La práctica corporal teatral, una posibilidad didáctica para indagar nociones de alteridad y visiones del otro en el aula.
La práctica corporal teatral es planteada teniendo en cuenta las necesidades de los menores de la fundación Niños de los Andes para leer nociones de alteridad y otredad en el aula, a partir de las cualidades corporales y posibilidades que brinda el movimiento. En el presente trabajo de monografía se...
- Autores:
-
Forero Bernal, Julián David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9360
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9360
- Palabra clave:
- Otredad
Sujeto en alternancia
Alteridad
Inter subjetividad
Corporalidad
Práctica corporal
Práctica corporal teatral
Cualidades corporales
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_0516827695def796ac46add09df2cdad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9360 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La práctica corporal teatral, una posibilidad didáctica para indagar nociones de alteridad y visiones del otro en el aula. |
title |
La práctica corporal teatral, una posibilidad didáctica para indagar nociones de alteridad y visiones del otro en el aula. |
spellingShingle |
La práctica corporal teatral, una posibilidad didáctica para indagar nociones de alteridad y visiones del otro en el aula. Otredad Sujeto en alternancia Alteridad Inter subjetividad Corporalidad Práctica corporal Práctica corporal teatral Cualidades corporales |
title_short |
La práctica corporal teatral, una posibilidad didáctica para indagar nociones de alteridad y visiones del otro en el aula. |
title_full |
La práctica corporal teatral, una posibilidad didáctica para indagar nociones de alteridad y visiones del otro en el aula. |
title_fullStr |
La práctica corporal teatral, una posibilidad didáctica para indagar nociones de alteridad y visiones del otro en el aula. |
title_full_unstemmed |
La práctica corporal teatral, una posibilidad didáctica para indagar nociones de alteridad y visiones del otro en el aula. |
title_sort |
La práctica corporal teatral, una posibilidad didáctica para indagar nociones de alteridad y visiones del otro en el aula. |
dc.creator.fl_str_mv |
Forero Bernal, Julián David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Acuña Vásquez, Jorge Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Forero Bernal, Julián David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Otredad Sujeto en alternancia Alteridad Inter subjetividad Corporalidad Práctica corporal Práctica corporal teatral Cualidades corporales |
topic |
Otredad Sujeto en alternancia Alteridad Inter subjetividad Corporalidad Práctica corporal Práctica corporal teatral Cualidades corporales |
description |
La práctica corporal teatral es planteada teniendo en cuenta las necesidades de los menores de la fundación Niños de los Andes para leer nociones de alteridad y otredad en el aula, a partir de las cualidades corporales y posibilidades que brinda el movimiento. En el presente trabajo de monografía se desarrollan los conceptos de alteridad y otredad a partir de los autores Enrique Dussel y Francisco Theodosiadis, quienes permiten comprender desde la práctica implementada por el profesor investigador, los modos en que se relacionan los menores de la Fundación Niños de los Andes. Es todo un proceso en el que el investigador apunta hacía la re- significación de las relaciones gestadas por los menores en el contexto con el que se trabaja y desarrolla la investigación. Por lo anterior, el lector encontrará al interior del documento, todo el proceso práctico, teórico y metodológico con el cual se desarrolló el análisis y reflexión en torno a la práctica corporal teatral y a las relaciones humanas propiciadas por los niños y jóvenes de la F.N.A (Fundación Niños de los Andes). Palabras clave: Otredad, sujeto en alternancia, alteridad, inter subjetividad, corporalidad, práctica corporal, práctica corporal teatral, cualidades corporales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-31T18:51:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-31T18:51:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-20076 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9360 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-20076 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9360 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ávila, R. (2005) La producción de Conocimiento en la Investigación Acción Pedagógica (IAPE) Balance de una Experiencia. Universidad Pedagógica Nacional. Barba, E. Savaresse, N. (1990) El arte secreto del actor. Diccionario de antropología teatral. Ediciones Alarcos (2007). Cartilla de Yoga y percusión corporal, (2014). Colegio Rodrigo Lara Bonilla I.E.D. Iniciativas ciudadanas de transformación de realidades - INCITAR de la Secretaria de Educación Distrital. ID 1633. PDF. Cerda, H. (1991) Los elementos de la Investigación. Cómo reconocerlos, diseñarlos y Construirlos. Editorial el Búho. Dussel, E. (1973) Filosofía Ética de la liberación. Tomo 1. Primera Edición siglo XXI Buenos Aires. Segunda Edición, Edicol, México 1997. Gallo, L. (2012) Las Prácticas corporales en la Educación Corporal. Grupo de Investigación: Estudios en Educación Corporal. Universidad de Antioquia (Medellín - Colombia). Grotowski, J. (1968) Hacia un Teatro Pobre. Primera Edición en español 1968. Segunda Edición, 1970. Editorial Muñoz, S.A. 5 de Julio de 1970 Heidegger, M. (1994) La Pregunta por la Técnica. Traducción de: Eustaquio Barjau. Conferencias y artículos, Ediciones Serbal, Barcelona 1994. Matoso, E. (1992) El cuerpo, Territorio Escénico. Técnicas y Lenguajes Corporales. Editorial Paidós S.A. Buenos Aires Paidós Ibérica S.A. Ediciones Paidós Mexicana 1992. Morris, E. Programa Básico de Enseñanza Teatral, Entrenamiento Teatral, Cap. 1. Ser en el entrenamiento. Método, No Actúes. www. Teatralizarte.com.ar. Theodosiadis, F. (1996) Alteridad, ¿La (des) construcción del otro? Yo como objeto del sujeto que veo como objeto. Cooperativa Editorial Magisterio 1996. Verano, L. (2012) EL LUGAR DEL OTRO: EL PROBLEMA DE LA ALTERIDAD EN LA FILOSOFIA DE MERLEAU PONTY. (Bogotá - Colombia) Enero, Junio 2012. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Escénicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9360/3/TE-20076.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9360/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9360/1/TE-20076.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f78d21dbd5cf80472a49149e4763119 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 305afd3cdb9819cea81fd901c71f446f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814444985706086400 |
spelling |
Acuña Vásquez, Jorge EduardoForero Bernal, Julián David2019-01-31T18:51:40Z2019-01-31T18:51:40Z2017TE-20076http://hdl.handle.net/20.500.12209/9360instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La práctica corporal teatral es planteada teniendo en cuenta las necesidades de los menores de la fundación Niños de los Andes para leer nociones de alteridad y otredad en el aula, a partir de las cualidades corporales y posibilidades que brinda el movimiento. En el presente trabajo de monografía se desarrollan los conceptos de alteridad y otredad a partir de los autores Enrique Dussel y Francisco Theodosiadis, quienes permiten comprender desde la práctica implementada por el profesor investigador, los modos en que se relacionan los menores de la Fundación Niños de los Andes. Es todo un proceso en el que el investigador apunta hacía la re- significación de las relaciones gestadas por los menores en el contexto con el que se trabaja y desarrolla la investigación. Por lo anterior, el lector encontrará al interior del documento, todo el proceso práctico, teórico y metodológico con el cual se desarrolló el análisis y reflexión en torno a la práctica corporal teatral y a las relaciones humanas propiciadas por los niños y jóvenes de la F.N.A (Fundación Niños de los Andes). Palabras clave: Otredad, sujeto en alternancia, alteridad, inter subjetividad, corporalidad, práctica corporal, práctica corporal teatral, cualidades corporales.Submitted by Maria Emilia ROJAS PINZÓN (merojas@pedagogica.edu.co) on 2019-01-31T18:51:20Z No. of bitstreams: 1 TE-20076.pdf: 2336717 bytes, checksum: 305afd3cdb9819cea81fd901c71f446f (MD5)Approved for entry into archive by Maria Emilia ROJAS PINZÓN (merojas@pedagogica.edu.co) on 2019-01-31T18:51:40Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-20076.pdf: 2336717 bytes, checksum: 305afd3cdb9819cea81fd901c71f446f (MD5)Made available in DSpace on 2019-01-31T18:51:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20076.pdf: 2336717 bytes, checksum: 305afd3cdb9819cea81fd901c71f446f (MD5)Licenciado en Artes EscenicasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalOtredadSujeto en alternanciaAlteridadInter subjetividadCorporalidadPráctica corporalPráctica corporal teatralCualidades corporalesLa práctica corporal teatral, una posibilidad didáctica para indagar nociones de alteridad y visiones del otro en el aula.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionÁvila, R. (2005) La producción de Conocimiento en la Investigación Acción Pedagógica (IAPE) Balance de una Experiencia. Universidad Pedagógica Nacional.Barba, E. Savaresse, N. (1990) El arte secreto del actor. Diccionario de antropología teatral. Ediciones Alarcos (2007).Cartilla de Yoga y percusión corporal, (2014). Colegio Rodrigo Lara Bonilla I.E.D. Iniciativas ciudadanas de transformación de realidades - INCITAR de la Secretaria de Educación Distrital. ID 1633. PDF.Cerda, H. (1991) Los elementos de la Investigación. Cómo reconocerlos, diseñarlos y Construirlos. Editorial el Búho.Dussel, E. (1973) Filosofía Ética de la liberación. Tomo 1. Primera Edición siglo XXI Buenos Aires. Segunda Edición, Edicol, México 1997.Gallo, L. (2012) Las Prácticas corporales en la Educación Corporal. Grupo de Investigación: Estudios en Educación Corporal. Universidad de Antioquia (Medellín - Colombia).Grotowski, J. (1968) Hacia un Teatro Pobre. Primera Edición en español 1968. Segunda Edición, 1970. Editorial Muñoz, S.A. 5 de Julio de 1970Heidegger, M. (1994) La Pregunta por la Técnica. Traducción de: Eustaquio Barjau. Conferencias y artículos, Ediciones Serbal, Barcelona 1994.Matoso, E. (1992) El cuerpo, Territorio Escénico. Técnicas y Lenguajes Corporales. Editorial Paidós S.A. Buenos Aires Paidós Ibérica S.A. Ediciones Paidós Mexicana 1992.Morris, E. Programa Básico de Enseñanza Teatral, Entrenamiento Teatral, Cap. 1. Ser en el entrenamiento. Método, No Actúes. www. Teatralizarte.com.ar.Theodosiadis, F. (1996) Alteridad, ¿La (des) construcción del otro? Yo como objeto del sujeto que veo como objeto. Cooperativa Editorial Magisterio 1996.Verano, L. (2012) EL LUGAR DEL OTRO: EL PROBLEMA DE LA ALTERIDAD EN LA FILOSOFIA DE MERLEAU PONTY. (Bogotá - Colombia) Enero, Junio 2012.Artes escénicasEnseñanza del teatroEducación y teatroTHUMBNAILTE-20076.pdf.jpgTE-20076.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6983http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9360/3/TE-20076.pdf.jpg0f78d21dbd5cf80472a49149e4763119MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9360/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-20076.pdfTE-20076.pdfapplication/pdf2336717http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9360/1/TE-20076.pdf305afd3cdb9819cea81fd901c71f446fMD5120.500.12209/9360oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/93602021-08-23 14:36:30.532Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |