Efecto de un plan de entrenamiento físico en el consumo máximo de oxígeno (VO2máx) y el peso en pacientes hipertensos adultos mayores adscritos a la IPS CAJASAN (Bucaramanga).

El ejercicio físico adquiere cada vez más importancia en el tratamiento de los pacientes con hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad. Desde hace más de cinco décadas se sabe que el ejercicio físico tiene efectos favorables en el tratamiento de la hipertensión arterial y otros factores de riesgo,...

Full description

Autores:
Pérez Sierra, Jorge Luis
Rojas Beltrán, Marisol
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4495
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2779
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4495
Palabra clave:
Consumo máximo de oxigeno (VO2máx)
Peso corporal
Índice de masa corporal
Perímetro de cintura
Sobrepeso
Obesidad
Ejercicio físico
Maximum oxygen uptake (VO2máx)
Body weight
Body mass index
Waist circumference
Overweight
Obesity
Physical exercise
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:El ejercicio físico adquiere cada vez más importancia en el tratamiento de los pacientes con hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad. Desde hace más de cinco décadas se sabe que el ejercicio físico tiene efectos favorables en el tratamiento de la hipertensión arterial y otros factores de riesgo, es coadyuvante en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y favorece el consumo máximo de oxígeno (VO2máx). El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de un plan de entrenamiento físico sobre el VO2máx y el peso en adultos mayores hipertensos adscritos a la IPS Cajasan Bucaramanga. Es una investigación cuasiexperimental, se tomaron cuarenta pacientes entre 60 y 75 años, en dos grupos iguales, uno con entrenamiento aeróbico, fuerza y flexibilidad (intervención), el otro, caminata diaria, (control), con duración de doce semanas. Se tomó pretest y postest con prueba de esfuerzo, peso, índice de masa corporal, perímetro de cintura. Se compararon los resultados. En el grupo intervención, el VO2máx aumentó 27%, el peso disminuyó 2,2 %, el perímetro de cintura bajó el 2%. En el grupo control no hubo cambios significativos.