Viajando al interior de sí mismo.
Trabajo de grado que se propone, a partir de experiencias previas, construir y llevar a cabo una propuesta que permita resignificar el sentido de lo humano, esto para entender el proceso de la vida, identificando a cada ser humano como miembro de una totalidad, desde la diferencia, tratando a esta ú...
- Autores:
-
Algarra Gutiérrez, Daniel Ricardo
Torres Cardozo, Cristian Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2817
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2817
- Palabra clave:
- Expresión corporal
Educación física
Contenidos
Pedagogía
Educación holística
Cultura
Educación
Seres humanos
Conocimiento de sí mismo
Educación física - Expresión corporal
Proyecto curricular - Educación física
Autoconocimiento
Autoestima
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_07416feb043ec0d57d829b8661a33419 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2817 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Viajando al interior de sí mismo. |
title |
Viajando al interior de sí mismo. |
spellingShingle |
Viajando al interior de sí mismo. Expresión corporal Educación física Contenidos Pedagogía Educación holística Cultura Educación Seres humanos Conocimiento de sí mismo Educación física - Expresión corporal Proyecto curricular - Educación física Autoconocimiento Autoestima |
title_short |
Viajando al interior de sí mismo. |
title_full |
Viajando al interior de sí mismo. |
title_fullStr |
Viajando al interior de sí mismo. |
title_full_unstemmed |
Viajando al interior de sí mismo. |
title_sort |
Viajando al interior de sí mismo. |
dc.creator.fl_str_mv |
Algarra Gutiérrez, Daniel Ricardo Torres Cardozo, Cristian Felipe |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Alarcón Castro, Guiomar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Algarra Gutiérrez, Daniel Ricardo Torres Cardozo, Cristian Felipe |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Expresión corporal Educación física Contenidos Pedagogía Educación holística Cultura Educación Seres humanos Conocimiento de sí mismo |
topic |
Expresión corporal Educación física Contenidos Pedagogía Educación holística Cultura Educación Seres humanos Conocimiento de sí mismo Educación física - Expresión corporal Proyecto curricular - Educación física Autoconocimiento Autoestima |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación física - Expresión corporal Proyecto curricular - Educación física Autoconocimiento Autoestima |
description |
Trabajo de grado que se propone, a partir de experiencias previas, construir y llevar a cabo una propuesta que permita resignificar el sentido de lo humano, esto para entender el proceso de la vida, identificando a cada ser humano como miembro de una totalidad, desde la diferencia, tratando a esta última como complemento y no como contrario; todo lo anterior para identificar características propias de cada individuo, más allá de las virtudes y los defectos, es decir, conocerse y reconocerse, para llegar a quererse, aceptando la condición de si mismo y de los otros propiciando la exploración y el desarrollo de habilidades propias, en búsqueda de un aprendizaje para su vida. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-18T19:51:16Z 2017-12-12T22:01:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-18T19:51:16Z 2017-12-12T22:01:35Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-19345 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2817 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19345 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2817 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ahumada, W. R.-H. (05 de mayo de 2009). Habilidades gerenciales. Obtenido de Habilidades gerenciales: http://habilidadesdelgerente.blogspot.com/2009/05/blogpost.html Brenes, E. (2007). Teoria de la educación. En E. Brenes, Teoria de la educación (pág. 452). San Jose Costa Rica: Universidad Estatal a distancia. Cardenal, H. V. (1999). El autoconocimiento y la autoestima en el desarrollo de la madurez personal. Málaga: Aljibe Castro, C. I. (2013). La Autoobservación: Herramienta clave para neurosicoeducados. Asociacion educar, 13. Arteaga, M., Viciana, V. y Conde, J. (1997). Desarrollo de la expresividad corporal: tratamiento globalizador de los contenidos de representación Barcelona. INDE. Flórez, R. (2000).Hacia una Pedagogía del conocimiento. Santafe de Bogotá Herrera, C. E. (2016 de 03 de 25). Colegio Enrique Olaya Herrera. Obtenido de Colegio Enrique Olaya Herrera: http://colegioenriqueolayaherrera.edu.co/index.php/nuestro-colegio/resena-historica Krishnamurti, J. (1967). Educación y el significado de la vida . Río piedras, Puerto rico. Editorial krishnamurti. Krishnamurti, J., y Rajagopal, D. (1994). El arte de vivir. Kairos Learreta, M., Sierra, M., Ruano, K., (2005). Los contenidos de expresión corporal. Barcelona. INDE. Mosquera y otros. (2005). Proyecto de investigacion relacion teoria, practica en la enseñanza de la educación física. Bogotá: Universidad Pedagogica Nacional CIUP. Olleta, J. E. (s.f.). Torre de babel. Obtenido de Torre De babel: http://www.etorredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Introspeccion.htm Riechmann, J. P. (2011). Acerca de la condición humana. Obtenido de Acerca de la condición humana: https://tratarde.files.wordpress.com/2011/10/acerca-de-lacondicic3b3n-humana.pdf Roffiel, J. (05 de Febrero de 2014). COMPETIR CON LA MENTE. Obtenido de COMPETIR CON LA MENTE: http://matosas.typepad.com/competir_con_la_mente/2014/02/ubuntu-ritual-de-laetnia-xhosa-de-donde-fue-mandela-un-antrop%C3%B3logo-propuso-un-juego-alos-ni%C3%B1os-de-una-tribu-african.html Savater, F. (1997). El valor de educar. Barcelona: Ariel Welzer, H.(2011). : Guerras climáticas. Por qué mataremos (y nos matarán) en el siglo XXI. Buenos Aires/ Madrid. Zagalaz, S. M. (2001). Bases teoricas de la Educacion Fisica y el Deporte. Jaén: Universidad de Jaen. Zambrano, A. (2006). Los hilos de la palabra: pedagogía y didáctica. Magisterio de Colombia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2817/1/TE-19345.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2817/2/TE-19345.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cef4488dc11b8e7c5e118eeee3060c3 852a6c70b2bdf37759d89be25f226bbf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060455631912960 |
spelling |
Alarcón Castro, GuiomarAlgarra Gutiérrez, Daniel RicardoTorres Cardozo, Cristian Felipe2016-10-18T19:51:16Z2017-12-12T22:01:35Z2016-10-18T19:51:16Z2017-12-12T22:01:35Z2016TE-19345http://hdl.handle.net/20.500.12209/2817instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone, a partir de experiencias previas, construir y llevar a cabo una propuesta que permita resignificar el sentido de lo humano, esto para entender el proceso de la vida, identificando a cada ser humano como miembro de una totalidad, desde la diferencia, tratando a esta última como complemento y no como contrario; todo lo anterior para identificar características propias de cada individuo, más allá de las virtudes y los defectos, es decir, conocerse y reconocerse, para llegar a quererse, aceptando la condición de si mismo y de los otros propiciando la exploración y el desarrollo de habilidades propias, en búsqueda de un aprendizaje para su vida.Submitted by Yolanda Benavides (ybenavides@pedagogica.edu.co) on 2016-10-18T13:17:49Z No. of bitstreams: 1 TE-19345.pdf: 2182198 bytes, checksum: 1cef4488dc11b8e7c5e118eeee3060c3 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-10-18T19:51:16Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19345.pdf: 2182198 bytes, checksum: 1cef4488dc11b8e7c5e118eeee3060c3 (MD5)Made available in DSpace on 2016-10-18T19:51:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19345.pdf: 2182198 bytes, checksum: 1cef4488dc11b8e7c5e118eeee3060c3 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T22:01:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19345.pdf: 2182198 bytes, checksum: 1cef4488dc11b8e7c5e118eeee3060c3 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Educación FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalExpresión corporalEducación físicaContenidosPedagogíaEducación holísticaCulturaEducaciónSeres humanosConocimiento de sí mismoEducación física - Expresión corporalProyecto curricular - Educación físicaAutoconocimientoAutoestimaViajando al interior de sí mismo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAhumada, W. R.-H. (05 de mayo de 2009). Habilidades gerenciales. Obtenido de Habilidades gerenciales: http://habilidadesdelgerente.blogspot.com/2009/05/blogpost.htmlBrenes, E. (2007). Teoria de la educación. En E. Brenes, Teoria de la educación (pág. 452). San Jose Costa Rica: Universidad Estatal a distancia.Cardenal, H. V. (1999). El autoconocimiento y la autoestima en el desarrollo de la madurez personal. Málaga: AljibeCastro, C. I. (2013). La Autoobservación: Herramienta clave para neurosicoeducados. Asociacion educar, 13.Arteaga, M., Viciana, V. y Conde, J. (1997). Desarrollo de la expresividad corporal: tratamiento globalizador de los contenidos de representación Barcelona. INDE.Flórez, R. (2000).Hacia una Pedagogía del conocimiento. Santafe de BogotáHerrera, C. E. (2016 de 03 de 25). Colegio Enrique Olaya Herrera. Obtenido de Colegio Enrique Olaya Herrera: http://colegioenriqueolayaherrera.edu.co/index.php/nuestro-colegio/resena-historicaKrishnamurti, J. (1967). Educación y el significado de la vida . Río piedras, Puerto rico. Editorial krishnamurti.Krishnamurti, J., y Rajagopal, D. (1994). El arte de vivir. KairosLearreta, M., Sierra, M., Ruano, K., (2005). Los contenidos de expresión corporal. Barcelona. INDE.Mosquera y otros. (2005). Proyecto de investigacion relacion teoria, practica en la enseñanza de la educación física. Bogotá: Universidad Pedagogica Nacional CIUP.Olleta, J. E. (s.f.). Torre de babel. Obtenido de Torre De babel: http://www.etorredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Introspeccion.htmRiechmann, J. P. (2011). Acerca de la condición humana. Obtenido de Acerca de la condición humana: https://tratarde.files.wordpress.com/2011/10/acerca-de-lacondicic3b3n-humana.pdfRoffiel, J. (05 de Febrero de 2014). COMPETIR CON LA MENTE. Obtenido de COMPETIR CON LA MENTE: http://matosas.typepad.com/competir_con_la_mente/2014/02/ubuntu-ritual-de-laetnia-xhosa-de-donde-fue-mandela-un-antrop%C3%B3logo-propuso-un-juego-alos-ni%C3%B1os-de-una-tribu-african.htmlSavater, F. (1997). El valor de educar. Barcelona: ArielWelzer, H.(2011). : Guerras climáticas. Por qué mataremos (y nos matarán) en el siglo XXI. Buenos Aires/ Madrid.Zagalaz, S. M. (2001). Bases teoricas de la Educacion Fisica y el Deporte. Jaén: Universidad de Jaen.Zambrano, A. (2006). Los hilos de la palabra: pedagogía y didáctica. Magisterio de Colombia.ORIGINALTE-19345.pdfapplication/pdf2182198http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2817/1/TE-19345.pdf1cef4488dc11b8e7c5e118eeee3060c3MD51THUMBNAILTE-19345.pdf.jpgTE-19345.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4626http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2817/2/TE-19345.pdf.jpg852a6c70b2bdf37759d89be25f226bbfMD5220.500.12209/2817oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/28172023-07-27 13:48:17.648Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |