La cartografía conceptual : una estrategia para la enseñanza del concepto de onda electromagnética.
Es un trabajo basado en la elaboración de una cartografía conceptual, desde la perspectiva de la recontextualización del conocimiento, que busca presentar aquellos temas que estuvieron en la base de la construcción del concepto de onda electromagnética, para lo cual se realiza una revisión de fuente...
- Autores:
-
Martínez Castiblanco, Julieth Khaterinee
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16387
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16387
- Palabra clave:
- Cartografía
Recontextualización
Reflexión
Onda electromagnética
Concepto
Cartography
Concept
Recontextualitation
Refletion
Electromagnetic waves
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Es un trabajo basado en la elaboración de una cartografía conceptual, desde la perspectiva de la recontextualización del conocimiento, que busca presentar aquellos temas que estuvieron en la base de la construcción del concepto de onda electromagnética, para lo cual se realiza una revisión de fuentes, que deben ser de corte investigativo o académico, El propósito fue construir aspectos y criterios para su enseñanza, pero también hacer un análisis y reflexión sobre la información que se estaba recopilando, pues si bien las fuentes hablaban de las ondas electromagnéticas, no todas hablaban de ellas desde el mismo punto de vista, o bajo el mismo aspecto, ya sea histórico, teórico, conceptual, entre otros. Por otro lado, la cartografía se desarrolló bajo tres ejes, los cuales fueron propuestos por Sergio Tobón, quien propone 8, pero debido a la naturaleza del trabajo, se adoptan tres: categorización, vinculación y ejemplificación; los cuales se explican y desarrollan a lo largo del trabajo; finalmente, se presenta una cartografía conceptual en 3D, con el fin de ilustrar el análisis y las reflexiones obtenidas del desarrollo de la investigación, esta producción es sólo una ilustración pero no es la cartografía en sí, ésta requirió de otros procesos de reflexión, vinculación y otros que se explicitan dentro del mismo trabajo. |
---|