Las artes plásticas como estrategia en el proceso de enseñanza - aprendizaje de las ciencias sociales.
Este informe de sistematización de experiencia educativa utiliza las artes plásticas, más específicamente el dibujo, como herramienta para afianzar conceptos vistos en el área de Ciencias Sociales, fue desarrollada durante los dos primeros periodos académicos del año 2019 con los estudiantes del gra...
- Autores:
-
Nieto Prieto, Oscar Alberto
Quintana Lizarazo, Jorge Anibal
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12607
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12607
- Palabra clave:
- Artes
Lúdicas
Enseñanza
Aprendizaje
Arts
Playful
Teaching
Learning
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_07f08c0012da9f1896470d04b85d6307 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12607 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las artes plásticas como estrategia en el proceso de enseñanza - aprendizaje de las ciencias sociales. |
title |
Las artes plásticas como estrategia en el proceso de enseñanza - aprendizaje de las ciencias sociales. |
spellingShingle |
Las artes plásticas como estrategia en el proceso de enseñanza - aprendizaje de las ciencias sociales. Artes Lúdicas Enseñanza Aprendizaje Arts Playful Teaching Learning |
title_short |
Las artes plásticas como estrategia en el proceso de enseñanza - aprendizaje de las ciencias sociales. |
title_full |
Las artes plásticas como estrategia en el proceso de enseñanza - aprendizaje de las ciencias sociales. |
title_fullStr |
Las artes plásticas como estrategia en el proceso de enseñanza - aprendizaje de las ciencias sociales. |
title_full_unstemmed |
Las artes plásticas como estrategia en el proceso de enseñanza - aprendizaje de las ciencias sociales. |
title_sort |
Las artes plásticas como estrategia en el proceso de enseñanza - aprendizaje de las ciencias sociales. |
dc.creator.fl_str_mv |
Nieto Prieto, Oscar Alberto Quintana Lizarazo, Jorge Anibal |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Atehortúa Cruz, Adolfo León |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Nieto Prieto, Oscar Alberto Quintana Lizarazo, Jorge Anibal |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Artes Lúdicas Enseñanza Aprendizaje |
topic |
Artes Lúdicas Enseñanza Aprendizaje Arts Playful Teaching Learning |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Arts Playful Teaching Learning |
description |
Este informe de sistematización de experiencia educativa utiliza las artes plásticas, más específicamente el dibujo, como herramienta para afianzar conceptos vistos en el área de Ciencias Sociales, fue desarrollada durante los dos primeros periodos académicos del año 2019 con los estudiantes del grado tercero de primaria, del Colegio Bosanova IED, de la localidad de Bosa. Esta propuesta recae sobre esas representaciones pictóricas que los propios educandos realizan para comprender, analizar y observar de otra manera el aprendizaje de las ciencias sociales; de acuerdo con su interpretación de lo que se dice en el aula o de una temática específica; el niño la traduce y la explica de acuerdo con su entendimiento y comprensión, generando a través de ellas la memorización y la apropiación del conocimiento que le permita tener un mejor resultado en los procesos evaluativos. Además de mejorar el rendimiento de niños y niñas, también mejoren el gusto por las ciencias sociales, ya que, en algunas ocasiones, y sobre todo cuando se trata de la historia, el desempeño académico en los educandos no alcanzaba los estándares deseados, principalmente por la dificultad que representan la memorización de hechos, personajes y fechas importantes; pero, al relacionar estos aprendizajes con experiencias lúdicas apoyadas en las artes plásticas, se generen recursos de la memoria asociados con la gratificación que aporta este tipo de experiencia a las vivencias del proceso de enseñanza-aprendizaje. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-11T19:52:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-11T19:52:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12607 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12607 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castañeda, A. (2002). Las artes plásticas como herramienta integral para el aula: una propuesta para el preescolar. Recuperado de repositorio. http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/1126/1/CA0128.pdf. (2002) Consultado el 15 de agosto 2020 Documento-N21-Arte-educacion-inicial.pdf 1 / 68 http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Documento-N21-Arte-educacion-inicial.pdf (2014) Consultado el 18 de agosto 2020 Gómez, T. (2015). La lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje de los niños Recuperado de http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1657/1/APROBADO%20TATIANA%20G%C3%93MEZ%20RODR%C3%8DGUEZ.pdf. (2015) Consultado el 1 de septiembre 2020 Labrador, M. J. & Andreu, M. A. Metodologías Activas. Recuperado de: http://www.upv.es/diaal/publicaciones/AndreuLabrador12008_Libro%20Metodologias_Activas.pdf´ Lenguajes Artísticos. Recuperado el 1 de Mayo de 2014, de http://www.mineduc.cl/usuarios/parvularia/doc/201204161411230.lenguajes_artisticos.pdf Consultado el 15 de Agosto 2020 Lowenfeld, V, Lambert, B. W. Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires. Editorial Kapelusz, 1980. Consultado 18 de agosto 2020 Lozano D. (2016). Artes plásticas en la educación: un proyecto de investigación tridimensional. Recuperado de https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/12386/LozanoLozanoDavid.pdf?sequence=1. (2016) Consultado el 1 de septiembre 2020 Magual, L. (2017). La importancia del arte en la educación de nuestros hijos. Recuperado de https://www.diariolasamericas.com/opinion/la-importancia-del-arte-la-educacion-nuestros-hijos-n4138188 (2017) Consultado el 10 de Mayo 2020 Manual de Convivencia (2017). Colegio Bosanova IED. Consultado el 04 mayo 2020 Martínez, M. (2020) Panorámica de la educación artística en el nivel primaria. Recuperado de http://educar.jalisco.gob.mx/15/15Mar_ez.html (julio 2011) Consultado el 15 de agosto 2020 MEN, Orientaciones pedagógicas para la educación artística y cultural. (2008). Arte, cultura y patrimonio (1). Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-172594_archivo_pdf.pdf (2008) Consultado el 15 de Septiembre 2020 Ministerio de Educación Nacional. (2002). En Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística y Cultural (Primera Edición ed.). Colombia. Nacional, M. d. (11 de 09 de 1997). Consultado el 15 de septiembre 2020 Ríos Rincón, S. M., & Ramos Pérez, J. C. (2011). Arte y enseñanza de las ciencias sociales. (pensamiento), (palabra). Y Obra, (6). https://doi.org/10.17227/ppo.num6-1105 consultado 22 de noviembre del 2020 SED - Bogota apoyo escolar https://apoyoescolar.educacionbogota.edu.co/apoyo_escolar/ Consultado 07 de noviembre 2020 Serie Lineamientos Curriculares. Recuperado el 2 de mayo de 2014, de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf10.pdf NT, E.P. (agosto de 2011). Consultado el 15 de septiembre 2020 Prato, S. (2013). Teoría psicogenética: Jean Piaget. Recuperado de https://www.studocu.com/es/document/universidad-de-cadiz/psicologia/resumenes/teoria-psicogenetica-jean-piaget/2271752/view- (2012-2013) Consultado el 15 de agosto 2020 Raffino, M-E. (2019). Concepto de artes plásticas. Recuperado de https://concepto.de/artes-plasticas/. Consultado el 20 de agosto 2020 Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias Universidad de Cádiz. APAC-Eureka. ISSN: 1697-011X DOI: http://dx.doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2015.v12.i3.04 http://reuredc.uca.es Consultado el 23 de octubre 2020 Víctor Gómez Llombart y Valentín Gavidia Catalán Departamento Didáctica CC. Experimentales y Sociales. Universidad de Valencia. España. vctgomez@gmail.com, valentin.gavidia@uv.es [Recibido en diciembre de 2014, aceptado en abril de 2015 Consultado el 23 de octubre 2020 Vygotsky, L. (1982). Imaginación y el Arte en la Infancia. Coyoacán, México: Akal. Consultado el 20 de agosto2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Básica Primaria |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12607/5/Trabajo%20de%20grado%20para%20repositorio.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12607/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12607/4/licencia%20uso%20trabajos%20y%20tesis%20de%20grado_%5b11010%5d.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12607/1/Trabajo%20de%20grado%20para%20repositorio.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b7982919635a99c99af8ed45147feee 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e74e6d1b3a175d3e47c274d8b0a2f676 81d660f0c842ffe9fc8b96c9e8aa5438 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445088231653376 |
spelling |
Atehortúa Cruz, Adolfo LeónNieto Prieto, Oscar AlbertoQuintana Lizarazo, Jorge Anibal2020-12-11T19:52:52Z2020-12-11T19:52:52Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12209/12607instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este informe de sistematización de experiencia educativa utiliza las artes plásticas, más específicamente el dibujo, como herramienta para afianzar conceptos vistos en el área de Ciencias Sociales, fue desarrollada durante los dos primeros periodos académicos del año 2019 con los estudiantes del grado tercero de primaria, del Colegio Bosanova IED, de la localidad de Bosa. Esta propuesta recae sobre esas representaciones pictóricas que los propios educandos realizan para comprender, analizar y observar de otra manera el aprendizaje de las ciencias sociales; de acuerdo con su interpretación de lo que se dice en el aula o de una temática específica; el niño la traduce y la explica de acuerdo con su entendimiento y comprensión, generando a través de ellas la memorización y la apropiación del conocimiento que le permita tener un mejor resultado en los procesos evaluativos. Además de mejorar el rendimiento de niños y niñas, también mejoren el gusto por las ciencias sociales, ya que, en algunas ocasiones, y sobre todo cuando se trata de la historia, el desempeño académico en los educandos no alcanzaba los estándares deseados, principalmente por la dificultad que representan la memorización de hechos, personajes y fechas importantes; pero, al relacionar estos aprendizajes con experiencias lúdicas apoyadas en las artes plásticas, se generen recursos de la memoria asociados con la gratificación que aporta este tipo de experiencia a las vivencias del proceso de enseñanza-aprendizaje.Submitted by Jorge Anibal Quintana Lizarazo (jaquintanal@upn.edu.co) on 2020-12-02T22:02:32Z No. of bitstreams: 2 Trabajo de grado para repositorio.pdf: 1154905 bytes, checksum: 81d660f0c842ffe9fc8b96c9e8aa5438 (MD5) licencia uso trabajos y tesis de grado_[11010].pdf: 293313 bytes, checksum: e74e6d1b3a175d3e47c274d8b0a2f676 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Por favor las palabras claves, por separado Primera infancia Aprendizaje Vaso on 2020-12-02T22:22:18Z (GMT)Submitted by Jorge Anibal Quintana Lizarazo (jaquintanal@upn.edu.co) on 2020-12-02T22:35:05Z No. of bitstreams: 2 Trabajo de grado para repositorio.pdf: 1154905 bytes, checksum: 81d660f0c842ffe9fc8b96c9e8aa5438 (MD5) licencia uso trabajos y tesis de grado_[11010].pdf: 293313 bytes, checksum: e74e6d1b3a175d3e47c274d8b0a2f676 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-12-05T02:46:32Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Trabajo de grado para repositorio.pdf: 1154905 bytes, checksum: 81d660f0c842ffe9fc8b96c9e8aa5438 (MD5) licencia uso trabajos y tesis de grado_[11010].pdf: 293313 bytes, checksum: e74e6d1b3a175d3e47c274d8b0a2f676 (MD5)Approved for entry into archive by Maria Emilia ROJAS PINZÓN (merojas@pedagogica.edu.co) on 2020-12-11T19:52:52Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Trabajo de grado para repositorio.pdf: 1154905 bytes, checksum: 81d660f0c842ffe9fc8b96c9e8aa5438 (MD5) licencia uso trabajos y tesis de grado_[11010].pdf: 293313 bytes, checksum: e74e6d1b3a175d3e47c274d8b0a2f676 (MD5)Made available in DSpace on 2020-12-11T19:52:52Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Trabajo de grado para repositorio.pdf: 1154905 bytes, checksum: 81d660f0c842ffe9fc8b96c9e8aa5438 (MD5) licencia uso trabajos y tesis de grado_[11010].pdf: 293313 bytes, checksum: e74e6d1b3a175d3e47c274d8b0a2f676 (MD5) Previous issue date: 2020Licenciado en Educación Básica PrimariaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Básica PrimariaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalArtesLúdicasEnseñanzaAprendizajeArtsPlayfulTeachingLearningLas artes plásticas como estrategia en el proceso de enseñanza - aprendizaje de las ciencias sociales.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCastañeda, A. (2002). Las artes plásticas como herramienta integral para el aula: una propuesta para el preescolar. Recuperado de repositorio. http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/1126/1/CA0128.pdf. (2002) Consultado el 15 de agosto 2020Documento-N21-Arte-educacion-inicial.pdf 1 / 68 http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Documento-N21-Arte-educacion-inicial.pdf (2014) Consultado el 18 de agosto 2020Gómez, T. (2015). La lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje de los niños Recuperado de http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1657/1/APROBADO%20TATIANA%20G%C3%93MEZ%20RODR%C3%8DGUEZ.pdf. (2015) Consultado el 1 de septiembre 2020Labrador, M. J. & Andreu, M. A. Metodologías Activas. Recuperado de: http://www.upv.es/diaal/publicaciones/AndreuLabrador12008_Libro%20Metodologias_Activas.pdf´Lenguajes Artísticos. Recuperado el 1 de Mayo de 2014, de http://www.mineduc.cl/usuarios/parvularia/doc/201204161411230.lenguajes_artisticos.pdf Consultado el 15 de Agosto 2020Lowenfeld, V, Lambert, B. W. Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires. Editorial Kapelusz, 1980. Consultado 18 de agosto 2020Lozano D. (2016). Artes plásticas en la educación: un proyecto de investigación tridimensional. Recuperado de https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/12386/LozanoLozanoDavid.pdf?sequence=1. (2016) Consultado el 1 de septiembre 2020Magual, L. (2017). La importancia del arte en la educación de nuestros hijos. Recuperado de https://www.diariolasamericas.com/opinion/la-importancia-del-arte-la-educacion-nuestros-hijos-n4138188 (2017) Consultado el 10 de Mayo 2020Manual de Convivencia (2017). Colegio Bosanova IED. Consultado el 04 mayo 2020Martínez, M. (2020) Panorámica de la educación artística en el nivel primaria. Recuperado de http://educar.jalisco.gob.mx/15/15Mar_ez.html (julio 2011) Consultado el 15 de agosto 2020MEN, Orientaciones pedagógicas para la educación artística y cultural. (2008). Arte, cultura y patrimonio (1). Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-172594_archivo_pdf.pdf (2008) Consultado el 15 de Septiembre 2020Ministerio de Educación Nacional. (2002). En Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística y Cultural (Primera Edición ed.). Colombia. Nacional, M. d. (11 de 09 de 1997). Consultado el 15 de septiembre 2020Ríos Rincón, S. M., & Ramos Pérez, J. C. (2011). Arte y enseñanza de las ciencias sociales. (pensamiento), (palabra). Y Obra, (6). https://doi.org/10.17227/ppo.num6-1105 consultado 22 de noviembre del 2020SED - Bogota apoyo escolar https://apoyoescolar.educacionbogota.edu.co/apoyo_escolar/ Consultado 07 de noviembre 2020Serie Lineamientos Curriculares. Recuperado el 2 de mayo de 2014, de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf10.pdf NT, E.P. (agosto de 2011). Consultado el 15 de septiembre 2020Prato, S. (2013). Teoría psicogenética: Jean Piaget. Recuperado de https://www.studocu.com/es/document/universidad-de-cadiz/psicologia/resumenes/teoria-psicogenetica-jean-piaget/2271752/view- (2012-2013) Consultado el 15 de agosto 2020Raffino, M-E. (2019). Concepto de artes plásticas. Recuperado de https://concepto.de/artes-plasticas/. Consultado el 20 de agosto 2020Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias Universidad de Cádiz. APAC-Eureka. ISSN: 1697-011X DOI: http://dx.doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2015.v12.i3.04 http://reuredc.uca.es Consultado el 23 de octubre 2020Víctor Gómez Llombart y Valentín Gavidia Catalán Departamento Didáctica CC. Experimentales y Sociales. Universidad de Valencia. España. vctgomez@gmail.com, valentin.gavidia@uv.es [Recibido en diciembre de 2014, aceptado en abril de 2015 Consultado el 23 de octubre 2020Vygotsky, L. (1982). Imaginación y el Arte en la Infancia. Coyoacán, México: Akal. Consultado el 20 de agosto2020THUMBNAILTrabajo de grado para repositorio.pdf.jpgTrabajo de grado para repositorio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2599http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12607/5/Trabajo%20de%20grado%20para%20repositorio.pdf.jpg0b7982919635a99c99af8ed45147feeeMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12607/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53licencia uso trabajos y tesis de grado_[11010].pdflicencia uso trabajos y tesis de grado_[11010].pdfapplication/pdf293313http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12607/4/licencia%20uso%20trabajos%20y%20tesis%20de%20grado_%5b11010%5d.pdfe74e6d1b3a175d3e47c274d8b0a2f676MD54ORIGINALTrabajo de grado para repositorio.pdfTrabajo de grado para repositorio.pdfExperiencia educativaapplication/pdf1154905http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12607/1/Trabajo%20de%20grado%20para%20repositorio.pdf81d660f0c842ffe9fc8b96c9e8aa5438MD5120.500.12209/12607oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/126072021-05-09 19:58:47.577Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |