares Agrupaciones musicales Contextos y entornos sociales |
description |
Este trabajo hace parte del proyecto de profesionalización de Colombia Creativa avalado por el ministerio de cultura, el cual busca reconocer y acreditar las diferentes experiencias profesionales de los músicos del país. En este sentido, el presente trabajo cuenta la historia de vida de un exponente de los tríos en Colombia durante más de cincuenta años. Su experiencia contada en primera persona, expone las características sociales, culturales, económicas y políticas que envuelven esta práctica social tan arraigada en Latinoamérica. Cuenta además con dos partes que complementan el texto del cual se hace un análisis a través del Modelo Analítico Estructural y un ejercicio interpretativo/proyectivo basado en fotografías de diferentes épocas de su trayectoria artística. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-10T21:52:40Z 2017-12-12T21:50:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-10T21:52:40Z 2017-12-12T21:50:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-11335 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1494 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-11335 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1494 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Fernández, Celina (2005). Los Panchos. La historia de los embajadores de la canción romántica contada por su voz Rafael Basurto Lara. Mr-ediciones. Madrid, España. Martín García, Antonio Víctor (1995). Fundamentaron teórica y uso de las historias y relatos de vida como técnicas de investigación en pedagogía social. Facultad de Educación. Universidad de Salamanca. ISSN: 0214-234 Aula, 7, 1995, pp. 41-60. Ediciones Universidad de Salamanca. Pretto, Albertina (2011). Analizar las historias de vida: reflexiones metodológicas y epistemológicas. Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, No.15: 171-194, julio-diciembre 2011 ISSN 1794-2489. Tafur, Pilar. Samper Pizano, Daniel. María del alma (2003) Plaza y Janés. Barcelona, España |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1494/1/TE-11335.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1494/2/TE-11335.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfce78e36f1289817b50b496b1c846c3 10fba71a9bdd4fa3cc78fd7c9b0016a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060429287489536 |
spelling |
Arenas Monsalve, EliecerPortillo Bastidas, Heraclio Alberto2016-10-10T21:52:40Z2017-12-12T21:50:13Z2016-10-10T21:52:40Z2017-12-12T21:50:13Z2014TE-11335http://hdl.handle.net/20.500.12209/1494instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo hace parte del proyecto de profesionalización de Colombia Creativa avalado por el ministerio de cultura, el cual busca reconocer y acreditar las diferentes experiencias profesionales de los músicos del país. En este sentido, el presente trabajo cuenta la historia de vida de un exponente de los tríos en Colombia durante más de cincuenta años. Su experiencia contada en primera persona, expone las características sociales, culturales, económicas y políticas que envuelven esta práctica social tan arraigada en Latinoamérica. Cuenta además con dos partes que complementan el texto del cual se hace un análisis a través del Modelo Analítico Estructural y un ejercicio interpretativo/proyectivo basado en fotografías de diferentes épocas de su trayectoria artística.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2016-08-01T19:55:14Z No. of bitstreams: 1 LOS TRÍOS EN COLOMBIA_UNA MANERA DE VIVIR Y CONVIVIR CON LA MÚSICA.pdf: 3093073 bytes, checksum: dfce78e36f1289817b50b496b1c846c3 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-10-10T21:52:40Z (GMT) No. of bitstreams: 1 LOS TRÍOS EN COLOMBIA_UNA MANERA DE VIVIR Y CONVIVIR CON LA MÚSICA.pdf: 3093073 bytes, checksum: dfce78e36f1289817b50b496b1c846c3 (MD5)Made available in DSpace on 2016-10-10T21:52:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LOS TRÍOS EN COLOMBIA_UNA MANERA DE VIVIR Y CONVIVIR CON LA MÚSICA.pdf: 3093073 bytes, checksum: dfce78e36f1289817b50b496b1c846c3 (MD5) Previous issue date: 2014Made available in DSpace on 2017-12-12T21:50:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11335.pdf: 3093073 bytes, checksum: dfce78e36f1289817b50b496b1c846c3 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalMúsica popularTríos en ColombiaHistoria de vidaMúsica colombianaTríos - Música - ColombiaMúsicaMúsicos popularesAgrupaciones musicalesContextos y entornos socialesLos tríos en Colombia : una manera de vivir y convivir con la música.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFernández, Celina (2005). Los Panchos. La historia de los embajadores de la canción romántica contada por su voz Rafael Basurto Lara. Mr-ediciones. Madrid, España.Martín García, Antonio Víctor (1995). Fundamentaron teórica y uso de las historias y relatos de vida como técnicas de investigación en pedagogía social. Facultad de Educación. Universidad de Salamanca. ISSN: 0214-234 Aula, 7, 1995, pp. 41-60. Ediciones Universidad de Salamanca.Pretto, Albertina (2011). Analizar las historias de vida: reflexiones metodológicas y epistemológicas. Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, No.15: 171-194, julio-diciembre 2011 ISSN 1794-2489.Tafur, Pilar. Samper Pizano, Daniel. María del alma (2003) Plaza y Janés. Barcelona, EspañaORIGINALTE-11335.pdfapplication/pdf3093073http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1494/1/TE-11335.pdfdfce78e36f1289817b50b496b1c846c3MD51THUMBNAILTE-11335.pdf.jpgTE-11335.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11655http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1494/2/TE-11335.pdf.jpg10fba71a9bdd4fa3cc78fd7c9b0016a5MD5220.500.12209/1494oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14942021-05-09 19:58:37.701Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |