El autorretrato fotográfico en la hipermodernidad. Un estudio sobre las emociones en las imágenes autobiográficas.

Este proyecto de investigación indaga ciertas relaciones entre la fotografía, en este caso el género del autorretrato, las emociones de los sujetos que participan en este modo de construcción de imágenes y la hipermodernidad, contexto donde se sitúa tal práctica. En otras palabras, este estudio, sit...

Full description

Autores:
Monroy Vega, Mariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19657
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19657
Palabra clave:
Hipermodernidad
Fotografía
Autorretrato
Emociones
Hypermodernity
Photography
Self-portrait
Emotions
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_056d61b5510778c8982e263692801cf9
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19657
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El autorretrato fotográfico en la hipermodernidad. Un estudio sobre las emociones en las imágenes autobiográficas.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Photographic self-portraiture in hypermodernity. A study about emotions in autobiographical images.
title El autorretrato fotográfico en la hipermodernidad. Un estudio sobre las emociones en las imágenes autobiográficas.
spellingShingle El autorretrato fotográfico en la hipermodernidad. Un estudio sobre las emociones en las imágenes autobiográficas.
Hipermodernidad
Fotografía
Autorretrato
Emociones
Hypermodernity
Photography
Self-portrait
Emotions
title_short El autorretrato fotográfico en la hipermodernidad. Un estudio sobre las emociones en las imágenes autobiográficas.
title_full El autorretrato fotográfico en la hipermodernidad. Un estudio sobre las emociones en las imágenes autobiográficas.
title_fullStr El autorretrato fotográfico en la hipermodernidad. Un estudio sobre las emociones en las imágenes autobiográficas.
title_full_unstemmed El autorretrato fotográfico en la hipermodernidad. Un estudio sobre las emociones en las imágenes autobiográficas.
title_sort El autorretrato fotográfico en la hipermodernidad. Un estudio sobre las emociones en las imágenes autobiográficas.
dc.creator.fl_str_mv Monroy Vega, Mariana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Corredor Romero, Maya
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Monroy Vega, Mariana
dc.subject.spa.fl_str_mv Hipermodernidad
Fotografía
Autorretrato
Emociones
topic Hipermodernidad
Fotografía
Autorretrato
Emociones
Hypermodernity
Photography
Self-portrait
Emotions
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Hypermodernity
Photography
Self-portrait
Emotions
description Este proyecto de investigación indaga ciertas relaciones entre la fotografía, en este caso el género del autorretrato, las emociones de los sujetos que participan en este modo de construcción de imágenes y la hipermodernidad, contexto donde se sitúa tal práctica. En otras palabras, este estudio, situado en el análisis de la cultura visual, conecta la temporalidad (hipermodernidad), el medio (autorretrato) y el objeto (emociones) y se desarrolla a partir de la pregunta ¿Cómo nuestra relación con el autorretrato y sus formas de circulación habilitan procesos de configuración y expresión de las emociones en la hipermodernidad?
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-20T16:46:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-20T16:46:13Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/19657
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/19657
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ahmed, S. (2015). La política cultural de las emociones. Universidad Nacional Autónoma de México.
Baños Palacios, G. (2021). El autorretrato fotográfico de Francesca Woodman: entre la fabulación y la metamorfosis. Anuario Del Departamento de Historia y Teoría Del Arte, 33, 43–60. https://doi.org/10.15366/anuario2021.33.002
Blanco, M. (2012). ¿Autobiografía o autoetnografía? Desacatos, 38, 169–178. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2012000100012&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Flores, A. Z., & Gurieva, N. (2018). El Autorretrato Femenino: Búsqueda De Comprensión Del Sí Mismo. International Journal of Humanities and Social Science, 8(10). https://doi.org/10.30845/ijhss.v8n10p5
Fontcuberta, J. (1997). El beso de Judas Fotografía y Verdad. Editorial Gustavo Gili, S.A.
Fontcuberta, J. (2017). La furia de las imágenes Notas sobre la postfotografía (Segunda edición). Galaxia Gutenberg, S.L.
Garces Giraldo, L. F., & Giraldo Zuluaga, C. J. (2018). Las emociones y las pasiones en Aristóteles: conceptualización e interpretación. Revista ESPACIOS, 39, 26.
Lipovetsky, G & Charles, S. (2004). Los tiempos hipermodernos. Editorial Anagrama.
Grondin, J. (2008). ¿Qué es la hermenéutica? Herder. https://doi.org/10.2307/j.ctvt7x88s
Han, B-H. (2022). La sociedad paliativa El dolor hoy. Herder Editorial.
Le Breton, D. (1999). Las pasiones ordinarias Antropología de las emociones. Ediciones Nueva Visión SAIC.
Losiggio, D. (2017). La política desde el affective turn: el rescate de las pasiones. Pensar los afectos Aproximaciones desde las ciencias sociales y las humanidades. Universidad Nacional General Sarmiento.
Mirzoeff, N. (2016). Como ver el mundo. Una nueva introducción a la cultura visual. Espasa Libros, S. L. U.
Moreira Soares, M. (2021). La imagen corporal como relación social: la representación del cuerpo en el retrato y el autorretrato. QVADRATA. Estudios Sobre Educación, Artes y Humanidades, 3(5), 25–47. https://doi.org/10.54167/qvadrata.v3i5.794
Núñez, F. A. (2020). Performatividad en Judith Butler: Una introducción al concepto y sus fuentes. Acheronta, 5, 57. https://doi.org/10.30972/ach.054317
Preciado Castro, S. (2020). Exponer(se) y revelar(se). Preguntas y reflexiones en torno a mi quehacer fotográfico. Trabajo de Grado. Universidad Pedagógica Nacional.
Ramos Delgado, D. (2019). Fotos como ritos, ritos en imagenes: La fotografia de quince años de cuatro jóvenes colombianas. Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, 19(1), 2089. https://doi.org/10.5565/rev/athenea.2089
Rincón Muñoz, F. A., & Pérez Rincón, R. (2010). Crisis de la identidad en la sociedad de la información y la comunicación: hacia una crítica del yo contemporáneo. Pensamiento Palabra y Obra, 4. https://doi.org/10.17227/ppo.num4-450
Romero Sánchez, M. (2012). Habitar los laboratorios de investigación creación. Apuntes desde la experiencia. Praxis & Saber, 3(6), 89. https://doi.org/10.19053/22160159.2004
Ruiz Sánchez, J. C. (2018). El pensamiento crítico en la hipermodernidad: turbotemporalidad y pantallas. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, 41, 77–87. https://doi.org/10.12795/Ambitos.2018.i41.05
Ruiz, V. (2019). Los usos sociales de la fotografía digital contemporánea: Mostrarse a través de Instagram. Universidad Nacional de Rosario.
Sánchez Aguirre, R. (2013). Apuntes sobre la construcción conceptual de las emociones y los cuerpos. Revista Latinoamericana de Estudios Sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, 5, 75–86.
Sánchez Rocío. (2016). Extimidad Exhibir lo íntimo. La Jornada.
Sibilia, P. (2008). La intimidad como espectáculo. Fondo de Cultura Económica.
Sibilia P. Luis Paredes UNC (8 de abril de 2016). Sobre la transformación de la definición de intimidad Construcción del concepto de extimidad. [Archivo de Vídeo] Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=gL_rPoiBHqk&ab_channel=LuisParedesUNC
Sontag, S. (2006). Sobre la fotografía. Alfaguara.
Universidad Andina Simón Bolívar. (2023). El Laboratorio de Investigación-Creación Artística presenta una muestra de diarios de creación. Noticia.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Artes Visuales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19657/5/AUTORRETRATO%20FOTOGR%c3%81FICO%20EN%20LA%20HIPERMODERNIDAD.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19657/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19657/4/202433020089843-05%20JUN%2024%20MARIANA%20MONROY.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19657/1/AUTORRETRATO%20FOTOGR%c3%81FICO%20EN%20LA%20HIPERMODERNIDAD.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6195ede115882346ac23ace9f1c67622
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4fe2ace8c1e29dd9c5d1852b2b15bd24
b89ae3d50dea68234b9d3ca4b20f2530
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445292145082368
spelling Corredor Romero, MayaMonroy Vega, Mariana2024-06-20T16:46:13Z2024-06-20T16:46:13Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/19657instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este proyecto de investigación indaga ciertas relaciones entre la fotografía, en este caso el género del autorretrato, las emociones de los sujetos que participan en este modo de construcción de imágenes y la hipermodernidad, contexto donde se sitúa tal práctica. En otras palabras, este estudio, situado en el análisis de la cultura visual, conecta la temporalidad (hipermodernidad), el medio (autorretrato) y el objeto (emociones) y se desarrolla a partir de la pregunta ¿Cómo nuestra relación con el autorretrato y sus formas de circulación habilitan procesos de configuración y expresión de las emociones en la hipermodernidad?Submitted by Mariana Monroy Vega (mmonroyv@upn.edu.co) on 2024-06-05T14:30:33Z No. of bitstreams: 2 AUTORRETRATO FOTOGRÁFICO EN LA HIPERMODERNIDAD.pdf: 4144903 bytes, checksum: b89ae3d50dea68234b9d3ca4b20f2530 (MD5) LicenciaUsoTrabajosyTesisGrado.pdf: 272814 bytes, checksum: 4fe2ace8c1e29dd9c5d1852b2b15bd24 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-06-07T14:24:16Z (GMT) No. of bitstreams: 2 AUTORRETRATO FOTOGRÁFICO EN LA HIPERMODERNIDAD.pdf: 4144903 bytes, checksum: b89ae3d50dea68234b9d3ca4b20f2530 (MD5) LicenciaUsoTrabajosyTesisGrado.pdf: 272814 bytes, checksum: 4fe2ace8c1e29dd9c5d1852b2b15bd24 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2024-06-20T16:46:13Z (GMT) No. of bitstreams: 2 AUTORRETRATO FOTOGRÁFICO EN LA HIPERMODERNIDAD.pdf: 4144903 bytes, checksum: b89ae3d50dea68234b9d3ca4b20f2530 (MD5) LicenciaUsoTrabajosyTesisGrado.pdf: 272814 bytes, checksum: 4fe2ace8c1e29dd9c5d1852b2b15bd24 (MD5)Made available in DSpace on 2024-06-20T16:46:13Z (GMT). No. of bitstreams: 2 AUTORRETRATO FOTOGRÁFICO EN LA HIPERMODERNIDAD.pdf: 4144903 bytes, checksum: b89ae3d50dea68234b9d3ca4b20f2530 (MD5) LicenciaUsoTrabajosyTesisGrado.pdf: 272814 bytes, checksum: 4fe2ace8c1e29dd9c5d1852b2b15bd24 (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en Artes VisualesPregradoCultura visualapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes VisualesFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalHipermodernidadFotografíaAutorretratoEmocionesHypermodernityPhotographySelf-portraitEmotionsEl autorretrato fotográfico en la hipermodernidad. Un estudio sobre las emociones en las imágenes autobiográficas.Photographic self-portraiture in hypermodernity. A study about emotions in autobiographical images.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAhmed, S. (2015). La política cultural de las emociones. Universidad Nacional Autónoma de México.Baños Palacios, G. (2021). El autorretrato fotográfico de Francesca Woodman: entre la fabulación y la metamorfosis. Anuario Del Departamento de Historia y Teoría Del Arte, 33, 43–60. https://doi.org/10.15366/anuario2021.33.002Blanco, M. (2012). ¿Autobiografía o autoetnografía? Desacatos, 38, 169–178. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2012000100012&lng=es&nrm=iso&tlng=esFlores, A. Z., & Gurieva, N. (2018). El Autorretrato Femenino: Búsqueda De Comprensión Del Sí Mismo. International Journal of Humanities and Social Science, 8(10). https://doi.org/10.30845/ijhss.v8n10p5Fontcuberta, J. (1997). El beso de Judas Fotografía y Verdad. Editorial Gustavo Gili, S.A.Fontcuberta, J. (2017). La furia de las imágenes Notas sobre la postfotografía (Segunda edición). Galaxia Gutenberg, S.L.Garces Giraldo, L. F., & Giraldo Zuluaga, C. J. (2018). Las emociones y las pasiones en Aristóteles: conceptualización e interpretación. Revista ESPACIOS, 39, 26.Lipovetsky, G & Charles, S. (2004). Los tiempos hipermodernos. Editorial Anagrama.Grondin, J. (2008). ¿Qué es la hermenéutica? Herder. https://doi.org/10.2307/j.ctvt7x88sHan, B-H. (2022). La sociedad paliativa El dolor hoy. Herder Editorial.Le Breton, D. (1999). Las pasiones ordinarias Antropología de las emociones. Ediciones Nueva Visión SAIC.Losiggio, D. (2017). La política desde el affective turn: el rescate de las pasiones. Pensar los afectos Aproximaciones desde las ciencias sociales y las humanidades. Universidad Nacional General Sarmiento.Mirzoeff, N. (2016). Como ver el mundo. Una nueva introducción a la cultura visual. Espasa Libros, S. L. U.Moreira Soares, M. (2021). La imagen corporal como relación social: la representación del cuerpo en el retrato y el autorretrato. QVADRATA. Estudios Sobre Educación, Artes y Humanidades, 3(5), 25–47. https://doi.org/10.54167/qvadrata.v3i5.794Núñez, F. A. (2020). Performatividad en Judith Butler: Una introducción al concepto y sus fuentes. Acheronta, 5, 57. https://doi.org/10.30972/ach.054317Preciado Castro, S. (2020). Exponer(se) y revelar(se). Preguntas y reflexiones en torno a mi quehacer fotográfico. Trabajo de Grado. Universidad Pedagógica Nacional.Ramos Delgado, D. (2019). Fotos como ritos, ritos en imagenes: La fotografia de quince años de cuatro jóvenes colombianas. Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, 19(1), 2089. https://doi.org/10.5565/rev/athenea.2089Rincón Muñoz, F. A., & Pérez Rincón, R. (2010). Crisis de la identidad en la sociedad de la información y la comunicación: hacia una crítica del yo contemporáneo. Pensamiento Palabra y Obra, 4. https://doi.org/10.17227/ppo.num4-450Romero Sánchez, M. (2012). Habitar los laboratorios de investigación creación. Apuntes desde la experiencia. Praxis & Saber, 3(6), 89. https://doi.org/10.19053/22160159.2004Ruiz Sánchez, J. C. (2018). El pensamiento crítico en la hipermodernidad: turbotemporalidad y pantallas. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, 41, 77–87. https://doi.org/10.12795/Ambitos.2018.i41.05Ruiz, V. (2019). Los usos sociales de la fotografía digital contemporánea: Mostrarse a través de Instagram. Universidad Nacional de Rosario.Sánchez Aguirre, R. (2013). Apuntes sobre la construcción conceptual de las emociones y los cuerpos. Revista Latinoamericana de Estudios Sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, 5, 75–86.Sánchez Rocío. (2016). Extimidad Exhibir lo íntimo. La Jornada.Sibilia, P. (2008). La intimidad como espectáculo. Fondo de Cultura Económica.Sibilia P. Luis Paredes UNC (8 de abril de 2016). Sobre la transformación de la definición de intimidad Construcción del concepto de extimidad. [Archivo de Vídeo] Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=gL_rPoiBHqk&ab_channel=LuisParedesUNCSontag, S. (2006). Sobre la fotografía. Alfaguara.Universidad Andina Simón Bolívar. (2023). El Laboratorio de Investigación-Creación Artística presenta una muestra de diarios de creación. Noticia.THUMBNAILAUTORRETRATO FOTOGRÁFICO EN LA HIPERMODERNIDAD.pdf.jpgAUTORRETRATO FOTOGRÁFICO EN LA HIPERMODERNIDAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2526http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19657/5/AUTORRETRATO%20FOTOGR%c3%81FICO%20EN%20LA%20HIPERMODERNIDAD.pdf.jpg6195ede115882346ac23ace9f1c67622MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19657/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202433020089843-05 JUN 24 MARIANA MONROY.pdf202433020089843-05 JUN 24 MARIANA MONROY.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf272814http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19657/4/202433020089843-05%20JUN%2024%20MARIANA%20MONROY.pdf4fe2ace8c1e29dd9c5d1852b2b15bd24MD54ORIGINALAUTORRETRATO FOTOGRÁFICO EN LA HIPERMODERNIDAD.pdfAUTORRETRATO FOTOGRÁFICO EN LA HIPERMODERNIDAD.pdfapplication/pdf4144903http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19657/1/AUTORRETRATO%20FOTOGR%c3%81FICO%20EN%20LA%20HIPERMODERNIDAD.pdfb89ae3d50dea68234b9d3ca4b20f2530MD5120.500.12209/19657oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/196572024-06-20 23:00:41.273Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=