LA ESCUELA: UN ESCENARIO PARA LOGRAR COMPROMISO CON LO NUESTRO.
Esta ponencia pretende asumir la educación como una práctica política lo cual conlleva aun compromiso ético- político que implica el compartir social de vínculos y deresponsabilidades respecto a: otros quienes están enmarcados en concepciones demundo que responden a los sistemas ideológicos en los q...
- Autores:
-
Díaz, Vanessa
Salazar, Daniel
Lara, Tatiana
Díaz, Nicolasa
Alfonso, Alexander
Salcedo, Paula
Galindo, Rosa María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4339
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7089
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4339
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_06a70e98bc7ba9179dc9524ef0ae83ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4339 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Díaz, VanessaSalazar, DanielLara, TatianaDíaz, NicolasaAlfonso, AlexanderSalcedo, PaulaGalindo, Rosa María2017-12-12http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/708910.17227/bio-grafia.extra2017-70892619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4339Esta ponencia pretende asumir la educación como una práctica política lo cual conlleva aun compromiso ético- político que implica el compartir social de vínculos y deresponsabilidades respecto a: otros quienes están enmarcados en concepciones demundo que responden a los sistemas ideológicos en los que subyacen y que determinansu carácter como individuos; y respecto a las implicaciones que crean las relaciones quese establecen con el territorio que se habita. Es así como a través de diversos proyectosheterogéneos desarrollados desde la propuesta metodológica de las ATAs en el espaciode economía azul de la Escuela Pedagógica Experimental; se evidencia cómo elaprendizaje de la biología está íntimamente relacionado con la posibilidad de trabajar entorno a la re-configuración de la relación entre lo humano y la naturaleza que implica nosolo hacer-nos conscientes que somos naturaleza sino generar un diálogo entre lo local ylo global, entre el saber científico y el saber popular ,y entre la escuela y la comunidad dela que hace parte la institución escolar.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:49:12Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7089application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7089/5756https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 112-1202027-1034LA ESCUELA: UN ESCENARIO PARA LOGRAR COMPROMISO CON LO NUESTRO.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4339oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/43392024-01-19 14:49:10.81Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
LA ESCUELA: UN ESCENARIO PARA LOGRAR COMPROMISO CON LO NUESTRO. |
title |
LA ESCUELA: UN ESCENARIO PARA LOGRAR COMPROMISO CON LO NUESTRO. |
spellingShingle |
LA ESCUELA: UN ESCENARIO PARA LOGRAR COMPROMISO CON LO NUESTRO. |
title_short |
LA ESCUELA: UN ESCENARIO PARA LOGRAR COMPROMISO CON LO NUESTRO. |
title_full |
LA ESCUELA: UN ESCENARIO PARA LOGRAR COMPROMISO CON LO NUESTRO. |
title_fullStr |
LA ESCUELA: UN ESCENARIO PARA LOGRAR COMPROMISO CON LO NUESTRO. |
title_full_unstemmed |
LA ESCUELA: UN ESCENARIO PARA LOGRAR COMPROMISO CON LO NUESTRO. |
title_sort |
LA ESCUELA: UN ESCENARIO PARA LOGRAR COMPROMISO CON LO NUESTRO. |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz, Vanessa Salazar, Daniel Lara, Tatiana Díaz, Nicolasa Alfonso, Alexander Salcedo, Paula Galindo, Rosa María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz, Vanessa Salazar, Daniel Lara, Tatiana Díaz, Nicolasa Alfonso, Alexander Salcedo, Paula Galindo, Rosa María |
description |
Esta ponencia pretende asumir la educación como una práctica política lo cual conlleva aun compromiso ético- político que implica el compartir social de vínculos y deresponsabilidades respecto a: otros quienes están enmarcados en concepciones demundo que responden a los sistemas ideológicos en los que subyacen y que determinansu carácter como individuos; y respecto a las implicaciones que crean las relaciones quese establecen con el territorio que se habita. Es así como a través de diversos proyectosheterogéneos desarrollados desde la propuesta metodológica de las ATAs en el espaciode economía azul de la Escuela Pedagógica Experimental; se evidencia cómo elaprendizaje de la biología está íntimamente relacionado con la posibilidad de trabajar entorno a la re-configuración de la relación entre lo humano y la naturaleza que implica nosolo hacer-nos conscientes que somos naturaleza sino generar un diálogo entre lo local ylo global, entre el saber científico y el saber popular ,y entre la escuela y la comunidad dela que hace parte la institución escolar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-12-12 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7089 10.17227/bio-grafia.extra2017-7089 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4339 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7089 http://hdl.handle.net/20.500.12209/4339 |
identifier_str_mv |
10.17227/bio-grafia.extra2017-7089 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7089/5756 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 112-120 2027-1034 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931719133954048 |