La práctica corporal teatral, una posibilidad didáctica para indagar nociones de alteridad y visiones del otro en el aula.

La práctica corporal teatral es planteada teniendo en cuenta las necesidades de los menores de la fundación Niños de los Andes para leer nociones de alteridad y otredad en el aula, a partir de las cualidades corporales y posibilidades que brinda el movimiento. En el presente trabajo de monografía se...

Full description

Autores:
Forero Bernal, Julián David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9360
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9360
Palabra clave:
Otredad
Sujeto en alternancia
Alteridad
Inter subjetividad
Corporalidad
Práctica corporal
Práctica corporal teatral
Cualidades corporales
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La práctica corporal teatral es planteada teniendo en cuenta las necesidades de los menores de la fundación Niños de los Andes para leer nociones de alteridad y otredad en el aula, a partir de las cualidades corporales y posibilidades que brinda el movimiento. En el presente trabajo de monografía se desarrollan los conceptos de alteridad y otredad a partir de los autores Enrique Dussel y Francisco Theodosiadis, quienes permiten comprender desde la práctica implementada por el profesor investigador, los modos en que se relacionan los menores de la Fundación Niños de los Andes. Es todo un proceso en el que el investigador apunta hacía la re- significación de las relaciones gestadas por los menores en el contexto con el que se trabaja y desarrolla la investigación. Por lo anterior, el lector encontrará al interior del documento, todo el proceso práctico, teórico y metodológico con el cual se desarrolló el análisis y reflexión en torno a la práctica corporal teatral y a las relaciones humanas propiciadas por los niños y jóvenes de la F.N.A (Fundación Niños de los Andes). Palabras clave: Otredad, sujeto en alternancia, alteridad, inter subjetividad, corporalidad, práctica corporal, práctica corporal teatral, cualidades corporales.