Teoría pedagógica. Una mirada arqueológica a la pedagogía.

El presente trabajo no tiene la intención ni mucho menos la pretensión de exponer el pensamiento filosófico de Michael Foucault. Nuestro trabajo al interior del equipo de investigación de la “Historia de las prácticas pedagógicas en Colombia”1 no apunta a ser las obras comentadas de un autor, ni un...

Full description

Autores:
Martínez Boom, Alberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1990
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7319
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5291
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7319
Palabra clave:
Arqueología del saber
Pedagogía
Educación
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_09bb2cd13837a90a4684991d1357825d
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7319
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Martínez Boom, Alberto1990-01-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/529110.17227/01212494.1pys7.132500-64360121-2494http://hdl.handle.net/20.500.12209/7319El presente trabajo no tiene la intención ni mucho menos la pretensión de exponer el pensamiento filosófico de Michael Foucault. Nuestro trabajo al interior del equipo de investigación de la “Historia de las prácticas pedagógicas en Colombia”1 no apunta a ser las obras comentadas de un autor, ni un análisis comentado de su obra: no es una interpretación crítica de la “Arqueología del saber” o de la genealogía del poder.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/oai on 2021-08-02T16:33:10Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5291application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5291/4325https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalPedagogía y Saberes; Núm. 1 (1990): ene-dic; 7.13Arqueología del saberPedagogíaEducaciónTeoría pedagógica. Una mirada arqueológica a la pedagogía.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/7319oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/73192024-01-19 13:01:37.256Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Teoría pedagógica. Una mirada arqueológica a la pedagogía.
title Teoría pedagógica. Una mirada arqueológica a la pedagogía.
spellingShingle Teoría pedagógica. Una mirada arqueológica a la pedagogía.
Arqueología del saber
Pedagogía
Educación
title_short Teoría pedagógica. Una mirada arqueológica a la pedagogía.
title_full Teoría pedagógica. Una mirada arqueológica a la pedagogía.
title_fullStr Teoría pedagógica. Una mirada arqueológica a la pedagogía.
title_full_unstemmed Teoría pedagógica. Una mirada arqueológica a la pedagogía.
title_sort Teoría pedagógica. Una mirada arqueológica a la pedagogía.
dc.creator.fl_str_mv Martínez Boom, Alberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Martínez Boom, Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Arqueología del saber
Pedagogía
Educación
topic Arqueología del saber
Pedagogía
Educación
description El presente trabajo no tiene la intención ni mucho menos la pretensión de exponer el pensamiento filosófico de Michael Foucault. Nuestro trabajo al interior del equipo de investigación de la “Historia de las prácticas pedagógicas en Colombia”1 no apunta a ser las obras comentadas de un autor, ni un análisis comentado de su obra: no es una interpretación crítica de la “Arqueología del saber” o de la genealogía del poder.
publishDate 1990
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1990-01-01
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5291
10.17227/01212494.1pys7.13
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2500-6436
0121-2494
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/7319
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5291
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7319
identifier_str_mv 10.17227/01212494.1pys7.13
2500-6436
0121-2494
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5291/4325
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Pedagogía y Saberes; Núm. 1 (1990): ene-dic; 7.13
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060640664682496