Un pacto con el diablo. Discurso, personajes y acciones de un nuevo espectáculo político.
En este artículo de reflexión se lleva a cabo un acercamiento a los atributos de estatidad denominados Aparato administrativo institucional y Capacidad simbólica del Estado, en la dirección de caracterizar el discurso hegemónico de la política colombiana. Para el efecto, y con base en la propuesta t...
- Autores:
-
Correa Medina , José Ignacio
Dimaté Rodríguez, Cecilia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14274
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/10174
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14274
- Palabra clave:
- Estado
Espectáculo político
Análisis político de la significación
Doblediscurso
Mentira política
State
Political spectacle
Political analysis of signification
Double discourse
Political lying
Discurso político
Análise política da significação
Duplipensar
Mentira política
Estado
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | En este artículo de reflexión se lleva a cabo un acercamiento a los atributos de estatidad denominados Aparato administrativo institucional y Capacidad simbólica del Estado, en la dirección de caracterizar el discurso hegemónico de la política colombiana. Para el efecto, y con base en la propuesta teórico-metodológica del Análisis Político de la Significación (APS), se retoman desarrollos conceptuales acerca de la teoría del Estado, las políticas públicas y la estructuración del espectáculo político, con la perspectiva de entender el tinglado en el que se mueven los actores políticos y se implementan las acciones de gobierno. Finalmente, se analizan acontecimientos recientes de la arena nacional y se concluye que las mentiras políticas (la que aterrorizan y la que enardece el ánimo) han propiciado –por primera vez en la historia estatal– el empleo abierto y grosero del doblepensar orwelliano, con lo que se pretende cerrarle el paso a lo que pueda ser la conformación de un discurso contrahegemónico que llegue a constituirse en alternativa de poder. |
---|